Etiqueta: The Avengers

Los Vengadores se vuelven súper cuquis y místicos

A punto de salir a la luz la segunda entrega de Los Vengadores, las noticias caen a cuentagotas: ahora, un nuevo cartel del grupo; después, individuales; y luego, pequeños tweets como el que lanzó Robert Downey Jr. sobre la gran sorpresa.

Pero dejemos por el momento de lado la nueva película de Marvel y Joss Whedon para centrarnos en los protagonistas. Ellos son fuertes, rudos y no tiene miedo a nadie ni nada pero ¿qué pasaría si les quitamos sus trajes de última tecnología y los vistiéramos con prendas de la gata más famosa del mundo?

No tienes que pensar mucho porque os traemos una colección de imágenes donde los protagonistas de las películas de Iron Man, Capitán América o Thor lucen sus vestiduras con los emblemas de Hello Kitty y, realmente, de esta manera, pierden un poco de credibilidad…

Pero no sólo de esta forma llega la originalidad de los seguidores de los personajes de Marvel. A la redacción de Malatinta nos han llegado estos fan art donde han mezclado las cartas del tarot con Capitán América, Iron Man o Coulson. No te las pierdas porque seguro que con ellas se podría averiguar quién dirigirá la tercera y cuarta entrega de The Avengers.

Se filtra el trailer de ‘The Avengers Age of Ultron’

poster oficialLa madrugada del miércoles 22 fue motivo de celebración para todos los seguidores de las películas de Marvel y, en especial de la de Los Vengadores.

Como había avanzado la revista Sensacine, el primer tráiler de The Avengers, Age of Ultron, se emitiría el martes 28 de octubre, justo antes del capítulo semanal de la serie Agents Of  S.H.I.E.L.D., pero todo se desmoronó cuando se filtró y corrió como la pólvora por las redes sociales.

En respuesta a esta filtración, Marvel reaccionó sacando a la luz el tan ansiado tráiler en HD que nosotros os mostramos.

Trailer en inglés:

Trailer en castellano:

Ya se adelantó que Ultrón nace de las manos de Tony Stark y se rebela contra su creador poniendo en jaque a todo el grupo de Los Vengadores.

En el tráiler se puede ver a todos los integrantes de la coalición de súper héroes por separado, además de a las dos nuevas incorporaciones Quicksilver, interpretado por Aron Taylor-Johnson y Bruja Escarlata a quien da vida Elizabeth Olsen. Además, se puede apreciar en todo su esplendor a Ultrón, que le da vida James Spader y a Hulckbuster luchando contra Hulk en lo que será, casi a ciencia cierta, una de las peleas más increíbles de todo el largometraje.

La película, dirigida por Joss Whedon y protagonizada, entre otros por Robert Downey Jr, Chris Evans y Scarlett Johanson, tiene previsto su estreno en España el 1 de mayo de 2015.

Marvel vs. DC: La guerra empieza en las salas de cine

Si Marvel anunció en la pasada Comic-Con lo que nos tenían preparado hasta el 2020, la compañía de Batman y Superman no iba a ser menos. Esta semana ha salido a la luz lo que nos tiene guardado DC de la mano de la Warner Bros para los próximos años y nosotros, te lo traemos para que vayas haciendo la boca agua. Eso sí, la lucha contra su contrincante Marvel, está servida.

Marvel vrs. DC: La guerra empieza en los cines

Marvel vs. DC: La guerra empieza en los cines

En pleno rodaje se encuentra la película que unirá a Henry Cavill cómo Superman con un nuevo y, un tanto criticado, Ben Affleck en el papel de Batman. La película bajo el título de Batman vs Superman: Dawn of Justice se estrenará el próximo 2016 justo el mismo año que lo hará la tercera entrega de Capitán América que, como ya os adelantamos, contará con la participación de Robert Downey Jr. en el papel de Iron Man.

La película de la factoría de DC estará dirigida por Zack Snyder y, ya hemos podido ver algunas fotos promocionales de ¿Affleck? debajo del traje de Batman, a Superman y a Wonder Woman que formarán parte de esta película. A todo esto, esta semana se ha confirmado que la mujer increíble será hija del dios Zeus en la película.

