Etiqueta: subasta (Página 1 de 2)

Sale a subasta el último lienzo que pintó Winston Churchill por 90.000 euros

Winston Churchill no solo pasará a la historia por sus célebres citas o por su figura política como primer ministro británico. También tenía una sensibilidad artística que los expertos en arte han sabido apreciar y que hacen que sus obras se revaloricen siempre que salen al mercado.

Leer más

¿Hitler o un niño rezando? La figura de 15 millones de euros

Imagen de la obra 'Him' de Maurizio Cattelan

Imagen de la obra ‘Him’ de Maurizio Cattelan

Entre 10 y 15 millones de euros. Esta es la cifra que esperan ver desde la casa de subastas Christie’s cuando reciban el cheque que le envíe el futurible comprador de una de las piezas más especiales que sacan a subasta el próximo 16 de mayo en su sede de Nueva York. Se trata de una obra de Maurizio Cattelan, un artista italiano que ha sabido inmortalizar en su obra ‘Him‘, las dos caras de Alfolf Hitler, un personaje al que han recurrido muchos artistas, tal y como hemos mostrado en MalaTinta.

Esta última pieza tiene un valor añadido que podría explicar la ingente suma que esperan amasar con su salida en subasta. La millonada que esperan conseguir con su venta no se justifica solo por el protagonista que ha sido inmortalizado. Tampoco en el artista que la firma o los materiales que han sido empleados para darle forma –pelo humano, cera y resina de poliéster-. Ni mucho menos el motivo es que esta pieza fuese creada en 2001 como parte de un lote de tres que fue expuesto por Cattelan en el museo Guggenheim diez años más tarde.

Parte del encanto de esta pieza que ya ha llamado la atención de numerosos coleccionistas que han confirmado tanto su presencia como la de su chequera reside en las distintas formas de enfrentarse a la obra. La figura de una de las grandes lacras de la historia europea del siglo XX no es la misma si la observas de espaldas o de frente. Si te acercas desde atrás, la escultura recuerda más a la de un niño con traje gris rezando plácidamente de rodillas, mientras que si lo haces desde la parte frontal seguramente no te acerques tanto, ya que el ‘Führer‘ tendrá la mirada fijamente clavada en ti. ¡No se fía!

Imagen de la obra 'Him' de Maurizio Cattelan

Imagen de la obra ‘Him’ de Maurizio Cattelan

Los cuadros más caros del mundo

En el pasado, los artistas eran considerados como meros decoradores al servicio de los grandes señores y poderosos contemporáneos. Desde muy jóvenes entraban a trabajar en talleres profesionales de artesanos donde aprendían las recetas, el uso de los instrumentos, las características de los materiales, las destrezas del dibujo, anatomía, botánica, matemáticas…. así como todo tipo de conocimiento amplio y preciso para poder convertirse en un gran artista de su tiempo. Había rivalidad entre los talleres para ver quien realizaba los mejores encargos de la ciudad y conseguía los mejores contratos. Se organizaban en torno a un sistema gremial para protegerse, regularse y controlarse. Todo y cada uno de sus movimientos estaba medido en los contratos que firmaban para la realización de los encargos. No es de extrañar que algo de todo ese complejo sistema aún siga vivo aunque actualizado a las normas y usos del siglo XXI.

Leer más

Miguel Bosé ‘vende’ a su amigo Andy Warhol en París

París se ha convertido este fin de semana en la capital europea del horror tras los atentados terroristas del pasado viernes que ha dejado tras de sí 132 víctimas. Pero la vida continúa para la ciudad de la luz, que trata de recuperar el brillo mientras la palabra “guerra” está en boca de todos. Pero la capital gala también volverá a renacer llevando a cabo los planes culturales que ya había puesto en marcha para hacer que su pueblo olvide el miedo. Esto pasa por subastar dos cuadros firmados por el icónico Andy Warhol y que pertenecen hasta el próximo mes de diciembre a Miguel Bosé.

Portada de un disco de Bosé diseñada por Warhol

Portada de un disco de Bosé diseñada por Warhol

Así, como lo oyen. El hijo de Lucía Bosé y Luis Miguel Dominguín sigue entre nosotros. Llevamos meses echándole de menos y es que el cantante ha decidido emplazar su nueva residencia en Panamá, alejándose de su anterior vida por diversas cuestiones, que van desde una crisis sentimental y problemas de seguridad. Pero, ¿existen problemas económicos? Eso es lo que ya han comenzado a apuntar desde distintos medios tras conocer que el cantante tiene intención de deshacerse de dos de las obras más queridas de su colección personal, firmadas por su amigo Andy Warhol, con el que atesoró una bonita amistad en los años 80, antes de su muerte en el 1987.

Miguel Bosé en 'Papito'

Miguel Bosé en ‘Papito’

Se tratan de los cuadros ‘Dollar Sing’ y ‘Oxidation Painting’, que el artista neoyorquino realizó expresamente para su amigo como obsequio de dos cumpleaños consecutivos. Ahora dejarán de decorar las paredes del nuevo hogar de Miguel Bosé, ya que el próximo 8 de diciembre la casa de subastas Christie’s abrirá las pujas para el primero de ellos, ‘Dollar Sing’, valorado entre los 233.000 y los 326.000 euros, mientras que el segundo hará lo propio un día más tarde, el 9 de diciembre, por un valor que va desde los 65.000 a los 93.000 euros.

Pese a los atentados yihadistas de este fin de semana, París es el lugar idóneo para alguien que posee un Warhol y desea sacarle rentabilidad. Este es así porque en la capital gala hay hasta el próximo mes de febrero una retrospectiva sobre el artista, ‘Warhol Unlimited’, en el Museo de Arte Moderno de la Ville de París, lo que se convierte en un lugar de encuentro para seguidores del padre del arte pop.

Sólo 450€ por un cuadro pintado por la duquesa de Alba

El legado artístico de la duquesa de Alba está formado por piezas de incalculable valor firmado por algunos de los nombres más representativos de la pintura a nivel mundial. Pero también por obras de realización propia. El amor que Cayetana Fitz-James Stuart, que falleció el pasado 20 de noviembre en Sevilla, era tan fuerte que no sólo se conformaba con decorar las estancias de sus palacios con lienzos de los más grandes, sino también con creaciones que ella misma daba forma en sus ratos libres. Una de ellas ha salido la semana pasada a subasta en la casa Durán, que no ha conseguido una cifra muy boyante por su venta a pesar del peso que su apellido tiene en nuestro país.

Bodegón subastado en la casa Durán

Bodegón subastado en la casa Durán

Se trata de un bodegón pintado al óleo de pequeñas dimensiones (46x38cm) que se lanzó a un precio de salida de 400 euros y que finalmente fue adjudicado a un comprador anónimo que desembolsó 450 euros por la obra. Esto podría ser debido a que la pieza ha pasado desapercibida entre los coleccionistas. La subasta se llevó a cabo el pasado 18 de diciembre en sala, como así se recoge en la página web de la casa Durán. En el ángulo superior derecho viene lubricada su firma, Cayetana, que certifica que es una creación de una de las aristócratas más importantes de nuestro país al recaer sobre sus hombros una de las casas nobiliarias más grandes de España.

La desaparecida Cayetana siempre ha confesado que prefiere pintar que a posar para otros: “Es muy aburrido, horroroso. Cuando me pintó Zuloaga sobre un caballo yo me movía más que él. Abandonó la pintura tras el fallecimiento de su segundo marido, Jesús Aguirre, cuando se le paralizó la mano derecha. Tenía estilo propio y no dudaba en dejarlo siempre claro: “Cuando yo pintaba no imitaba a ningún maestro; yo pintaba lo que me salía, era un poco impresionista y un poco naif”, confesaba en conversación con el Heraldo.es.

La duquesa de Alba de Goya

La pintura, junto a la tauromaquia y la Semana Santa sevillana, era una de las grandes pasiones de la duquesa de Alba. A pesar de que no exista un inventario definitivo que recoja con exactitud todas las obras pictóricas que obraban en su poder, lo cierto es que siempre se ha valorado como incalculable. Tan sólo en el palacio de Liria cuelgan 350 pinturas, entre las que se encuentran las realizadas a los sucesivos duques de Alba como las realizadas por Goya, Antonio Moro o Ignacio Zuloaga.

La duquesa de Alba de Goya

El humillante ‘zapatazo’ a Bush se vende por 49.000 euros

Al más puro estilo Matrix tuvo que salvar su cara el expresidente George Bush en diciembre de 2008 cuando, por sorpresa, se aventuró a ofrecer una rueda de prensa en territorio iraquí para explicar los motivos por los que iniciaba una ofensiva bélica contra su pueblo. La iniciativa, cuanto menos, era arriesgada y su equipo de seguridad ya estaba en preaviso de que algunas células terroristas aprovecharían la ocasión para atentar contra él. De hecho, así fue. No obstante, lo que no esperaban los servicios de inteligencia estadounidenses era que el medio de agresión iba a ser algo más casero: un zapato. Sí, de la misma forma que nuestras madres nos amenazaban con una zapatilla de andar por casa rosa, Bush fue atacado por el zapato de un periodista que no soportó su speech al grito de “toma tu beso de despedida, pedazo de perro”.

La acción del periodista Muntazer al Ziadi obtuvo grandes consecuencias, a pesar de que ninguno de los dos ‘proyectiles’ lanzados dieron en el blanco. Pasó varios meses en prisión, ya que en Iraq arrojar un zapato a alguien es una grave ofensa, lo mismo que llamarle perro. Sin embargo, se convirtió en un héroe nacional y fueron miles los compatriotas iraquíes que se lanzaron a las calles zapato en mano en señal de admiración –incluso existe a día de hoy una comunidad en Facebook que rememora este hecho con ilustraciones, montajes y gifs–. La misma que sintió el artista iraní Mahmud Obaidi, que acaba de subastar una de sus obras más controvertidas en la que se rinde homenaje a ese instante clave en Bagdad.

036DO1401_-7DJ7K

El artista iraní Mahmud Obaidi

El artista iraní Mahmud Obaidi

La obra está compuesta por un retrato de George Bush enmarcada con 12 pares de zapatos negros similares a los arrojados por el periodista. Esta semana ha salido a subasta en la casa Sotheby’s de Doha, capital de Catar, cosechando una gran expectación en los medios locales, lo que se tradujo en una jugosa caja. Esta pieza de Mahmud Obaidi, muy alejada de sus otras creaciones, ha sido adquirida por un comprador anónimo que ha pagado por ella 62.500 dólares, cerca de 49.000 euros. Cifra que, según los organizadores de la subasta, sobrepasa con creces el valor alcanzado por ahora por una obra de este artista.

Aquel 15 de diciembre de 2008 Bush pudo salir victorioso, aunque presumiblemente su orgullo quedó por los suelos. Se excusó, utilizó la recurrida táctica del humor, pero su gesto contrariado no convenció a los presentes en la rueda de prensa que, pese a todo, quisieron disculparse por la actitud de su compañero de profesión. «No os preocupéis. Gracias por excusaros en nombre del pueblo iraquí. No me ha molestado. Y, por si os interesa, era un zapato de la talla 43″, decía para calmar los ánimos ante las risas de los periodistas iraquíes. Los mismo que, estos días, ahora vuelven a reírse al rememorar cómo el hombre más poderoso del mundo fue ridiculizado por un zapato, que hoy se ha convertido en arte.

El arte erótico de Helmut Newton, a subasta en París

1Esta es tu oportunidad de hacerte con una de las eróticas instantáneas captadas por el fallecido retratista Helmut Newton para la revista Playboy. Más de 30 años de colaboración entre el fotógrafo y dicha publicación han dejado un acervo de lo más provocativo y transgresor, que ahora salen a subasta en la casa Christie’s de París por el módico precio de salida de 15.000 dólares cada una y que se mantendrá abierta en internet hasta el próximo 7 de octubre.

En total se subastarán 20 instantáneas de desnudos femeninos sin censura que han levantado los ánimos –por decir algo– de los varones de todo el mundo durante las últimas tres décadas. No siempre que una mujer aparece sin ropa ante una cámara es porno y la prueba está en estas imágenes que acaban de salir al mercado captadas por una las cámaras más reputadas del siglo XXI, ante la que han posado artistas de la talla de la cantante Madonna, el artista Andy Warhol, la princesa Carolina de Mónaco o la líder del partido de la extrema derecha francesa Marine Le Pen.

3

4Pero no os emocionéis en exceso, puesto que estos personajes famosos no son los protagonistas de estas imágenes subiditas de tono tomadas por un mago de la fotografía con una especial sensibilidad para el erotismo. No importa lo que lleven sus modelos –o más bien lo que no visten–, sino cómo han sido retratadas para elevar la imagen a arte.

Ya sea asediadas por un chorro de agua, colgadas de una grúa de construcción o si la imagen es a color o en blanco y negro, Helmut Newton sabe cómo lograr hacer magia con elementos tan mundanos como estos y con el principal ingrediente de una fémina despojada de su vestimenta.  Esto hace esperar que la nueva subasta que presenta esta Christie’s sea un auténtico éxito de ventas, como así fue el año pasado cuando triplicaron la cifra inicial cosechando cerca de 142.000 dólares por una única instantánea.

Página 1 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén