Cuando no está entre fogones el chef Takehiro Kishimoto no puede dejar de lado su verdadera pasión: elevar la comida a puro arte. Frutas y verduras talladas a la perfección, gracias a su manejo del Mukimono; un antiguo arte japonés con el que es capaz de decorar frutas y verduras, tallándolas y recortándolas para después ser servidas como guarnición o como centros de mesa.
Etiqueta: verdura

Cada vez más demandamos una mayor creatividad y originalidad en nuestras vidas. Nada vale y todo se reinventa, pero…¿y el día de nuestra boda?. Si siempre has soñado con casarte por todo lo alto como una «princesa», entonces estamos seguros de que habrás pensado una y otra vez cómo será tu ramo de novia. ¿Flores?. ¿Quizás algún elemento decorativo de papel o tela?, pero ¿y si te dijera que limones, pepinos, ajos o, incluso, una alcachofa pueden dar forma a tu ramo soñado?

El diseño puede encontrarse en cualquier objeto de nuestra vida cotidiana, incluso en lo que más damos por sentado. Y qué hay más anodino que la cubertería. Precisamente, en torno a esta giró el proyecto de Qiyun Deng. Este diseñador de origen chino afincado en Suiza, decidió rediseñar la vajilla como proyecto final para su maestría en Diseño de Producto. Y ni más ni menos lo que consiguió fue un diseño realmente fresco, ¡literalmente! Para ello, este diplomado de la ECAL (École cantonale d’art de Lausanne en Suiza), creó un hermoso conjunto de utensilios y tazones hechos de bioplástico PLA. Este material es un bioplástico biodegradable, a menudo derivados de grasas vegetales, aceites o almidones.