Etiqueta: Tierra

El asteroide que nos visitará en Halloween

Un asteroide de gran tamaño pasará cerca de la Tierra esta noche del 31 de octubre, día de Halloween. El cuerpo rocoso, apodado como la Gran calabaza por la fecha de su visita, se aproximará a una distancia mayor a la que existe entre nuestro planeta y la Luna.
El nombre oficial del asteroide es 2015 TB145 y tiene un diámetro de unos 400 metros, por lo que es el mayor que se acerca a la Tierra en años y 20 veces más grande que el que cayó en Chelyabinsk (Rusia) en 2013. También viaja a una velocidad mayor: 35 km/s (126.000 km/h).
A pesar de su tamaño no es necesario preocuparse, ya que pasará a unos 490.000 kilómetros de nuestro planeta. El máximo acercamiento, equivalente a 1,3 veces la distancia entre la Tierra y la Luna, tendrá lugar en la tarde del sábado a las 17:05, y hará posible su observación mediante telescopios pequeños.

«El hecho de que un objeto próximo a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés), capaz de hacer un daño importante en caso de colisión con nuestro planeta, se descubriese solo 21 días antes de su máxima aproximación, demuestra la necesidad de mantener una vigilancia diaria del cielo nocturno», afirma Detlef Koschny, del programa de Alertas de Situación Espacial de la ESA.

La nueva ‘musa’ de la NASA

Los astronautas de la NASA han encontrado una vocación especial cada vez que realizan alguna misión espacial al exterior. Cámara en mano son capaces de tomar asombrosas panorámicas del espacio y de nuestro planeta Tierra que, sin quererlo, se ha convertido en la nueva “musa” de las instantáneas. No sólo eso. Muchos satélites se han convertido en fotoperiodistas de primera mano captando imágenes al detalle de lo que sucede aquí, en el globo terráqueo.

[photomosaic ids=»8128,8129,8130,8131″]

Entre ellas podemos observar maravillosas fotografías que dejan a más de uno totalmente pasmado. Desde cómo un volcán, concretamente el Cleveland en Alaska, entra en erupción y se puede ver cómo lanza todo el material piroclástico a la atmósfera en forma de una nube de ceniza, pasando por el vuelo de un ave sobre las montañas del Himalaya, la formación de nubes de tormenta, el paso del viento y  las nubes sobre el océano, hasta retratar la toponimia del mismísimo desierto del Sáhara.

[photomosaic ids=»8124,8125,8126,8127″]

Las más sorprendentes son aquellas que captan la Tierra de noche. En ellas vemos cómo las luces de las ciudades crean una red lumínica que permite conocer y entrever el contorno de todos los continentes, así como dónde se sitúan las principales ciudades de todo el planeta.

Imágenes imposibles sólo aptas para ser tomadas por unos cuantos afortunados.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén