Salvador Dalí, Paul Delvaux, Yves Tanguy, Joan Miró, René Magritte, Max Ernst, grandes pintores surrealistas que el museo Thyssen-Bornemisza nos presenta, bajo la tutela del filósofo y crítico de arte José Jiménez.
163 obras que conforman una colección monográfica en la que lo onírico se hace protagonista de un lienzo en blanco en constante evolución. La muestra recoge en toda su variedad y riqueza, los diversos soportes en los que se despliega esta relación: pintura, dibujo, obra gráfica, collage, objetos y esculturas, fotografía y cine. Una exposición que nos acerca a los pensamientos y sueños más íntimos y profundos de los genios surrealistas. En la que la geometría y la incoherencia aparente, provocan en el espectador una atmósfera de introspección interna. Especial es el enriquecimiento y ampliación del mundo interior, principal objetivo de los surrealistas. En ella podemos observar la enorme influencia que ha ejercido este movimiento artístico en posteriores, como el contemporáneo y su gran interés por descubrir nuevas formas de entender el arte.
El imaginario crea su unión perfecta, gracias a la influencia que tuvo la mujer en el surrealismo, en concreto se desprenden –once: Claude Cahun, Kay Sage, Nadja, Toyen, Dora Maar, Leonor Fini, Remedios Varo, Dorothea Tanning, Ángeles Santos, Meret Oppenheim y Leonora Carrington– como musas de sueños y pensamientos utópicos.
Gracias a centros como el Centre Pompidou (París), la Tate Modern (Londres), el Museum of Modern Art o el Metropolitan Museum (Nueva York), entre muchos otros disfrutaremos de esta magnífica colección desde el próximo 08 de octubre hasta el 12 de enero de 2014.
Pincha aquí para ver la galería completa
[photomosaic ids=»1843,1842,1841,1836″]