Etiqueta: Steven Spielberg

‘Jurassic World: Campamento Cretácico’: teaser y fecha de estreno

Los fans de Jurassic World tienen buenas noticias: la saga, que continúa vía Netflix y en versión animada, ya tiene nuevo teaser y fecha de estreno.

Leer más

‘La lista de Schindler’ cumple 25 años

Hace ya 25 años que Steven Spielberg nos conmovió con una perla cinematográfica que logró plasmar con gran maestría y sensibilidad la curiosa convivencia de atrocidad y valentía que conviven en el carácter del ser humano . ‘La Lista de Schindler’ cumple cuarto de siglo y Universal se ha propuesto con su remasterización y nueva proyección en cines recordarnos que no debemos olvidar este episodio negro de la historia de la humanidad.

Leer más

‘Jurassic World: el reino caído’ estrena su espectacular trailer final

La fórmula ‘Bayona-acción jurásica’ ya demostró que la vuelta de la saga de dinosaurios más taquillera de la historia del cine volvía con peso propio y renovado.  ‘Jurassic World: El reino caído‘, la nueva entrega de la saga, dirigida de nuevo por el director de ‘El orfanato’ o ‘Lo imposible’, nos ofrece nuevos detalles de los que nos espera en su nuevo trailer.

Leer más

Dinosaurios, estampidas y volcanes, en el impactante tráiler de ‘ Jurassic World: el reino caído’

Primero fue el impresionante Tyrannosaurus Rex, luego el megainteligente Indominus Rex… la obsesión de los humanos por recuperar a los extinguidos saurios en la época actual nunca sale bien, pero a obstinados no nos gana nadie. Y todo se debe a que el mundo cinéfico jurásico parece ser garantía de éxito. La segunda entrega de Jurassic World ya está dando mucho que hablar con el estreno de su tráiler oficial ¿Aún no lo has visto?

Leer más

Steven Spielberg, Meryl Streep y Tom Hanks, trío de ases en ‘The Post’

Encubrimiento de secretos gubernamentales, tres décadas, cuatro presidentes de Estados Unidos… La trama de la nueva propuesta de Steven Spielberg promete. Y mucho. Tom Hanks, habitual en las películas del creador de ‘Tiburón’ une fuerzas con otra grande, Meryl Streep para narrar el papel relevante del periódico Washington Post y los Documentos del Péntágono en ‘The Post’.

Leer más

Jurassic World: «la vida siempre se abre camino»

Veintidos años después del desembarco de la primera entrega del mito jurásico, llega a los cines Jurassic World, la cuarta entrega de una de las franquicias Hollywoodiense más famosas de todos los tiempos: Parque Jurásico. Es tan imposible no pensar en Parque Jurásico al sentarte en el cine a ver Jurassic World, como imposible es hablar de la segunda sin caer en el placer culpable de compararla con la primera. De hecho, error es no ver Jurassic World como lo que es: un ejercicio cinematográfico que más que innovar, intenta rendir pleitesía a su original.

Jurassic World parte de una base muy, muy complicada: unos fans muy entregados y, también, muy cabreados con sus dos anteriores entregas. Y es que seamos francos: ninguna de ellas estuvo a la altura de la primera, y ninguna de ellas supo mantener ni siquiera el espíritu de ésta. Jurassic World, por su parte, no sólo mantiene el tipo de principio a fin, sino que además consigue manejar bastante bien un guión con los justos y necesarios tintes cómicos para que nadie eche de menos al (adorable) personaje de Jeff Goldblum (Ian Malcom en Jurassic Park).

