Los procesos de reconstrucción y restauración de antiguos monumentos arquitectónicos siempre resultan novedosos. Por una parte, recuperar la utilidad de esos edificios puede ser un tema algo conflictivo. Por otra, a veces las restauraciones pueden encontrar problemas adicionales que, a simple vista, no eran detectables. Tanto como lo nuevo como lo viejo tienen que armonizarse para que el resultado siempre sea satisfactorio.
Etiqueta: teatro (Página 1 de 4)

Lucía Lacarra, una de las figuras más internacionalizadas de la danza española, y el bailarín y coreógrafo canadiense Matthew Golding bailan juntos Fordlandia. Teatros del Canal presentó esta pieza a inicios de enero. El estreno madrileño acabó con la Sala Roja en pie aplaudiendo durante diez minutos. El espectáculo se estrenó el pasado septiembre en el Teatro de Dortmund (Alemania). Avalado por su éxito hasta ahora, Fordlandia ya tiene previstas más salas en España, a la espera de la evolución de la pandemia.

Su clave es la sátira y el humor irónico. Els Joglars vuelven con más fuerza que nunca a los Teatros del Canal. En esta ocasión el punto de mira de su crítica ácida es el conflicto catalán, bajo una mirada ingeniosa como sólo ellos saben expresar sobre el escenario.

«Una cama. Una actriz. Un solo espectador. Cuerpo a cuerpo. En un encuentro de tan solo 10 minutos». Sin duda ‘Todo lo que está a mi lado’ es una experiencia escénica inmersiva y única que sin duda no dejará indiferente a un espectador que comparte cama con una actriz para sumergirse en la intimidad de la historia.

Ha pasado casi medio siglo y sus míticas canciones siguen emocionando como el primer día. Y por eso cada oportunidad de revivir sus temas es una cita ineludible en la agenda musical de todo queenmaniático: ‘Rhapsody of Queen’ visita el Teatro Rialto para conmemorar el 50º Aniversario de la banda británica. ¿Te lo vas a perder?

Su adaptación cinematográfica a manos de Benito Zambrano se convirtió en un éxito. Ahora, la puesta en escena de la conocida novela de la escritora extremeña Dulce Chacón, ‘La voz dormida‘ visita los escenarios madrileños, con tan sólo cuatro funciones para relatar la historia de un grupo de mujeres encarceladas en plena posguerra española en la madrileña prisión de Ventas.

Es bien sabido que la escena cultural de Madrid tiene tantas oportunidades que a veces se convierte en un laberinto en el que es complicado elegir la puerta adecuada.
Por eso desde Malatinta hoy queremos echar un cable y te proponemos una puerta acertada para el próximo fin de semana en ‘La Escalera de Jacob’; un plan de los buenos, de esos que te ayudará a escapar del gentío navideño del centro de la ciudad con la llegada de Cortylandia.