Las Brasas de Castellana, la nueva brasserie madrileña, destaca con un atractivo ambiente tanto dentro, como al aire libre. Además, está situada en Rosewood Villa Magna, uno de los hoteles más legendarios de Madrid. El jardín es un oasis verde bajo una pérgola de hierro forjado cubierta de glicinias.
Etiqueta: terrazas

Salir, quedar, compartir. Y si puede ser, al aire libre. En verano las terrazas, los patios y los rooftops de la capital se vuelven el epicentro indiscutible de la vida social, el relax, el dolce far niente a la madrileña. En esta temporada las “playas” de Madrid explican, en gran medida, el porqué Madrid sigue imparable como uno de los destinos favoritos del mundo.

Sol, verano, playita… ¡y siesta! Si algo simboliza al relax de las vacaciones veraniegas es una buena hamaca donde disfrutar de buena siesta sin la presión de los horarios, de una intensa lectura con el ruido de las chicharras de fondo o de la simple observación de un atardecer mientras cae la brisa.

Seguimos en temporada de verano con propuestas para disfrutar del aire libre desayunando en la terraza, sentándote a charlar con los amigos o degustando una cena informal a la luz de la luna…
Y es que las terrazas veraniegas son todo un tesoro para quien cuenta con una y como tal deben cuidarse con cariño. Ya sea combinando los materiales adecuados o eligiendo muebles de exterior que potencien la belleza del entorno, el diseño de porches y terrazas es un mundo aparte en decoración de interiores.
A diferencia del diseño interior, en exterior debes elegir materiales que resistan las inclemencias del tiempo (colores que no se dañen con el sol, textiles resistentes al viento y al agua, pavimentos que mitiguen el polvo…) Además, hay que prever sistemas para resguardase del sol en las horas punta o salidas de agua para colocar duchas o mangueras con las que refrescarse o regar la pequeña vegetación decorativa. Si tienes la suerte de disponer de un porche o terraza en tu casa de verano, aquí van algunas imágenes con ideas para decorar este tipo de espacios:
Combina lo moderno con lo rústico
Madera, mimbre o ratán en combinación con mobiliario de líneas rectas y cortes sencillos en tonos blancos o crudos son perfectos para conseguir un ambiente cálido y moderno a la vez.
Pon una hamaca en tu vida
No hay terraza relajante que se precie que no disponga de una hamaca en la que recostarse. Bohemias o minimalistas, vintage o shabby chic, bastan un par de postes o dos ganchos en el muro para disfrutar de ellas.
Un par de tumbonas para tomar el sol (o la sombra)
La tumbona es el complemento o el sustitutorio perfecto para la hamaca: ambas permiten tumbarse tanto para disfrutar del sol como para leer o relajarse a la sombra. Muy decorativas, en este caso el ideal mínimo son dos.
Utiliza cojines de suelo
Los cojines de suelo aportan un aire especial de informalidad y relajación. ¿A quién no le seduce la idea de recostarse en el suelo mientras se toma un aperitivo al atardecer?
Juego de luces y sombras
Toda terraza veraniega cuenta con una superficie techada para resguardarse del sol. Emplea un techo semicubierto que deje filtrar la luz en pequeñas franjas y conseguirás unos efectos espectaculares.
Azul marinero
Si tu terraza está en la costa, prueba a decorarla en tonos azules y blancos, los típicos del estilo marinero, muy habitual en las islas del mediterráneo, desde Ibiza a Santorini.
Viva el color
Si quieres una terraza relajante pero a la vez colorida, opta por estilos como el árabe, lleno de cojines y alfombras estampadas de distintos tonos para darle vida a este espacio.
¿Más inspiración?
Toldos, sombrillas, suaves telas blancas ondulantes, farolillos, muebles de exterior con iluminación incorporada… Todo un mundo de opciones para decorar terrazas veraniegas ideales para relajarse como éstas.

A todos nos gusta llegar a casa después del trabajo y relajarnos tomando algo y charlando sobre lo que nos ha pasado durante el día. Si tienes balcón o terraza en casa puedes aprovechar para decorarlo a tu gusto y disfrutar de él durante los meses veraniegos. Lo más importante es tener en cuenta el espacio que tenemos para distribuirlo de la mejor forma posible. No consiste en llenarlo de muebles o decorarlo con cosas caras e innecesarias. Nosotros te proponemos el palet como elemento decorativo. Es un objeto sencillo y económico al que se le puede sacar mucho partido. Anteriormente ya hemos hablado de muebles reciclados y muebles low cost, aquí verás lo sencillo que puede resultar decorar el balcón de tu casa.
Hoy si que mostramos el verdadero DIY (Do it yourself=Hazlo tu mismo). Antes de empezar hacer tus muebles, es fundamental que trates debidamente la madera para lograr el acabado deseado. Paso a paso:
1. Aplica un fungicida para eliminar el moho o las bacterias que puedan tener los palets. Esto es importante, si no conoces la procedencia del material.
2. Lija bien las astillas. Para darle un acabado más profesional, haz un cepillado, que consiste en sacar una capa muy delgada de la superficie.
3. Revisa si sobresale algún clavo. Si es el caso, dale con un martillo para que quede bien clavado.
4. Con un pincel, elimina el polvo que haya en la superficie. Así, el palet quedará listo para ser barnizado o pintado.
5. Si vas a barnizar la madera, usa primero un tapaporos.
6. Si vas a pintarla, aplica primero una capa de imprimación blanca.
Por último tienes que elegir que mueble quieres construir, estanterías, asientos, mesas…. a continuación os mostramos imágenes para que os sirvan de inspiración para vuestro balcón.
Mesas de colores o en blanco neutro, con cristal o sin él…
Asientos y sofás de exterior, más elaborados o más sencillos.
Estantes, estanterías para colocar plantas y flores de verano como margaritas. Incluso herramientas y utensilios de jardín.
¿A qué estas esperando para ir corriendo a buscar un palet para tu balcón?