Ese mismo año habrá otro estreno, El Escuadrón Suicida. Un grupo de anti-héroes criminales que trabajan para el gobierno para poder deshacerse de su condena.

Suicide Squad tendrá que hacer frente a otro grupo de súper héroes ya que, ese mismo año se estrenará en todos los cines X-Men: Age of Apocalypse. Ésta última, nos hemos enterado que, ya se ha proyectado el tráiler para los profesionales de los cines y que la respuesta ha sido más que positiva.

Ahora, nos plantamos en 2017, DC nos traerá la primera parte de la tan esperada y, también gafada, Justice League, dirigida por Zack Snyder.

Pero si de grupos hablamos, ese mismo año, volverán los guardianes más irreverentes de la galaxia y es que, 2017 se ha planteado Marvel estrenar la segunda entrega de Guardians of the Galaxy.

Éstas no son las únicas películas que estrenarán las dos multinacionales, ya que nos presentarán películas con protagonistas únicos. Mientras que DC contará la historia de Wonder Woman. Protagonizada por Gal Gadot, ya que la actriz ha firmado para encarnar a la heroína por tres películas, mientras Marvel presentará una de las franquicias que más alegrías le ha dado que no es ni más ni menos que la tercera entrega de Lobezno.

Y llega el año 2018. DC estrenará, según los previsto, dos películas de personajes tan potentes dentro de su franquicia cómo Aquaman y The Flash. De ésta última, se ha estrenado serie este mismo otoño, pero cambiará totalmente de protagonista, ya que el encargado de encarnar al hombre más veloz será Ezra Miller.

Pero aquí no acaba la cosa, porque Marvel presenta su gran artillería. Por un lado tendremos la entrada de Black Panter en el universo cinematográfico y, por otro, la tercera entrega de The Avengers: Civil War que, aún sin haberse estrenado la segunda, ya está causando infinidad de rumores.

marvel-comics-civil-war_1390384741

Pero si pensáis que todo acabará con estos estrenos, andáis equivocados. El siguiente año viene cargadito de novedades, como la aparición de Shazam, el antiguo Capitán Marvel, y de la segunda entrega de La Liga de la Justicia y, por parte de Marvel, tiene previsto sacar World War Hulk, película que todavía no sabemos si protagonizará Marc Ruffalo.

justice league

Justice League

Y nos plantamos en 2020, ése año que queda tan lejano, pero no para DC-Warner ni para Marvel-Fox. Por un lado tendremos las películas de Cyborg, que supuestamente aparecerá en las dos entregas de La Liga de la Justicia y el reboot de Green Lantern, después del fallido intento que protagonizó Ryan Reynolds. Mientras tanto, Marvel guarda como oro en paño lo que nos tiene preparado para ese año, a falta de confirmar la cuarta entrega de Iron Man.

Así que, ya puedes ir preparando la cartera porque tenemos visitas en los cines para los próximos años y, desde Malatinta, iremos informando al detalle de todo lo que vaya saliendo tanto en nuestro Twitter cómo en Facebook.

Marvel: encuentros en la tercera, segunda y primera fase

La FASE II se acerca a su fin. Con el estreno de Guardians of the Galaxy  sólo queda el colofón final con la segunda entrega de The Avengers, con el que Marvel terminará este ciclo y dará el pistoletazo de salida al último previsto por los estudios.

Malatinta hace un repaso de todo lo que se ha visto en cine y televisión, así como lo que se podrá ver a partir de ahora. Un universo analizado con detalle para que no caer en un agujero negro.

Todo empezó con la incursión en los cines de Iron Man, hace ya seis años, y la aparición estelar de Nick Furia, interpretado por Samuel L. Jackson en la ya famosa escena de los créditos finales.

Ese mismo año también se estrenó Hulk de Edward Norton que, aunque no contó con la aparición estelar de las escenas que han caracterizado a las películas de Marvel, pertenece al primer ciclo de la saga y explica el nacimiento del gigante verde.

Después de estas dos películas que marcaron el inicio de la denominada FASE I, un par de años más tarde empezó la maquinaria a funcionar a toda leña. En el año 2010 llegó la segunda entrega del alterego de Tony Stark, con la colaboración de Black Widow e interpretada por Scarlet Johansson, y las primeras entregas de El Capitán América: El Primer Vengador y Thor coparían la cartelera un año después.

[photomosaic ids=17804,17805,17811,17812,17803,17801,17806,17808,17809,17810]

El Primer Vengador narra cómo se creó el primer superhéroe durante la lucha contra Idra y, en la película basada en la del dios de Asgar, se explica la historia de Thor así como la lucha contra su hermano Loki. En estas dos películas aparece de nuevo Samuel L. Jackson en el papel de Nick Furia reclutando a estos dos personajes, que formarían equipo en  la película con la que finaliza la primera FASE: The Avengers.

The Avengers/Los Vengadores reunió en un solo film a los protagonistas de las películas anteriormente citadas: Iron Man, Thor, Capitán América, Hulk, interpretado por Mark Ruffalo, y La Viuda Negra. Todos ellos  capitaneados por Nick Furia. Además, se unió al elenco de superhéroes Ojo de Halcón que, sin tener película previa ni aparición en ninguna de ellas, formó parte del equipo para luchar contra el ejército extraterrestre que había conseguido el principal enemigo de la saga y hermano de Thor, Loki.  Cabe destacar que, en esta  producción, aparece el agente Coulson, quien había aparecido en la primera entrega de Thor y las dos de Iron Man.

 

fan made avengers

“Tras los acontecimientos de Nueva York”, frase utilizada para explicar lo ocurrido al final de la película que unió a todos los súper héroes, Marvel inició la denominada FASE II. Y qué mejor película para empezarla que con la tercera entrega de Tony Stark.

Con Iron Man 3 no hacía falta presentar a los personajes,así que la trama comienza por  cómo es la vida después de los acontecimientos de la anterior película. En ella se analizó, como trama secundaria, los traumas que le había provocado al multimillonario dueño de Industrias Stark la lucha contra el ejército de Loki, así como el desarrollo de sus nuevos trajes, que tanto gustan a los seguidores de la saga.La película finalizó de forma bastante especial. Esta vez no apareció Nick Furia si no un compañero de la Asamblea, que no se menciona por si todavía no la has podido ver, pero que ya da a entender que los miembros de Los Vengadores siguen en contacto.

Después de esta secuela, vino en 2013  Thor 2, El mundo oscuro. Con la participación de Chris Hemsworth y Natalie Portman contó con Tom Hiddleston para encarnar a Loki. En esta entrega sucede lo mismo que con la tercera entrega de Iron Man: el dios de Asgar vuelve a su planeta y entrega a Loki para ser juzgado allí por lo que había sucedido en la Tierra.

[photomosaic ids=17816,17815,17817,17814]

Al finalizar esta película, los guerreros compañeros de Thor entregan un objeto a un personaje que, un año más tarde, formaría parte de la película Guardians of Galaxy.

Antes de finalizar 2013, Marvel entró de lleno en la producción de series para televisión con la emisión de Agents of S.H.I.E.L.D. Para los que no han seguido la historia tanto de estos cómics y sus entregas en el cine, S.H.I.E.L.D  es la institución mundial que se encarga de controlar tanto todos los avances tecnológicos como la lucha contra el terrorismo por medio de asociaciones secretas repartidas por todo el mundo.

La serie de televisión se ubica cronológicamente dentro del universo marveliano justo después de la película de Los Vengadores. Protagonizada por Phil Coulson, interpretado por Clark Gregg, el agente es el encargado de llevar a cabo diferentes misiones para salvaguardar la integridad de la población mundial.

Durante la primera temporada de la serie, ya emitida en EEUU, hubo algún cameo como el de Lady Sif, compañera de batallas de Thor. También contó con la aparición del propio Nick Furia. Desde los estudios Marvel ya avisaron que la serie se uniría a la saga de películas, como así fue.

Con la segunda entrega de Capitán América y El Soldado de Invierno y lo sucedido en esta segunda entrega, la serie de televisión sufrió un cambio radical en su argumento haciéndola mucho más interesante para los seguidores que se habían quejado del argumento tan flojo que presentaba.

La segunda parte del denominado Primer Vengador se centra en la actualidad y trastoca todo S.H.I.E.L.D. Además, en la escena oculta de esta película presenta a dos nuevos personajes que formarán parte de The Avengers: Age of Ultron, como son Quicksilver y La Bruja Escarlata.

Esta semana ha llegado a nuestros cines Guardians of the Galaxy. Estos nuevos superhéroes no tienen ningún tipo de relación con Los Vengadores. Sin embargo, se ha podido ver en el trailer el personaje de El Coleccionista, interpretado por Benicio del Toro, que aparece en la escena oculta de la segunda película de Thor.

[photomosaic ids=17813,17820,17819,17818,17821,17822]

¿Qué nos espera de aquí en adelante? Pues muchos más golpes, luchas y acción en las diferentes películas que se avecinan.Tendremos, en el mes de enero del próximo año, el estreno de la serie Agent Carter, que se ubicará, en la línea de acción, después de la primera entrega de El Capitán América, además, en mayo del mismo año, se estrenará oficialmente  la segunda entrega de The Avengers. Con esta secuela se cerrará la segunda parte de la FASE para meses más tarde iniciar la FASE III con el estreno de ANT-MAN, cuyo póster ya ha sido presentado en la pasada San Diego Comic-Con.

A partir de este punto y según anunciaron, la idea de los estudios es editar una continuación de una de las franquicias y estrenar una nueva cada año hasta, nada más y nada menos, 2019.

Para esta tercera fase están confirmadas Capitán América 3 y Doctor Strange en 2016. Un año más tarde habrá triple ración de golpes con la tercera entrega de Thor, que todavía está por confirmar si seguirá la línea de los cómics para transformar al dios de Asgar en diosa o si seguirá siendo Chris Hemsworth en versión masculina. También aparecerá la segunda parte de Guardians of the Galaxy, ya confirmada por el éxito en taquilla, y la novedad llegará de la mano de The Black Panter.

En 2018 y 2019 se estrenarán  la tercera entrega de The Avengers, una película de Hulk, que sería el tercer reboot del personaje, e Inhumans.

Así que, si eres un seguidor de los personajes creados por Stan Lee, tendrás doble y triple ración de superhéroes anualmente. Pero si no lo eres, no dudes en ponerte manos a la obra porque durante los próximos años te los encontrarás en todas las carteleras de los cines.

[photomosaic ids=17822,17823,17824,17825,17826,17827,17828,17829]

Joss Whedon: El hombre que dio vida a los ‘Vengadores’

Ya hay fecha: El 25 de abril de 2015 se estrena en todo el mundo el último trabajo de Joss Whedon, pero de nuevo, como pasara en la primera secuela EEUU tendrá que esperar al 1 de mayo para disfrutar de la última superproducción del famoso director, productor y guionista. Vuelven los súper héroes más famosos del mundo del cómic, del cine y la televisión y esta vez tienen un gran reto, salvarnos de uno de los enemigos más poderosos que han conocido: Ultrón. Robert Downey Jr. , Chris Evans y Scarlett Johansson, entre otros, se vuelven a poner al mando de Joss Whedon, como ya hicieron en la primera parte de la trilogía, para llevar a cabo la continuación de la superproducción de los estudios Disney-Marvel, Avengers: Age of Ultron. Un  film que nos prometen mucha acción y más efectos especiales.

La segunda parte de la trilogía de Los Vengadores se basa en el cómic creado por Brian Michael Bendis y Bryan Hitch, donde toman como punto de partida la evolución de Ultrón, una inteligencia artificial que intenta dominar el planeta destruyendo cualquier tipo de vida. Según los rumores, en la película, esta inteligencia artificial es creada por Tony Stark/Iron Man.

[photomosaic ids=12625,12626,12623]

Esta nueva entrega vuelve a estar dirigida por el maestro Whedon que, aunque el nombre no suene al gran público, es un director con una larga trayectoria a sus espaldas y que cuenta con grandes éxitos, pero con algún que otro fracaso. Ídolo para seguidores de series y películas de culto, con un estilo personal que ha conseguido cautivar a propios y extraños. Abrocharos el cinturón que repasamos sus trabajos, que no son pocos.