tumblr_m5vtmiEn291qdj4i3o1_500

JWSuperBowlTrailer-Raptors1Jurassic World sigue basándose en su fórmula clásica de cuatro pilares separados por azar. Nunca olvidaremos a los pequeños Tim y Lex, intentando huir de Isla Nublar de la mano de Alan Grant (Sam Neil) y Ellie Sattler (Laura Dern). Ahora, nuestro cuádruplo vencedor está formado por Owen Grady (Chris Pratt) amaestrador de velociraptores (¡SÍ, señores!), Claire (Bryce Dallas Howard) jefa de operaciones del parque, y los hermanos Gray (Ty Simpkins) y Zach (Tim Robinson) sobrinos de Claire en periodo vacacional visitando a su tía en el mayor parque temático que nadie (excepto el viejo Hammond) hubiera podido imaginar. El mundo de Jurassic World es ahora una realidad que no tardará en tambalearse para dejar paso a la aventura que más nos gusta: la de los dinosaurios descontrolados en un parque y un entorno bastante más moderno que veinte años atrás.

640_jurassic_world_embed1

En el ámbito de los personajes, Jurassic world se mueve en un terr31724eno bastante sencillo, pero efectivo. Tampoco hace falta más. De los memorables personajes de la primera entrega (que básicamente eran TODOS) de ésta última quizá solo destaque el pequeño Gray Mitchell. El espíritu de Tim está presente en el joven Gray, rebajado al 50% de repelencia, eso sí. Gray representa la sabiduría de Tim y los miedos y la ternura de Lex. Y no, ya sabemos que nunca jamás olvidaremos frases como “he vomitado”, “¡Volvemos a estar en el coche!” o “galli-galli-¡gallimimus!” pero lo cierto es que con el personaje de Gray, el pequeño Tim y Lex se sienten de una u otra manera en Jurassic World, aunque no estemos en el Jurassic Park de Spielberg.

Y es que el bueno de Spielberg no se desentendió para nada del proyecto jurásico, pero no quería dirigir. Por ello le echó el ojo a un director apenas conocido en nuestro país (Colin TrevorrowSafety Not Guaranteed-) para dirigir Jurassic World. Y dio en el clavo. Sin comerlo ni beberlo, el señor Trevorrow se vio en la agridulce tarea de dirigir esta marabunta y ha terminado cumpliendo las expectativas o, como mínimo, aguantando el tipo.

8acRGDoJurassic World guarda la misma estructura clásica que Spielberg sabe hacer tan bien. ¿Y alguien esperaba carcajadas en Jurassic World? Pues las hay. En ese sentido, Jurassic World parte de una base ganadora que se llama Chris Pratt, en el papel de tonti-listo salvador, cachitas y, además, buena persona. ¿Típico? Sí. ¿Error? Para nada, pues funciona a la perfección.

Error es ver Jurassic World como algo que no es: una película innovadora, deudora de contarnos una historia súper original. Esto ya se hizo hace 22 años. Jurassic World no intenta ser Jurassic Park; Jurassic World intenta guardar y, sobre todo, reavivar y venerar la memoria de Jurassic Park. Son dos cosas bien distitnas. Es imposible no ver las decenas de auto-referencias, los guiños, los planos y las secuencias en cuyo transcurso nuestra memoria vuelve inevitablemente a 1993: los niños excavando los huesos de dinosaurio, los gallimimus corriendo por la pradera, el vehículo esférico siendo atacado, el braquiosaurio enfermo…por no mencionar la visita al antiguo centro de operaciones cuyo primer plano de la puerta y la entrada del Indominux Rex pone, literalmente, los pelos de punta. Por no hablar de la música de Giacchino, cuya dificil labor era la de, al menos, mantener el espíritu del eterno maestro John Williams, cosa que consigue a la perfección.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es un error de base ver Jurassic World como una película que ha llegado para quitarle la medalla al Jurassic Park primigenio, único y original. Jurassic World ha venido para hacernos querer volver a aquel parque. Querer abrir de nuevo sus puertas. Querer guardar la respiración porque se acerca un T-Rex. Querer volver a vivir la tensión de aquella cocina mítica. Querer volver a los jóvenes 90. Querer ser niños. O padres con niños. Volver a sentarnos en aquella butaca y disfrutar, simplemente disfrutar.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén