Martin Scorsese es noticia estos días con motivo del tráiler que presenta su nueva serie ‘Vinyl’ (HBO). En colaboración con el vocalista de los Rolling Stones, Sir Mick Jagger como productor ejecutivo y un viejo conocido que le ha dado más de una alegría a Scorsese, el señor Terence Winter (‘Boardwalk Empire» ‘El lobo de Wall Street’), juntos han desmantelado el garaje para montar un escenario donde las drogas, el sexo y el movimiento cultural entendido a través de la música, llevan la voz cantante en esta nueva producción para la TV. Con éste trío de Ases no es de extrañar que los espectadores auguren el estreno de una nueva joya televisiva el próximo año.
¿DE QUÉ VA?
‘Vinyl’ que contará con 10 episodios, es un paseo por los años 70 a través del negocio discográfico. Los albores del Punk, la música disco y el hip-hop, es visto a través de los ojos de Richie Finestra, presidente y propietario de un sello discográfico que trata de salvar su empresa (y también su alma) sin destruir todo a su paso.
«los temas de los Stones no aparecerán con más frecuencia que cualquier otra canción de la época» -Mick Jagger
EL NACIMIENTO DEL PUNK
Nueva York, 1970, una época de cambio y una generación que ha perdido a grandes glorias como Jimi Hendrix o Janis Joplin, un grupo mayoritario que abandona la esperanza de la etapa hippie tras conocer la separación de los Beatles y llora desconsoladamente la muerte de Jim Morrison (‘The Doors’). El pesimismo de los jóvenes norteamericanos, la decadencia económica y las injusticias sociales, permanecen huérfanas en algún rinconcito de ellos sin una voz provocadora y reivindicativa que les represente.
Con éste panorama, el Rock experimenta un cambio brutal donde los conciertos cobran mayor importancia, reina el espectáculo, el virtuosismo vocal, el glamour y el vestuario extravagante de grupos como Kiss o Queen, ídolos que atraen a las masas y se convierten en los grandes recaudadores de las discográficas. Pero con ellos, de alguna manera, las raíces del Rock callejero se pierden tras los juegos de luces y sombras, ningún grupo de Heavy Metal logra representar la opinión popular de la juventud, no hay un líder que alce la bandera con un grito de anarquía, nadie rompe una guitarra a lo Keith Moon (‘The Who’) bajo el lema «My Generation».
Así llegan los Ramones a Nueva York, con un sonido ruidoso, duro y descontrolado. En esta cruzada también fueron notorios los británicos Sex Pistols y el grupo que por excelencia se dirige al público más intelectual: The Clash. Mientras que el Rock pende de un hilo y la música disco inunda las pistas de baile (y causa dolores de cabeza a otros), el Punk, toma las riendas y se encarga de lanzar alto y claro el mensaje, ya no importa realizar una ejecución vocal brillante, ellos mueven el mundo.
¿JAGGER Y SCORSESE METIDOS EN EL MISMO AJO?
Tiene gracia que Jagger fuese nombrado hace bastantes años «excremento sagrado» por los Sex Pistols. Cosas de la vida, se arriesga con esta propuesta junto a la buena fe de Scorsese, que ya rodó en su día el documental de los Rolling Stones (‘Shine a Light’). Sorprende la participación del propio hijo del cantante (James Jagger) y no precisamente con la intención que se espera, le veremos en el papel de un ídolo Punk. Olivia Wilde (‘House’), Juno Temple (‘Horns’), Ray Romano, Andrew Clay (‘Blue Jasmine’), Ato Essandoh (‘Django desencadenado’), Max Casella, Jack Quaid, Birgitte Sorenson, P.J. Byrne, J.C.MacKenzie y Bobby Cannavale en la piel del empresario discográfico, completan el reparto. El tráiler, bajo el lema «Este es el sonido de una revolución» vibra al ritmo de ‘I wanna be your dog‘ de ‘The Stooges‘.
Tráiler promocional de ‘Vinyl’ estreno 2016