Etiqueta: The Who

Los conciertos imperdibles del MadCool

Aunque para muchos el momento álgido será cuando Vetusta Morla toque ‘La Deriva’ –por aquello del posible hundimiento del recinto sobre aguas del Manzanares-, desde la redacción de MalaTinta queremos proponeros nuestros conciertos imperdibles más allá de la excitación por asistir a las históricas actuaciones de The Who y Neil Young, o de comprobar si de verdad es suelo aguanta los embistes de The Prodigy y Die Antwoord. Para tratarse de un festival de nuevo cuño la cantidad y calidad de los artistas es inmensa por lo que hay que leer la letra pequeña para sumergirse en esta marea de decibelios.

LÅPSLEY

Un prometedor primer EP –Monday- publicado en 2014 le catapultó a la primera división de la escena musical británica. Electrónica, pop, R&B y ambient son las referencias de esta jovencita de tan sólo 19 años. Su dulce voz y los paisajes electrónico cercanos a la pausa y cadencia de James Blake hacen de su aterciopelado directo una auténtica delicia.

ÁNGEL STANICH

Difícil clasificarle; su cancionero baila por diversos estilos arraigados al folk-rock sureño mezclados con su particular voz nasal y donde se nota la producción de su colega Javier Vielba de Arizona Baby. Si no has tenido suficiente con Neil Young éste puede ser un concierto perfecto para poner el broche a una actuación épica.

LÍGULA

Una de nuestras apuestas personales y que nos trae por la calle de la amargura ya que coincide con el final del concierto de Neil Young. Si decides tomar aire fresco, la banda madrileña con su pop-rock intimista hará que no te arrepientas de haber escapado de la aglomeración del escenario principal. La joven formación cuenta con apenas un disco y un futuro prometedor.

FLUME

Con tan sólo 24 años ha conseguido despertar la atención de la prensa especializada. Una larga retahíla de remixes junto a un exquisito primer disco le han situado en la parrilla de salida de la electrónica de masas. Recientemente ha publicado el que es su segundo álbum de estudio, Skin, y que servirá de comienzo en el sprint final para cerrar el festival la noche del sábado.

MICHAEL KIWANUKA

Británico con orígenes ugandeses lleva el soul en la sangre. Habitual de la noche londinense en clubs de funky y soul ha girado con artistas de la talla de Alabama Shakes. Letras políticas para no dejar de mover el culo en la tarde del viernes.

WILD BEASTS

Adentrarse en el mundo de las bestias salvajes es toda una experiencia en directo. Con un sonido pulcro son capaces de crear una atmósfera envolvente y convertir su actuación en todo un ritual lisérgico. Su evolución hacia tintes más electrónicos y más maduros enriquecen su paleta sonora. Este año están de vuelta con el que será su quinto disco abriendo la jornada del sábado a las 19:00, hora ideal para disfrutar de su exquisitez.

GARY CLARK JR.

Una de las joyas del cartel para esta primera edición. Presentado en 2013 en la Casa Blanca como “el futuro del Blues” el texano descarga en su directo, en clave de rock, todas sus influencias que van desde Neil Young a Ben Harper llegando hasta Eric Clapton. La coincidencia con Wild Beasts puede que sea el solape más doloroso.

Concurso Mad Cool Poster Design

El Mad Cool Festival, sin haber celebrado aún la primera edición que, recordamos, lo hará del 16 al 18 de junio en la Caja Mágica de Madrid, prepara ya el que será su segundo asalto. Para ello ha creado el concurso Mad Cool Poster Design. En él animan a artistas gráficos de todo el globo a que envíen sus propuestas para lo que será el cartel de la edición de 2017.

Todos aquellos que estén interesados en enviar sus diseños pueden hacerlo libremente desde el 24 de mayo al 10 de junio. De entre todos los participantes se darán a conocer el 13 de junio los 30 carteles finalistas de donde saldrá un único ganador anunciado durante el transcurso del festival. Asimismo, la selección final será expuesta en el recinto en el transcurso del evento. El cartel premiado recibirá, además, una retribución de 2.000 euros.

Toda la información sobre las bases del concurso aquí. Los abonos siguen a la venta en la red Ticketmaster.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén