Etiqueta: Spiderman

Marvel muestra nuevas imágenes de ‘Spider-Man: Homecoming’

Protagonizada por Tom Holland en el papel protagonista y con Marisa Tomei como una original Tia May, ‘Spider-Man: Homecoming’ retornará al superhéroe a la gran pantalla con una interesante propuesta.

Leer más

¿Qué hacen nuestros juguetes cuando no les estamos viendo?

Toy Story, la película de animación que en 1995 estrenaba Disney, ya nos dejaba entrever lo que para muchos había sido hasta entonces una duda existencial. ¿Qué hacen nuestros juguetes cuando no les vemos?. Pues sí, señores y señoras, los juguetes tienen una vida a nuestras espaldas como el famoso vaquero Woody o el intrépido Buzz Lightyear y, ahora, el instagramer @hot.kenobi les ha pillado con su objetivo para dejarnos a todos con la boca abierta.

Leer más

¡Saca el niño que llevas dentro!

No lo podemos negar. Pasan los años pero todos guardamos un poquito de aquel niño que un día fuimos. Y eso, sin duda, es realmente bonito. Muchos de nosotros lloramos con la muerte de Mufasa y nos reímos – y mucho – con personajes como Sebastián o el Genio de Aladdín. Soñamos con una historia de amor como la de las princesas de Disney – brujas aparte y sin el drama de no despertar, por supuesto – y conocer algún día el País de Nunca Jamás. Deseamos el Batmovil de Bruce Wayne, la velocidad de Flash y la capa de Supermán. Porque el tiempo pasa, pero las cosas que un día nos hicieron felices siguen ahí. Y sí, somos algo más mayores pero seguimos disfrutando igual con los dibujos y las películas de ahora, ¿o alguien de los aquí presente no ha cantado Let It Go o no sigue siendo un poco freak de los superhéroes de Marvel y DC? Si vuestra respuesta ha sido no, probablemente hablemos idiomas distintos y lo que estéis leyendo no vaya con vosotros. Si no es así y habéis sacado una pequeña sonrisa al recordar esos momentos y saludado a vuestro niño interior, estáis de enhorabuena, porque hoy en Malatinta os traemos una completita galería un poco freak para vuestros niños interiores. Faldas, sudaderas, mochilas, camisetas, … un sinfín de diseños de la mano de la tienda online Hot Topic que seguro hará las delicias de muchos de vosotros.

Así que, si lo vuestro es el mundo Disney, agarraos que vienen curvas…

Aunque si lo vuestro es el mundo de los comics, ya sean de Marvel o DC, muy atentos a lo que os proponemos, ¡porque hay cosas para todos los gustos!

 

Marvel cambia la identidad sexual y raza de sus héroes

Marvel está comprometido con dar un giro de tuerca a algunos de sus personajes estrella, ya sea cambiándoles de sexo o de raza. Si en 2011 los seguidores de Spiderman se sorprendieron tras la muerte de Peter Parker, más lo hicieron cuando el sustituto del hombre araña pasaba a ser un joven de raza latina de nombre Miles Morales. El mismo estupor que sienten ahora los fans del Capitán América que, tal y como ha anunciado la factoría, a partir de principios de 2015 será encarnado por un hombre de raza negra.

[photomosaic ids=»19899,19900,19901,19902,19903,19904,19905″]

«Es tiempo para un nuevo Capitán América», comunicaba Marvel a través de su página oficial para anunciar que el personaje que se escondía tras el héroe más patriótico de los Estados Unidos, Steve Rogers, cedía su traje a Sam Wilson, más conocido en el mundo del cómic por el sobrenombre de Falcon, que era el primer enmascarado con poderes negro en 1969. «Este otoño Sam Wilson vuela donde las águilas se atreven, así como el intrépido Falcon asume su nuevo papel como Capitán América», escribían revolucionando a los fans de esta saga.

superheroes-Capitan-America-Halcon_NACIMA20140717_0090_6

Esta “evolución” de Capitán América vendrá de la mano del escritor Rick Remender y será ilustrado por Stuart Immonen. Pero no sólo cambiará el color de piel del protagonista que se esconde bajo esta identidad para salvar al mundo de los peligros más sobrehumanos, sino que también se da un giro a su clásica indumentaria. La nueva imagen de Capitán América incorpora las alas que luce el personaje de Falcon, para así hacer más llevadera la transición y adaptar mejor la trama de las historia.

«Históricamente Falcon podía, a menudo, actuar en el aire como soporte, volando alrededor de Steve durante la batalla. ¿Por qué no fundir a los dos?», describe Remender el creador de esta nueva imagen. «Creo que es lo importante con estas historias, hacer cosas que son naturales y darle un sentido con una lógica inherente a este universo», añade.

[photomosaic ids=»19894,19895,19896,19897,19898″]

scaleThor cambia de identidad sexual

Pero si existe un cambio radical en la estética de los superhéroes esa es la de Thor. A partir de los próximos números pasará a ser una mujer quien encarne este personaje. Ya anunciaba la editorial que este será “uno de los cambios más impactantes y excitantes nunca realizados”, aunque continuará utilizando el nombre de Thor y portará con justicia sobre sus manos el legendario martillo del trueno, conocido como Mjolnir.

