Etiqueta: SIDA

25 años sin la voz de Freddie Mercury

Esta semana se cumplen 25 años de la muerte de Freddie Mercury, sin duda la voz más reconocible de la historia del rock. La trayectoria de Queen, banda que lideró desde finales de la década de los 70 hasta 1991, estuvo marcada por la constante mutación de géneros. Desde el rock glam de sus inicios, al pop y la música disco con la que abrazaron la década de los 80. La imposición del rock de estadios de Guns’ N’ Roses a finales de la década, y el comienzo de los 90 con Nirvana y la generación grunge apoderándose de la fama, relegaron al grupo a un segundo plano, incapaces de recuperarse del duro golpe que supuso la marcha de Freddie. No por ello dejó de ser una persona admirada por compañeros de profesión como David Bowie, quien se sentía profundamente hipnotizado por la teatralidad que mostraba en cada de sus apariciones.

La entrada al nuevo siglo hizo posible recuperar el pulso a la banda que en 2004 incorporaron a un nuevo vocalista, Paul Rodgers. Junto a él, y el lanzamiento del musical We Will Rock You, Queen vio como su legado volvía coger forma, a recuperarse y acercarse a nuevas generaciones. Sin ir más lejos, Lady Gaga toma su nombre de uno de los temas más exitosos de la banda, Radio Ga Ga.

Sus últimos años, desde el diagnóstico de la enfermedad en 1987 hasta su fallecimiento 4 años después, estuvieron marcados por el dolor y la depresión. De alguna manera esto afectó a sus últimas composiciones, las cuales seguía realizando en su domicilio en Londres donde había improvisado su propio estudio. Una de ellas, la excelsa The Show Must Go On, servía como epílogo para una de las voces más carismáticas de la historia del rock.

Freddie Mercury, icono de la lucha contra el sida y la homofobia, quiso marcharse de una manera digna, sin secretos. Quiso desvelarle al mundo, justo un día antes de su muerte, la enfermedad que padecía. De algún modo sentía que al confesar su enfermedad abriría una puerta hacia la esperanza para aquellos que, como él, habían sufrido en silencio. De su herencia, 30 millones de dólares se destinaron a la causa de la lucha contra el sida.

Días antes de su desaparición estuvo rodeado de sus amigos como Elton John, su novio Jim Hutton, su ex pareja Mary Austin, a la que dedicó Love of My Life, y el mánager de Queen, Jim Beach. Demostrando lo unido que se sentía a los suyos.

Hoy nosotros, en clave de homenaje, queremos recordar los grandes éxitos que Freddie Mercury, junto a Queen, nos han dejado para la posteridad.

Victoria Beckham solidaria contra el SIDA

Cuando se juntan famosas (o ‘influencers’), con una marca de ropa de alta gama y un producto con fines benéficos, el resultado es un movimiento viral. Y eso mismo es lo que está sucediendo a día de hoy con una divertida camiseta firmada por Victoria Beckham para apoyar la lucha contra el SIDA. ¿Lo mejor de todo? Sus beneficios se destinarán íntegramente a la batalla contra esta enfermedad.

Este pasado martes 1 de diciembre, se celebró el Día Mundial de la lucha contra el SIDA, y fue cuando la mujer del futbolista decidió lanzar esta iniciativa. Se podía adquirir en su página web por el precio de 110 euros. Pero hablamos en pasado ya que se han vendido todas las unidades.

Hecha de algodón y decorada con un gran corzazón con ojos que lleva el el distintivo lazo rojo, este modelo ya ha sido lucido por decenas de bloggers y famosas por la red. desde Miroslava Duma pasando por Camille Charrière y terminando con Eva Longoria.

Conchita Wurst, la musa de Klimt que lucha contra el sida

Aunque Eurovisión haya supuesto el final de la cerrara para muchos artistas españoles, en el caso de la austriaca Conchita Wurst, ganadora del festival del pasado 2014, tan solo ha marcado el pistoletazo de salida hacia un estrellato asegurado. Su barba es casi más popular que ella, lo que ha hecho que la cantante se haya convertido en el reclamo publicitario perfecto para muchas marcas y un personaje con el que codearse en las alfombras rojas más exclusivas del star system internacional. Con este incipiente currículo, no es de extrañar que también quieran contar con su imagen para concienciar al mundo acerca de temas más serios.

Al menos así ha sido recientemente. Conchita Wurst se ha prestado para posar de esta guisa para los carteles creados para el Life Ball 2015, una gala benéfica organizada por diversas asociaciones que luchan día a día por erradicar el SIDA de nuestras vidas. El cartel servirá como adelanto a una gala que tendrá lugar el próximo mes de mayo en Viena, donde la cantante se ha convertido en un auténtico icono de superación para el colectivo LGTB.

Conchita con Jean-Paul Gautier y los responsables de la sesión de fotos

Conchita con Jean-Paul Gautier y los responsables de la sesión de fotos

El proyecto fotográfico ha caído en manos del cámara especializado en sesiones de moda Von Unwerth Eleen, quien se ha inspirado en el artista Gustav Klimt y en una de las míticas obras del maestro austriaco, El retrato de Adele Bloch-Bauer. “Es una obra tan increíble e inspiradora para mí que tenía que hacerle un homenaje a Klimt”, confesaba el fotógrafo durante la sesión.

Para ello, las costureras de la producción tuvieron que ponerse manos a la obra para confeccionar un vestido bordado con más de 12.000 cristales de Swarovski que hacen que la musa de Jean-Paul Gautier brille como una diosa bañada en oro. El resultado no podría ser más espectacular. Les dejamos con un vídeo que muestra cómo se llevó a cabo la sesión fotográfica más carismática de la cantante austriaca.

Jean Paul Gaultier, Manolo Blahnik o Sybilla para Eastpak

¡Ya están aquí! Después de meses de anticipos y conjeturas, Eastpak da la bienvenida un año más al lanzamiento de las creaciones de la IV edición del Eastpak Artist Studio (EAST), que este año incluye algunos grandes nombres de la moda internacional, entre ellos nada más y nada menos que Jean Paul Gaultier, Manolo Blahnik o Sybilla. Además, el último diseño de esta edición ha quedado reservado para el ganador del concurso Eastpak Artist Studio Wildcare, desarrollado en colaboración con Arts Thread.

Aunando fuerzas en favor de Designers Against AIDS, los 16 “creadores” de esta edición han juntado toda su energía creativa para transformar cada una de las mochilas en una verdadera obra de arte a favor de la lucha contra el SIDA. Todas estas creaciones serán subastadas, de forma que todos los fondos recaudados se donan íntegramente a la organización Designers Against AIDS (DAA).

La subasta online de todas las creaciones de esta edición tendrá lugar en la web de la firma el Día Mundial del Sida; el 1 de diciembre de 2014 a las 12 horas y se cerrará el 21 del diciembre de 2014 a las 12 horas.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén