Etiqueta: tatuaje (Página 3 de 5)

El tatuaje no es cosa de maleantes

¿Sabías que 4 de cada 10 personas tienen un tatuaje y el 50% de esos más de uno?, esto significa que quizás tú compañero de trabajo, tú amigo o, incluso, tu novio/a tiene uno. Pero…¿por qué la gente se tatúa?. Un momento de inflexión en sus vidas, un recuerdo que no quieren olvidar, una persona que se ha ido y no volverá jamás o simple estética son algunos de los millones de motivos por los que una persona decide adornar su piel con un tatuaje, dejando atrás estereotipos y clichés que poco a poco van desapareciendo de una sociedad que acepta, reconoce y demanda el arte corporal.

Leer más

Las miradas de Elena Pancorbo

Hablar de Elena Pancorbo es hablar de dulzura, belleza, delicadeza y, sobre todo, talento. Un talento que demuestra en cada uno de sus trabajos que comparte con la red. Mujeres repletas de belleza y sentimiento que consiguen transmitir al espectador recuerdos pasados, presentes y futuros. Mujeres que te miran a los ojos desafiantes sin vacilar, con una delicadeza digna de la propia porcelana que con sólo mirarla puede resquebrajarse.

Leer más

Skinbook: el libro para no destrozar la piel de tus amigos

Ser tatuador no es nada fácil y más cuando no tienes con quién practicar. Querer comenzar a dar tus primeros pasos en este arte es bastante complicado y más, si no tienes amigo/as que confíen en ti y se dejen hacer algún pequeño estropicio que, cuando tengas más práctica arreglarás. Pero eso se ha acabado, porque Tattoo Art Magazine ha comenzado su particular cruzada para ponerle fin a los «tatuajes» más horrosos del mundo, de los que Malatinta Magazine ya os habló.

Llega Skinbook , un libro con páginas de piel sintética creado para que todos los principiantes del mundo ‘tattoo‘ dejen de arruinar vidas. Un libro en el que podrás encontrar páginas que simularán distintas partes del cuerpo, pudiendo así anticiparte a las necesidades de tus futuros clientes. Porque como nos dicen desde Tattoo Art Magazine: «un tatuaje en tu piel debe ser motivo de orgullo y nunca de arrepentimiento».

Así que ya sabes, deja de hacer estropicios y ¡ponte a practicar!

Los rostros más «MULA» de 2015

El pasado domingo MULAFEST cerraba las puertas de los pabellones 12 – 14 de IFEMA para despedir, un año más, el festival de Tendencias y Cultura Urbana más importante de nuestro país. Unas jornadas mucho más intensas que en años anteriores, ya que por primera vez, se pudo disfrutar de un Mula más nocturno de la mano de Hudson Mohawke o Jon Hopkins. Amantes del arte, el deporte urbano, tatuaje, street food y, sobre todo, de la escena más alternativa de la capital se dejaron ver para demostrar que son fieles a un festival totalmente diferente de lo que estamos acostumbrados.

Si no pudiste pasarte, no te preocupes, nosotros estuvimos allí para traerte los rostros más «mula» de la capital.

Fotografías por  ©Mark29

Llega MULAFEST: arte urbano, tatuaje y mucha música

Desde este jueves hasta el próximo 28 de junio MULA e IFEMA abrirán las puertas de la 4ª edición del Festival de Tendencias y Cultura Urbana más importante de nuestro país: MULAFEST. Un espacio en el que los amantes del tatuaje, el motor, el arte underground, la música, el breakdance, el skate, y, por supuesto, del Street Food podrán disfrutar como niños. Pero esta última edición nos trae sorpresas, ya que, por primera vez, el festival contará con la participación de las galerías de arte urbano Swinton&Grant, Espositivo, Gunter Gallery, Slowtrack, Combustión Espontánea y los espacios de creación, Espacio Oculto y El Keller, en una gran instalación conjunta donde mostrarán la obra reciente de varios artistas como E1000, BoaMistura, Sabek, Iván Solves y DosJotas.

FOTO: Mark29

FOTO: Mark29

Pero no sólo podremos ver diferentes espacios expositivos en un mismo recinto, sino que, una vez más, MULAFEST contará con la exposición XXL ‘Héroes de Mula‘, formada por todas las personas anónimas de la cultura underground. Rostros que han sido retratados por el joven fotógrafo Juanma JMSE para vestir las paredes de los pabellones durante el festival. Una muestra que se ha desarrollado durante los meses de abril y mayo, retratando a diferentes artistas urbanos como Ricardo Cavolo, Uriginal o BoaMistura, durante las intervenciones de MULAcity en Getafe.

Una nueva edición que nos permitirá disfrutar del gigantesco mural colectivo inspirado en el mundo outsider que Ricardo Cavolo comenzó en un taller impartido por él durante la pasada edición  de la feria Aula. Una obra de 26 metros, en la que naturaleza fantástica y los seres tatuados son los protagonistas.

Ricardo-Cavolo-MULAFEST-2015

Artista y muralista Ricardo Cavolo

Además, con motivo de la exposición ‘Zurbarán: una nueva mirada’ que organiza el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid,  diferentes artistas contemporáneos reinterpretarán en vivo durante el festival una de las obras maestras del pintor barroco, ‘Santa Casilda’. El artista plástico Ricardo Cavolo realizará una versión de esta obra maestra bajo su mundo circense y su explosión de color, mientras que el joven ilustrador Simmon Said, llevará a cabo una versión de la obra de un modo alegórico y divino con una ‘santa’ rodeada de sensualidad.

Las batallas de graffiti volverán a ocupar un papel protagonista dentro del festival. Seis minutos, seis botes, dos participantes y un muro que se disputarán veteranos y amateurs. Del mismo modo, los talleres gratuitos de graffiti, impartidos por La Family, enseñarán a grandes y niños los secretos para ser artistas del graffiti así como técnicas y procesos relacionados con el arte urbano.

Pero Mulafest no sólo nos traerá importantes figuras del arte urbano, skate, tatuaje o street food, sino que las tardes más MULA estarán aderezadas por los conciertos de Jon HopkinsHudson Mohawke o la banda de pop británica Is Tropical.

 

Sáltate la ley Surcoreana tatuándote a tu mascota

Hay muchas maneras de delinquir en Corea del Sur, pero sólo una con estilo: tatuarse. Desde hace unos meses la prohibición de ejercer como tatuador en el país ha provocado que sus más de 20.000 tatuadores elijan la clandestinidad como forma de trabajo. Una prohibición que impide a los tatuadores ejercer, ya que altos sus mandatarios consideran que «tatuar» es una práctica médica que sólo deben desempeñar profesionales sanitarios de hospitales y clínicas.

Una sociedad arraigada a los clichés sociales que de manera lenta, pero progresiva consigue adaptarse y aceptar las nuevas tendencias y cambios sociales, políticos y culturales. Y, es que, aunque más de un millón de surcoreanos afirmen llevar «al menos» un tatuaje, opinan que estar tatuado es sinónimo de pertenecer a una mafia, ser un violador o simplemente es algo «asqueroso» y «terrorífico», además si estabas tatuado no podías entrar en los baños públicos o tomar el sol en una piscina comunitaria.

Tatuajes de gatos la manera de delinquir

Kim Ki-bok es uno de los tatuadores más reconocidos en Seúl, lo que le ha llevado a que sus más de cuatro clientes diarios tengan que encontrarle en su piso clandestino de la capital coreana mediante recomendaciones, arriesgándose a fuertes multas: «no tenemos un letro en la puerta, porque aún es ilegal ser propietario de un salón de tatuajes en Corea del Sur «, declara Tatoo Six para unotv.com. «Cada vez más ciudadanos se tatúan y el 99 por ciento lo hace en estudios ilegales, por lo que han surgido problemas», comenta Kim Ki-bok para eldiario.es. Un debate que por el momento se mantiene congelado, pero que ya tanto sus clientes como profesionales consiguen saltarse, ya que cada vez más ésta práctica es más común entre los jóvenes coreanos.

Con sus retratos de gatos Sol Tattoo es otro de los tatuadores que ha conseguido saltarse las leyes, haciendo que sus diseños den la vuelta al mundo. Pequeños tatuajes realistas que, pese a la enorme prohibición del gobierno, se han puesto de moda entre la población. Qué mejor manera de saltarse la ley que tatuándote a tu best friend: tu mascota.

Tatuaje Gato-Sol Tattoo

Sol Tattoo

 

Tatúa y sé tatuado en la ‘Madrid Tattoo Convention’

¿Quieres ser uno de los 28 tatuadores amateur o 120 clientes que serán tatuados en el #TercerConcursoDeTatuadores ? Pues tan sólo estás ‘a un click’ de conseguirlo.

La Mano Zurda y Paratatuar.es han lanzado este concurso que se celebrará en la Madrid Tattoo Convention de Mulafest 2015, entre el 25 al 28 de junio, donde los ganadores podrán mostrar sus trabajos y tatuar en en la acción mediática #Alimentattoo2015 y en stand amateur de la convención.

Para conseguir una de estas plazas tan sólo es necesario que se inscribas y participes en el concurso. Si eres tatuador, debes registrarte en su fanpage de Facebook y subir la foto del mejor tatuaje que hayas hecho, compartirla con tus contactos y sumar votos. Los 28 tatuadores  más votados serán los ganadores. Además, si eres el tatuador amateur más votado recibirá además una fuente de alimentación Critical CX2 más pedal inalámbrico Critical.

Si quieres tatuarte, regístrate para acceder a la sección concurso y poder subir el diseño que quieras tatuarte (con una dimensión máximo de 6 x 15 cm). Compártelo con tus amigos que deberán registrarse también y consigue una de las plazas. Si tu diseño queda entre los 120 más votados, podrás tatuártelo en Alimentattoo 2015 a cambio de los alimentos no perecederos que quieras donar.

El objetivo de este concurso es ayudar a los artistas  que todavía no ejercen en estudios profesionales, para que puedan dar a conocer su trabajo y, a la vez, impulsar esta acción solidaria a través de Avanza ONG.

Si quieres más información, echa un vistazo a este vídeo explicativo de los organizadores:

 

Página 3 de 5

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén