Etiqueta: vídeos

Retratos hiperrealistas: aprende a ‘atrapar’ famosos

Se suele considerar que el retrato encierra tanto las emociones del protagonista inmortalizado sobre el papel como las del artista que sostiene el lápiz. Tan solo el rostro humano posee un catálogo de expresiones que confieren la personalidad que no pueden quedar atrapados en lienzos de paisajes o bodegones y es por ello que no es fácil dominar esta técnica. Por eso vamos a pararnos un poco en el proceso de creación de retratos hiperrealistas a través de personajes conocidos por todos y con manos anónimas que, a través de las redes sociales, han compartido el arduo proceso de creación en el que con la unión de líneas poco a poco vamos atisbando las facciones de Cristiano Ronaldo, Miranda Kerr, Sean Connery, Michael Jackson y muchos otros.

Leer más

Cortometrajes para el día de San Valentín

Con motivo del día de San Valentín, el director y guionista Roberto Pérez Toledo y El Corte Inglés, vuelven a unirse para narrar varias microhistorias de amor bajo el Hashtag #LaSuerteDeQuererte. Hay quien cuenta los días que faltan para el 14 de Febrero. Para otros es un día normal y corriente, incluso hay quien no quiere hablar de Cupido y de Karina: «esas flechas van contigo donde quiera que tú vas» y lo sabes. Pero para gustos y disgustos, la campaña ya está en marcha y no hay quien la pare.

Leer más

Tocan ‘The Force Theme’ con una espada láser

El músico Jeffrey Ding (Hong Kong) interpreta la mítica pieza ‘The Force Theme de John Willams, sustituyendo la vara o Arco de su violín por una espada láser. Esto es sentimiento y originalidad en un solo hombre. Las cuerdas deben estar hechas de acero para que la espada no las desintegre. Y con qué cuidado y arte…

¡Así, sí!

Películas animadas … ‘all over’

El balance perfecto entre el amor y el odio: eso es lo que intenta ser «All Over», el videoclip que la  banda de pop indie Cruisr ha publicado hace pocos días.

Una sucesión de animaciones que recrean icónicas escenas del cine, en sus versiones animadas, y que se centran en explotar el concepto de amor y odio, mezclando momentos del cine entre amantes y enemigos hasta el punto en que es dificil distinguir entre ambos.

El clip ha sido dirigido por Chris Carboni, conocido y galadornado ilustrador, director, animador y diseñador responsable de algunos de los proyectos más famosos de Coca Cola o del Metropolitan Museum de Nueva York entre otros.

El resultado es una genialidad absoluta de la que fluye un caos constante. Juzgad vosotros mismos.
[vimeo 113248603 w=930]

 

 

Fingiendo un orgasmo masivo

¿Alguna vez has fingido un orgasmo? Porque seguro que, como actriz, fingir que estás fingiendo un orgasmo es mucho más complicado. Y sino que se lo pregunten a Meg Ryan.

Seguro que todos recordáis la famosísima escena de la película Cuando Harry encontró a Sally, en la que Meg Ryan finge un orgasmo en medio de un restaurante, ¿verdad?. Una de las más sonadas de la película y también uno de los momentazos más cómicos del género de los últimos años.

Pues bien, si el cine llega a límites insospechados… el fenómeno fan más. Es dejar a un puñado de ellos sueltos, y esto es lo que ocurre…

Hitchcock animado

Los fans del cine de Hitchcock disfrutarán de este vídeo tanto como los fans de la animación. Y si, por casualidad, lo sois de las dos cosas, aún mejor.

Este vídeo genial creado por Tim Luecke, contiene fragmentos de algunas de las obras más conocidas de uno de los mayores maestros del suspense de la historia del cine. El hombre que sabía demasiado, 39 escalones, Vertigo, Los pájaros, Con la muerte en los talones o Psicosis se dan cita, todas juntas y en dibujos animados, en esta entrañable creación.

¡Que la disfrutéis!

Interpretando visualmente el ruido

¿Alguna vez os habéis planteado cómo veríais el ruido en sí mismo? Algo tan abstracto como la representación visual de lo que ocurre con nuestro sentido auditivo es lo que ha conseguido el duo creativo formado por Katarzyna Kijek y Przemyslaw Adamski.

Basándose en la filosofía teórica de Berkeley, defensor del inmaterialismo más puro, Kijek y Adamski nos ofrecen esta nueva teoría, donde todo puede convertirse en algo visual, incluso el mismo y aparentemente inmaterial, ruido.

 

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén