Un terreno en el que edificar tu propia casa. Parece el sueño de muchos. Y algunos pueden llegar a hacerlo realidad. Una familia de La Eliana ha adquirido un terreno sobre el que ha construido su propio hogar. Todo esto con la inestimable colaboración de Trazia Arquitectura. Al fin y al cabo, un proyecto de nueva envergadura necesita siempre de un buen asesoramiento para ver si es viable la ejecución de aquello con lo que soñamos.
Etiqueta: Valencia (Página 1 de 2)

Estas semanas el rey Juan Carlos ha sido motivo de controversia nacional. Su mas que sospechosa sociedad panameña a la que denominó Fundación Lucum, presuntamente creada para esconder unos fondos procedentes de Arabia Saudí, según publica este viernes ‘El Confidencial’. Ha sido la chispa que ha encendido una mecha difícil de parar para la cuestionada casa real. Además de destaparse, una vez más, los tratos especiales con Corinna Larsen y los cerca de 60 millones de euros que la remitió en concepto de donación. Estas informaciones han provocado que el rey emérito decidiera dejar nuestro país y establecer su «supuesta» nueva residencia en Abu Dabi.

Una buena higiene postural es básica a la hora de pasar horas y horas delante de un ordenador. Los trabajos que requieren tanto tiempo en una única postura resultan totalmente perjudiciales para la salud de nuestra espalda. Es lógico que durante un período largo sentados tomemos unos minutos levantándonos y dando paseos en el lugar donde nos encontramos para estirar las piernas y que no se nos entumezcan los músculos.

Cuántos de nuestros lectores estarán contando los días que quedan para vacaciones. Seguramente, muchos estarán tachando los días del calendario, como si de una condena se tratase. La ansiada “libertad” en forma de tiempo de ocio está a la vuelta de la esquina. Algunos ya estarán disfrutando de un merecido descanso en cualquier destino nacional o internacional deseado. Otros, aprovecharán los fines de semana para escaparse a esa casita de campo, playa o en la sierra hasta que las vacaciones lleguen.

No hay nada que despierte un sentido de orgullo personal como heredar algún objeto que pertenece a un antepasado familiar al que se estaba especialmente unido. Más si se trata de una residencia con un valor sentimental especial, sobre todo si ha pertenecido a una larga lista de antepasados y dicha responsabilidad recae sobre nuestros hombros. Esas residencias de varias generaciones que han ido acumulando siglos de antigüedad y diferentes tramos constructivos en algún momento del tiempo llegaría a perder toda su coherencia debido a ese conglomerado de edificios, estilos y épocas. Ante tal situación, los partidarios de la conservación de las obras y construcciones antiguas dirían que sería una verdadera delicia disfrutar de tal variedad de estilos y decoración en un espacio tan reducido y poder distinguir las distintas fases de edificación del mismo. Por otro lado, estarían los defensores de unificar estructuras y decoración en un único estilo y proceder a la uniformidad de todos los espacios, obras para actualizarlos incluidas.
[photomosaic ids=»45536,45537,45538″]
Ante tal dilema, la solución más sencilla sería examinar a fondo el cuál es el estado real de conservación de cada uno de los edificios que lo componen y si en realidad hay que realizar una reforma, que sea a fondo. La firma Fran Silvestre Arquitectos lo tuvo claro cuando se le encomendó un proyecto de remodelación de una gran casa que pertenece a una misma familia y que ha ido pasando de generación en generación hasta nuestros días. La idea principal ha sido dotar de una identidad nueva a esta construcción, formada por diferentes zonas agregadas en diferentes épocas y con estilos muy diferentes, con el fin de dar uniformidad a todo el entramado. Por ello, lo más importante ha sido conservar no sólo la estructura principal, sino también los usos de las habitaciones, el jardín y cada uno de los espacios que la integran.
[photomosaic ids=»45539,45540,45541″]
Con este fin, el uso de diferentes volúmenes ha sido elegido para marcar y diferenciar las nuevas y antiguas partes del conjunto. Todo se va configurando como si de un puzle de diferentes piezas se tratase, encajando unas con otras, donde los patios van dibujando la transición de unas zonas a otras, como en las construcciones griegas y romanas. Con ello, la arquitectura tradicional mediterránea queda ensamblada con las nuevas formas contemporáneas.
[photomosaic ids=»45544,45542,45543″]
El color blanco predomina en toda la construcción, incluida la piscina del jardín y el interior. Éste último ha sido diseñado por el estudio Alfaro Hofmann. El estilo minimalista predomina en todos los espacios, donde el mobiliario también utilizado emplea los tonos blancos, y otorga un aspecto más frío al interior, solo contratado por el empleo de amplias cristaleras al exterior que permiten la entrada de luz y de convertirlo en un ambiente más acogedor.
[photomosaic ids=»45545,45547,45546″]
Una residencia donde los espacios abiertos conviven en un diseño futurístico, donde el mobiliario y la falta de ornamentación contrastan con la luminosidad y el empleo de algún elemento en madera para darle comodidad al interior, donde el empleo de materiales fríos consiguen dar una sensación de serenidad y practicidad que en muy pocas construcciones se pueden encontrar.

Desde el 10 de abril y hasta el próximo 25 de mayo, la galería Kirk Royal trae la muestra de Miguel Borrero titulada “The rumor. The mask” hasta Valencia.Este proyecto se entiende como una forma de entender una biografía como relato de una vida a través de la memoria y de la experiencia.
La memoria y la enfermedad se van a convertir en los dos pilares fundamentales para la realización del relato autobiográfico, a través de los recuerdos y emociones que suscitan y entendiendo la delgada línea que separa realidad de ensoñación a la hora de recogerse estos fragmentos de una quebradiza memoria.
El dibujo es el medio elegido por el artista para plasmar todo ese mundo de imágenes de una memoria visual que establece los contenidos en el tiempo, a pesar de que el trazo del dibujo es atemporal. Esa vida que aparece en esos recovecos y vanos recuerdos no llega a hacerse material del todo y de ahí que pueda aparecer cierta carga de tensión, inquietud y misterio que es lo que esta exposición busca transmitir al espectador.