Los encargados de dar vida a esta nueva etapa del señor del trueno serán el escritor Jason Aaron y el ilustrador Russel Dauterman, quienes ya han presentado a la heroína en su web a través de la publicación de dos imágenes. No obstante, habrá que esperar a que salgan los primeros ejemplares para desvelar algunas de las incógnitas que se han planteados los seguidores de Thor en distintos foros de discusión: ¿Quién es ella realmente? ¿Qué parentesco la une al anterior portador del martillo? ¿Qué papel tendrá en el mundo de Asgard?

thor

La deconstrucción de los superhéroes

Superhéroe. Personaje de ciencia ficción con poderes sobrenaturales o tecnológicos que dedica sus esfuerzos a combatir el mal y proteger a los inocentes.

El término de superhéroe empezó a gestarse a finales de los años 20, con las novelas gráficas de aventuras que empezaron a aparecer entonces en Estados Unidos. Sin embargo no fue hasta el año 1938 cuando el término se popularizó con la llegada del archiconocido Superman. Pero es posible que tengamos que remitirnos a la mitología clásica para analizar los primeros retazos de lo que hoy conocemos como superhéroe, aunque no es de extrañar que el término surgiese definitivamente en una época de gran depresión económica en Estados Unidos; una etapa dura en la que la esperanza de la población brillaba por su ausencia, un momento en el que quizás era más necesario olvidar que cualquier otra cosa, y es obvio que el género por excelencia que más teletransporta al espectador a otro mundo es el de la ciencia ficción.

¿Quién no ha soñado alguna vez con tener superpoderes? Poder volar, tener rayos X o una fuerza sobrehumana. Perseguir y capturar villanos ante los ojos atónitos del resto de la sociedad. Todos hemos sido niños, nos hemos criado viendo a estos seres “medio humanos” en nuestras pantallas, en nuestros libros y cómics. Todos hemos ansiado alguna vez poder ser como ellos, aunque fuera sólo por un día.

Se ha escrito de todo sobre ellos, cientos de aventuras inundan nuestro imaginario. Ellos son intocables, los reyes del bien. Sin embargo, también nuestros superhéroes tienen sus momentos más íntimos, aunque hasta ahora no se había mostrado esa parte más vulnerable de todos ellos. Cuidado, porque a partir de ahora este artículo puede herir la sensibilidad de aquellos fans acérrimos de Superman, Batman o Hulk entre otros muchos…

La vida secreta de los superhéroes

Todos tenemos una vida secreta, incluso los superhéroes la tienen aunque parezca que lo único que hacen es ir por ahí salvando vidas. Se ha encargado de demostrarlo Greg Guillemin, que presenta en su serie de ilustraciones a los ídolos de Marvel y DC en situaciones de lo más normales. Y quien dice normales dice, desde cepillándose los dientes hasta hurgándose la nariz o ¿por qué no? haciendo sus cosas en el wc.

[photomosaic ids=»4547,4551,4548,4546″]

Greg Guillemin parece que no se quedo a gusto con estas ilustraciones, pues se vio desesperado por sacar una segunda tanda de dibujos, esta vez un poco más picantones. Hulk liándose un porro, Superman sacando el dedo, Wonder Woman rascándose el trasero o Spiderman el paquete son algunas de las lindezas de esta segunda remesa.

[photomosaic ids=»4545,4544,4550,4549″]

Guillemin no sólo ha ilustrado superhéroes en sus quehaceres más humanos, también otros tantos personajes se han visto retratados bajo los originales ojos del ilustrador.

Héroes superzombies

Cuidado, que a lo mejor estos superhéroes no nos salvan…

No hay mayor deconstrucción que convertir al mayor defensor del bien de la sociedad en un auténtico zombie destructor y asesino y eso mismo es lo que pensó el diseñador gráfico Santlov. Les tememos no sólo porque son zombies, ni porque tengan superpoderes (bueno por esto un poco) sino porque son unos zombies en su mayoría de espectaculares dimensiones y ¡con armas!

[photomosaic ids=»4530,4529,4528″]

Superhéroes imagen de marca

Lo de ser un superhéroe debe ser en verdad realmente aburrido. Algunos de ellos, de la mano de Roberto Vergati Santos, se han pasado al mundo de la publicidad que es lo único que da dinero en esta época de crisis.

[photomosaic ids=»4531,4539,4533″]

Superhéroes pluriempleados 

Los que no dan la talla para publicidad, se habrán visto obligados a conseguir cualquier otro tipo de trabajo. Hay que sacar partido a los superpoderes, y Chow Hon Lam los ha imaginado de esta guisa: camareros, carteros, asadores de pollos o pizzeros…

[photomosaic ids=»4535,4534,4523,4522″]

Superhéroes convertidos en gatos. ¿O al revés?

Cuando parece haberse escrito y dibujado todo sobre superhéroes…llegan personas como Jenny Parks y los convierte en ¡GATOS! Ella es con toda seguridad la única persona en el mundo que podría transformar una calabaza en un gato.

Hulkitty, Captain Catmerica, Iron Cat, entrañables nombres para una entrañable imagen.

[photomosaic ids=»4524″]

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén