Etiqueta: Turner Prize 2013

Comienza la exposición del ‘Turner Prize 2013’

Inglaterra no es sólo té, pastas y una reina un tanto apática, sino que también es creadora de unos de los premios más importantes de arte contemporáneo del s.XXI, el Premio Turner Prize. Ayer dio comienzo la exposición que lleva por nombre el famoso galardón, en la que podremos ver a los cuatro jóvenes artistas preseleccionados de mayor transcendencia del arte contemporáneo de todo Reino Unido.

[photomosaic ids=»3127,3126,3132″]

Desde su creación en 1984, el premio Turner se otorga a un artista menor de 50 años, cuya nacionalidad o trabajo se desarrolle en Gran Bretaña. Un premio sabroso para todo aquél que desea destacar en este complicado trabajo de ser «artista». Un certamen que sin lugar a dudas ha dado fantásticos frutos como Damien Hirst y Tracey Emin, aunque ésta última acaparara todas las miradas y críticas con su obra ‘My Bed’, no gozó del fantástico premio, ya que Steve McQueen se lo consiguió arrebatar con su película ‘DeadPan’ basada en la obra de Buster Keaton.

Laure Prouvost, Tino Sehgal, David Shrigley y Lynette Yiadom-Boakye son las jóvenes promesas que se anunciaron el pasado 25 de abril para competir por el Turner Prize 2013 y por su codiciado premio económico que asciende a 25.000 libras, sumadas a las ya 5.000 que adquirieron al formar parte del elenco final. Sus trabajos son expuestos desde el pasado 23 de octubre hasta el próximo 5 de enero de 2014 en el antiguo cuartel militar de la plaza Ebrington de la ciudad de Derry-Londonderry (Norte de Irlanda), cuya entrada es totalmente gratuita. El anuncio del ganador se realizará el próximo 02 de Diciembre en la ciudad irlandesa. Shona McCarthy directora general de Cultura Sociedad 2013 de Derry, se muestra orgullosa de que su ciudad forme parte de tan importante evento: «Estamos orgullosos de presentar el Premio Turner como uno de los aspectos más destacados de nuestro programa, espejo de las importantes relaciones que hemos conseguido durante este último año», ya que recordemos que este evento nunca se ha realizado fuera de las fronteras británicas.

[photomosaic ids=»3130,3129,3131″]

La exposición tan solo lleva un día, pero uno de los candidatos ya está dando mucho de qué hablar, su nombre es David Shrigley. Licenciado en la Glasgow School of Art, desde la apertura está destacando muy por encima del resto de sus compañeros, gracias a su obra ‘Brain Activity’, de la que forman parte su ya famosa obra taxidermista ‘I´m dead’ y su enorme animatronic de poliéster rodeado de caballetes que a los 16 parpadeos orina en un cubo incitando al público a tomar apuntes de él, para después colgarlos en las paredes: «Lo que me  interesa es que todo el mundo puede participar y sea parte de esta obra de arte «. No es oro todo lo que reluce, por lo que el ser finalista a un premio de esta envergadura lleva consigo grandes críticas. Como las que ya ha sufrido Shrigley, del que destacan la escasa calidad de sus esculturas en comparación a sus dibujos, junto a su ánimo por ser famoso y transgredir.

Tino Sehgal con el premio león de oro

Tino Sehgal con el premio león de oro

Tampoco podemos olvidarnos de Tino Sehgal británico-alemán de 37 años con sede en Berlín. Recientemente ha sido galardonado con uno de los premios más importantes de arte contemporáneo, como es el León de Oro de la  Venice Biennale  a mejor artista en la exposición internacional Il Palazzo Enciclopedico (Aquí podéis ver la performance que le otorgó el merecido puesto) de la Venice Biennale 2013. Su trabajo ‘This variation‘ – Documenta XIII   y ‘These associations’ le han valido para estar dentro del ranking británico de los artistas contemporáneos más importantes del momento. Shirgley tiene un duro competidor que no le va a dejar ganar facilmente y es que Sehgal ya ha demostrado que si quiere puede ser un gran dolor de cabeza para el británico

Aquí podrás ver el opening de esta magnífica exposición

Opening Turner Prize 2013

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén