Sí, has leído bien. Los grandes clásicos de la pintura no han podido resistirse a la moda del ‘skate’ y se han customizado sus tablas al más estilo ‘do it yourself’. No tenemos ninguna duda de que si viviéramos en pleno s.XVI esta colaboración se hubiera materializado, pero como por suerte o por desgracia, estamos en pleno s. XXI es bastante complicado. Ahora, gracias a la galería de arte francesa boom art, dedicada al mundo del skate y del surf, en colaboración con el gigante del surf europeo UWL han conseguido hacer realidad el sueño de muchos: tener a nuestros pies El Jardín de las Delicias de El Bosco.
Etiqueta: surf

Cada día nos encontramos con historias tan increíbles que, en la mayoría de las ocasiones, parecen recién sacadas de una película. ¿Alguna vez te habrías imaginado que una persona con parálisis pudiera hacer surf?, pues sí, se puede. Esta semana nos levantamos con la trágica noticia de que Pascale Honore, fallecía a los 52 años en el Hospital Universitario de Gold Coast, Australia, tras no superar una complicada cirugía. Pero la historia de Honore, no es una historia triste. Es una de esas historias, en las que la fuerza de superación consigue cambiar tu vida.
«¿Podríamos surfear en la misma tabla los dos?»
Honore dejó Francia para establecerse y criar a sus hijos en Australia, pero hace 20 años su vida daba un giro de 180 grados cuando un fatal accidente de tráfico que la provocó lesiones en su médula espinal, la dejaba postrada en una silla de ruedas de por vida; pero no poder usar sus piernas, no significaba que fuera a estar dispuesta a renunciar a su mayor pasión, el surf. Tras el accidente «de repente todas las cosas que me encantaban hacer ya no las iba a poder hacer más», declaraba Honore para Daily Mail. Pero todo cambió cuando Tyron Swan de 25 años, amigo de su hijo, ideó un plan para que volviera a disfrutar de las olas como si nunca hubiera sufrido el fatal accidente.
«Un día pensé: ¿podríamos surfear en la misma tabla los dos?, si me la ato con cinta adhesiva a la espalda podremos, no veo ningún inconveniente, me dije a mí mismo», comentaba hace dos años Swan para Daily Mail. Cinta en mano y neopreno puesto, Honore se subía a la espalda de Swan, volviendo a sentir la fuerza de las olas: «me sentía yo misma. Me he dado cuenta de que las cosas son posibles…que debo concentrarme en lo positivo de la vida». 40 kilos a la espalda y cámara en mano consiguieron grabar uno de los más espectaculares videos que han corrido por la red y que consiguió posicionarse con 873 mil reproducciones en los Staff Pick de Vimeo, convirtiéndose en un fenómeno viral.
Pascale Honore nos ha dejado, pero su fuerza, pasión y tenacidad por derribar las barreras que la impedían ser feliz, son todo un ejemplo. Su objetivo de demostrar al mundo que, aún teniendo la cosas más complicadas, se puede disfrutar de la vida y nunca perder la esperanza.

Así a primera vista, cualquiera podría decir que el look surfero y el de oficina poco tienen en común. Pero claro, hay quien ama montar las olas antes de entrar o salir de la oficina – suponemos que en algún lugar del mundo- y al más puro estilo Clark Kent se enfunda en su neopreno para desfogarse así de la aburrida y estresante jornada laboral. E imaginaos que rollo tiene que ser ir con todos los bártulos cada vez que quieras surfear un rato y más cuando vas a de tener un importante meeting y no tienes mucho tiempo de margen. Pues bien, para todos esos ávidos surfistas de negocios empedernidos ha llegado la solución que estaban esperando (sin hada madrina de por medio). Hablamos del True Wetsuits, una línea de trajes confeccionados con un nuevo y delgado neopreno que la filial de QuikSilver en Japón, junto con la agencia de publicidad TBWA/HAKUHODO, acaba de lanzar al mercado por el módico precio de 2.500 euros.
“Se emplea mucho tiempo en ponerse y quitarse el neopreno, así que hemos propuesto un traje que sea funcional tanto para hacer surf como para los negocios“, explica Shin Kimitsuka, uno de los responsables del proyecto.
El conjunto está compuesto por una chaqueta y un pantalón confeccionados en neopreno extraelástico de dos milímetros de grosor, una camisa de tejido Dry Flight que repele el agua y, como no podía ser de otra manera, una corbata resistente a las más duras condiciones climatológicas. Además, la línea True Wetsuits está disponible en tres estilos diferentes que incluyen el clásico negro, azul klein y una versión esmoquin con pajarita incluida.
Y por si fuera poco, la firma también ha ideado un pack de bolígrafo y diario que cuenta con un sistema de emergencia que al pulsar un botón en el primero lanza un correo con información de tu estado a la oficina. Y no, Barney Stinson no ha tenido nada que ver en todo esto, aunque tampoco nos extrañaría.

Impresionados. Así nos hemos quedado tras ver el trabajo del artista hawaiano HULA que, con tan sólo unos botes de pintura acrílica, su tabla de surf en mano y mucho equilibrio, es capaz de pintar espectaculares murales hiperrealistas en cualquier rincón al que nadie podría acceder. Una obra que ya ha dado la vuelta al mundo, gracias a sus increíble nivel de detalle que, aunque a simple vista pudiera parecer sencillo, exige una brutal concentración.