Antes de ponerse detrás de las cámaras como director, los inicios de Joss Whedon estuvieron relacionados con la televisión. Formó parte del equipo de guionistas de series tan conocidas como Roseanne, la sitcom que contaba la historia de una familia bastante peculiar, y Parenthood, la segunda serie basada en la película del mismo nombre. Mientras colaboraba en estas dos series, en su cabeza y en sus estudios se iba forjando la idea de la película que, años más tarde, transformada en serie, iba a ser su trampolín a la fama: Buffy, The Vampire Slayer.

buffy

En 1992 se estrenó en los cines americanos la película de la cazavampiros más famosa de todos los tiempos. El film que estaba protagonizado por Kristy Swanson y un jovencísimo Luke Perry, era una parodia de las películas de terror de la época. Pasó con más pena que gloria, siendo brutalmente acribillada a críticas negativas, pero hay que decir que, la idea original de Joss Whedon estaba mucho más adelantada para los efectos especiales de la época, un error que hizo mella a la hora de la posproducció. Otro de los hándicaps con los que contaba en su contra, era el bajo presupuesto que, la convertiría en una cinta de culto de serie B. Después de este estrepitoso fracaso, Whedon volvió a ponerse manos a la obra a escribir, consiguiendo formar parte del equipo de guionistas de Alien: Resurrection y de la famosa película de animación, Toy Story, gracias a la que recibió la primera nominación a los Oscars. Pero en la cabeza del director seguía rondando la idea de realizar el remake de Buffy Cazavampiros.

Y así fue, en 1997 realizó y presentó el piloto de la serie a Fox donde, una jovencísima Sarah Michelle Gellar, estaca en mano, sustituía a la protagonista del film original y se forjaba la leyenda de una de las series de culto más conocida de la era contemporánea televisiva. 7 temporadas, más de 140 capítulos, catapultaron a la fama a actores como Alyson Hannigan, Willow en la serie, que después participó en éxitos como American Pie o Lily en How I Meet Your Mother, al igual que David Boreanaz, protagonista actualmente de la serie Bones, entre otros muchos.

Buffy es considerada una de las mejores series de la televisión y, así lo refleja el segundo puesto obtenido por la revista Empire, como mejor serie de todos los tiempos o, su inclusión en el top 100 de las mejores series según la revista Time. Además, nominada infinidad de veces a los premios Emmy y a los Globos de Oro, ganando un total de tres Emmys.

Gracias al éxito de la serie, se creó un universo alrededor de ella, conocido por los fans como el Buffyverso: Un spinoff en televisión protagonizado por el vampiro con alma, Ángel, y varios en formato cómic, como los de Spike, Fray, la cazadora del futuro o la continuación de la serie original en formato viñeta que, actualmente está encarrilada por su novena temporada.

[photomosaic ids=12634,12633,12636,12632]

Un Whedon, que a pesar del enorme éxito de la serie, seguía realizando nuevos proyectos como la película de animación Titán A. E. y Atlantis: El Imperio Perdido. Películas que no obtuvieron el éxito esperado, pero que le dieron un rodaje para la creación de guiones dirigidos a la novela gráfica que vendrían en el futuro, como fue la creación de los guiones durante los años 2004 a 2008 de la saga de cómics Astonishing X-men obra que solo se le otorga a guionistas de renombre como es el director neoyorquino.

Después de la finalización de la serie que le catapultó a la fama, Whedon se enroló en una serie de ciencia ficción llamada Firefly que junto a Dollhouse emitida en 2009, son de las series menos conocidas del director de Los Vengadores. La primera, explicaba la historia de una nave interestelar capitaneada por unos piratas bastante peculiares, que viajaba a través del universo, pero el viaje solo duró una temporada de doce capítulos y una película llamada Serenity, como forma de conclusión de las tramas dejadas abiertas tras la cancelación. Dollhouse coproducida junto a la actriz protagonista de la misma, Eliza Dushku, explicaba como una organización secreta al margen de la ley reclutaba a personas que tienen problemas con la justicia o que quieren huir de su vida pasada, se les borra la memoria y les introducen nuevas personalidades a gusto del consumidor. Un consumidor que alquilaba los servicios de la empresa y de sus muñecos. La serie, que duró solamente dos temporadas, recibió unas devastadoras críticas, sobre todo, debido a la actriz protagonista: “Una actriz de tan pocos recursos, no puede interpretar a una persona con múltiples personalidades”.

[photomosaic ids=12639,12640,12638,12637]

Pero entre una serie y otra, en 2008, Joss Whedon creó, la que está considerada cómo una obra de arte de las webseries. Dr. Horrible’s Sing-Alone Blog. La serie, protagonizada por Neil Patrick Harris cuenta la historia de un malvado villano que, través de su videoblog, cuenta cómo van sus pasos para formar parte de La Liga del MalLa peculiaridad de la webserie, es que se considera la primera obra completamente musical del director que, anteriormente había escrito para la serie Buffy el capítulo musical One more with feeling, consiguiendo la nominación a los premios Emmy. Esta webserie ganó el premio Poeple’s Choice Award a la mejor serie online así cómo el premio Hugo a la mejor presentación dramática. Después del éxito cosechado, la serie se editó en dvd y, en mente, sigue una continuación que los seguidores del director esperan ansiosos.

[photomosaic ids=12642,12641]

Una de las anécdotas que nadie olvida del director fue que, durante el 2010, se encargó de dirigir el capítulo de la serie musical Glee titulado Dream On, en el que aparecía como estrella invitada Neil Patrick Harris y que, gracias a esta interpretación, consiguió el premio Emmy a mejor estrella invitada en series de comedia.

Pero antes del blockbuster de Los Vengadores,  Joss Whedon retomó su trabajo de guionista y creó, para los entendidos del género, una de las mejores películas de terror de los últimos años: The Cabin in the Woods. Protagonizada por Chris Hemsworth, que posteriormente se transformaría en Thor y volvería a actuar bajo el mando de Whedon. La trama se centra en un grupo de jóvenes que se deciden a pasar un fin de semana en una cabaña en mitad del bosque. Lo que no saben es que, dicha cabaña, está controlada por una empresa que se dedica a la manipulación a través de sofisticados controles ambientales, de las personas que habitan dicha casa y, controlada por todo momento, a través de cámaras ocultas. El film fue nominado a los premios de la crítica de San Diego, Detroit y St. LouisEn nuestro país, se estrenó en 2012 en el Festival Internacional De Cine Fantástico y de Terror de Sitges, agotando las entradas a las pocas horas de estar a la venta. 

[photomosaic ids=12643,12646,12645,12644]

Pero llegó el momento, su momento. A mediados de 2011 salía la noticia a la luz: Joss Whedon es el elegido para dirigir la llegada de Los Vengadores a la pantalla grande. Después de cinco películas, en las que se explicaba como Nick Furia reclutaba a cada uno de los súperhéroes de Marvel, la inminente producción del film dejaban muchas incógnitas acerca de su elección como director: ¿Sería capaz un director de series de televisión dirigir una súper producción de estas características? ¿Podría domar a tantas estrellas del star system Hollywoodiense?. Estas y otras muchas preguntas se disiparon cuando el 11 de abril de 2012 se estrenó en los cines del mundo The Avengers. Whedon superó todas las expectativas aportando su sello personal a la producción, sin dejar de lado la esencia de las películas; consiguiendo crear un referente a nivel de realización para las futuras obras del universo Marvel, y rompiendo récords como el mejor estreno de todo 2012, y película más taquillera en un fin de semana.

[photomosaic ids=12647]

Pero, a la vista está, que al director no le cuesta nada ponerse a trabajar. A principios de este año, salía a la luz una nueva película de Joss Whedon, su propia adaptación de Mucho Ruido y Pocas Nueces, película que había grabado en su propia casa, durante un fin de semana de descanso de Los Vengadores.

[photomosaic ids=12648]

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén