Etiqueta: vacaciones (Página 2 de 2)

¿Ibiza o Saint Tropez?, ¿con cuál te quedas?

Hoy os presentamos dos destinos «casi» paradisíacos, en los que el lujo, la fiesta y sus preciosas calas y playas hacen de ellos dos lugares obligatorios en los que tienes que estar al menos una vez en la vida. A una la llaman «la isla del dinero«, una auténtica máquina de generar riqueza, en la que jeques árabes y magnates americanos y rusos eligen pasar sus vacaciones, junto a las más de 30.000 personas que llegan a Ibiza diariamente

Leer más

¿Sabes cuáles son las 10 mejores playas de España?

Ya está aquí el sol, el verano, las vacaciones… podemos olerlo y sentirlo. Madrid se convierte en un horno de alfalto y coches, y tu sólo quieres salir corriendo. ¿Necesitas ideas? Un año más, la web Trip Advisor ha publicado en su web los ganadores de los premios Travellers Choice. Son los usuarios del portal los que votan cuales son sus destinos favoritos en diferentes categorias. Por supuesto, tienen su propio top 10 de las mejores playas de España.

1. Playa de Ses Illetes, Formentera. Está situada en el punto más al norte de la isla y a tan salo 150 metros de la isla de Espalmador. La arena parece rosa, es blanca con minúsculos puntos rojos, fruto de la erosión de los corales. El agua, completamente cristalina y llena de peces que nadan entre tus piés. El Caribe muy cerquita de casa.

Playa Ses Illetes

2. Playa de Bolonia, Tarifa (Cádiz). Es una de las últimas playas vírgenes que quedan en el sur de España (y casi en España entera a este paso). La forma de las dunas cambian cada año, como si la playa estuviera viva. En el agua puedes ver atunes, orcas o delfines, y es normal encontrar vacas, burros o caballos campando a sus anchas entre los bañistas. La favorita de los gaditanos, dicen.

Playa Bolonia

3. Playa de las Catedrales, Ribadeo (Lugo). Debe su nombre al conjunto de acantilados, algunos de hasta 32 metros de altura. Son rocas gigantes que, con la erosión del agua, se han transformado en arcos y bóvedas. El conjunto forma un paisaje espectacular. Es imprescindible visitarla con la marea baja para poder disfrutar de los acantilados.

Playa Catedrales

4. Playa de La Concha, San Sebastián (Donostia). Según la revista Travel and Leisure, es la segunda mejor playa urbana del mundo. Mide casi dos kilometros y está en la misma ciudad. Gracias a su forma de bahía sus aguas son muy tranquilar. Dicen que es recomendable vigilar la marea, porque si está muy alta la playa se hace pequeña y hay problemas de espacio.

Playa La Concha

5. Playa de Cala Compte (Ibiza). Frente a varios islotes, Cala Compte es un entrante de mar cristalino rodeado de rocas y pinares. Es una playa muy popular por su cercanía a San Antonio, por lo que en verano no es un sitio excesivamente tranquilo, pero tan bonito que merece la pena visitarlo al menos una vez.

Playa Cala Compta

6. Playa de la Barrosa, Chiclana de la Frontera (Cádiz). Mide 8 kilómetros y se divide en dos partes: una primera zona con paseo marítimo, bares, tiendas, etc.; y una segunda parte considerada playa virgen. La zona virgen empieza en la Torre del Puerco y termina en la urbanización de Roche. Aunque está rodeada de urbanizaciones y club deportivos de lujo, existen accesos públicos.

Playa Barrosa

 

7. Playa de Muro, (Mallorca). Entre bosques de enebros y pinos existe esta maravilla de playa virgen, de aguas cristalinas y dunas de arena fina que se extienden muchos metros al interior. El acceso es complicado y hay sitio para todos: hay una zona más familiar, otra de ambiente gay e incluso un rinconcito donde practicar nudismo.

Playa Muro

8. Playa de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria). Tanto si te gustan los deportes en torno al mar, cómo si prefieres una tarde tranquila en un ambiente familiar, esta es tu playa. Además, como playa urbana que es, el paseo está llena de bares, restaurantes, tiendas… Preciosa, aunque dicen que el agua está fresquita.

Playa Las Canteras

 

9. Playa de Cofete, Morro del Jable (Fuerteventura). Dicen que es la playa virgen más famosa de las Islas Canarias. Son 12 kilometros de costa rodeada del mazizo montañoso de Jandía, las montañas más altas de isla. Es una zona tan inexplorada que el camino de acceso está sin asfaltar y apenas hay un chiringuito con luz y agua potables.

Playa Cofete

10. Playa de Papagayo (Lanzarote). Sitúada en el área protegida de Los Ajaches, en la zona sur de la isla, playa de Papagayo es paradisiaca. Cobran 3 euros por el acceso en coche a Los Ajaches. A unos minutos de la entrada está la cala, situada entre las montañas, con una arena finísima y el agua casi verde, como en el Caribe. El fondo del mar está lleno de rocas, bancos de arena y peces, perfecto para bucear.

 

Playa Papagayo

Planes diferentes: ¡que llega Semana Santa!

Ya estamos con la mirada puesta en las vacaciones de Semana Santa contando los días para apagar el despertador y olvidarnos de las obligaciones. Los hay que tienen sus vacaciones perfectamente planificadas, pero sabemos que muchos aún no sabéis qué hacer y estáis deseosos de que os propongan planes diferentes, para todos los gustos y colores. Lector que aún no sabes dónde ir: este artículo es para ti.

OPCIÓN DEPORTIVA

¿Quieres salir de Madrid pero no te apetece la típica casa rural o el pueblo de toda la vida? Perfecto, tenemos la solución para ti. Unas vacaciones intensas haciendo surf podrían ser la solución. Tapia de Casariego, en Asturias, se convierte en Semana Santa en la Capital de este deporte acogiendo el campeonato Internacional de surf Memorial Peter Gulley. Tú también puedes aprender en las escuelas  del norte de España como por ejemplo en Rompiente Norte o en la Escuela de Surf las Dunas (hay muchas más opciones). Aprender este completo deporte, viviendo en un lugar con vistas increíbles y conociendo gente de todas partes de la península y del extranjero, unas vacaciones moviditas que salen bastante bien de precio.

Otro plan que te proponemos fuera de Madrid: escalada en Alicante. Cuatro días intensivos para iniciarnos de la mano de un profesor que nos enseñará los primeros pasos en un entorno natural. Hay escuelas de escalada por toda la geografía española, en «todo vertical» ofrecen cursos para todos los niveles y no sólo de escalada, también alpinismo, esquí, orientación, etc. Los cursos se realizan en Madrid y en los Pirineos.

Sea cual sea tu nivel también puedes optar por: descenso de barrancos y cañones, en el Valle del Jerte a tres horas de Madrid. Desde 38 euros puedes disfrutar de un día de aventura, en plena naturaleza muy lejos del ruido de la ciudad. La actividad incluye el material necesario y seguro y asistencia.

OPCIÓN RELAX

A lo mejor no te apetece ninguna de las anteriores opciones, quieres alejarte de la ciudad, pero te apetece descansar y sentirte como un marqués.  La talasoterapia es lo que necesitas. Relájate totalmente embadurnado en algas marinas, barro y agua de mar. En esta ocasión te recomendamos Lanzarote, sus playas y su clima conseguirán que te olvides de tu día a día, después de unos días en el paraíso no tendrás ganas de volver a la rutina pero eso sí, estarás totalmente revitalizado.

Cala Cap Roig, en San Antoni de Calonge (Gerona), uno de los rincones más fotografiados de la Costa Brava por su belleza. Un lugar para contemplar el amanecer, que parece sacado de una película de ciencia ficción. Alejada del ruido, de arena fina y aguas transparentes, Cala Cap Roig es una de las muchas calas que hay en la zona, si puedes, no dudes en visitarla.

En Almería encontramos uno de los mejores parajes  de la geografía Nacional, el Cabo de Gata alberga las playas y calas más espectaculares. Apartadas de las edificaciones en masa, en este lugar encontrarás mucha paz y descanso. Y si además eres de los que no necesitan bañador, tienes casi la obligación de ir a playas nudistas como la de Barronal.

OPCIÓN CURIOSIDADES DE MADRID 

Para los que no quieran o no puedan salir de Madrid, todos sabemos que la capital alberga miles de rincones curiosos y claro está, no conocemos ni la mitad.

Te proponemos una visita guiada por el Madrid Oscuro.  Si te gusta el misterio, la historia y los planes diferentes, este tour es para ti. El sábado 28 de Marzo o el 18 de Abril tienes una cita con el lado tenebroso de la capital, recorrerás las calles de Madrid conociendo los rincones más oscuros envueltos en  intrigas, crímenes y venganzas. Un paseo narrado, documentación multimedia y subida a la azotea del Círculo de Bellas Artes para cerrar la visita con un Madrid a vista de pájaro.

Si el misterio no es lo tuyo pero te apetece conocer “otro Madrid” también puedes viajar en el tiempo, pero esta vez a los 80. Una excursión a la movida madrileña, conocer esos años en los que la capital era el epicentro de la música y la fiesta y revivir el espíritu de la movida…Puedes aprovechar los días 3 y 25 de Abril para sacar tu chupa de cuero y cardarte el pelo como Alaska.

Planes de última hora, para que disfrutes de tus vacaciones aunque no las hayas planificado con antelación. Estas son opciones de bajo coste y por la península, pero ya sabes hay infinidad de planes que te esperan esta Semana Santa, ¡a disfrutarla!

 

Página 2 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén