Etiqueta: Sevilla

Disfruta de la luz y color del sur en Casa Triana

El sur de España tiene algo inconfundible que no pasa desapercibido para nadie. Su luz es diferente. El color del cielo es de un azul especial. Irradia una alegría que solo el sol puede dar. Porque todos sabemos que es ese sol el que da la vida a nuestra especie, el que hace que la vida exterior cobre fuerza y que la naturaleza se ponga en marcha cuando siente que su intensidad empieza a aumentar y a bañar de calor la tierra. Tal vez por ello, el sur es la expresión más clara de ese mismo sol en todo su apogeo.

Leer más

Sevilla convierte 2020 en el Año de los Bécquer

El Año de los Bécquer viene cargado con rutas guiadas por los principales escenarios de la vida de Valeriano y Gustavo, lecturas poéticas en estos escenarios, proyecciones, mesas redondas, conciertos e incluso actos exclusivos dentro del programa de la Bienal de Flamenco de Sevilla. Esta ruta de los Bécquer tiene como paradas obligadas el Parque María Luisa, con la estatua dedicada a los dos artistas románticos, la casa natal en la calle Conde de Barajas, la parroquia de San Lorenzo donde fueron bautizados, el colegio San Francisco de Paula donde Gustavo estudió Humanidades, las calles donde transcurrieron la infancia y juventud de ambos hermanos como la calle Potro y la calle Mendoza de los Ríos o el citado Panteón de Sevillanos Ilustres.

Leer más

19 plantas de diseño y lujo abren sus puertas en el primer rascacielos de Sevilla

Un completo spa a 150 metros de altura, 244 habitaciones y un restaurante de puro lujo con una terraza mirador, dan forma a la nueva propuesta de Eurostars en uno de los rascacielos más icónicos de nuestro país. Sevilla ha sido la última ciudad elegida por la cadena hotelera para construir su última propuesta con unas vistas privilegiadas en 360º de la capital andaluza.

Leer más

La escultura vívida de Ángela Lergo

Los recuerdos vividos en la infancia son los que marcan la personalidad y, probablemente, el futuro profesional de la mayoría de los niños. El ambiente familiar que les rodea son una fuente infinita de conocimientos e influencias de las que, en muchas ocasiones, es difícil de escapar. No es de extrañar que se puedan encontrar artistas cuyo progenitor o progenitores hayan pertenecido al ámbito artístico, e incluso sean descendientes de algunas generaciones de artistas. Pieter Brueghel el Joven, La Roldana, Jorge Theotocópuli… son algunos ejemplos de hijos de padres artistas que vivieron desde su más tierna infancia un ambiente diferente al que, definitivamente, terminaron sucumbiendo. Y algo parecido es lo que le ocurrió a Ángela Lergo en su niñez.

[photomosaic ids=»35454,35455,35456,35457″]

Nació rodeada de lienzos y óleos, entendiendo que el arte era una pieza fundamental de su vida. Por ello se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla. La escultura ha sido el medio a través del cual entiende el sentido del ser humano, la vida y el alma. Durante muchos años se ha dedicado a la escenografía teatral y la performance, que se ha convertido el elemento por el cual ha liberado el alma femenina y con el que transmite sensaciones y emociones hacia el espectador.

[photomosaic ids=»35458,35459,35460,35461″]

El arte es un don divino que utiliza la razón como instrumento que actúa directamente sobre el subconsciente y las emociones que éste provoca.  Asimismo,  intenta disgregar los objetos diseccionándolos a través de capas para poder así extraer la esencia de las cosas y contemplarlas en su máximo apogeo. Y el uso de la performance por parte de Lergo le permite quedarse con esas esencia, la idea primigenia, y poder expresarla mediante la mezcla de diversos elementos como música, olores, colores… que emplea durante las mismas y que complementan el significado de sus esculturas.

[photomosaic ids=»35462,35463,35464,35465″]

Su finalidad como artista es despertar inquietudes, que el espectador se plantee distintas posibilidades y realizar un análisis profundo de las distintas realidades que existen en la obra. La variedad cultural, antropológica y de las tradiciones están muy presentes en cada uno de sus trabajos y la belleza queda plasmada gracias a esta variedad de realidades tan rica que posee.

[photomosaic ids=»35466,35467,35468,35469″]

Un mundo interior que refleja una realidad multicultural, gracias al empleo de un arte multidisciplinar donde la escultura, acompañada de la performance, se convierte en el medio de comunicación a través del cual se expresan sentimientos que, a su vez, calan profundamente en la sensibilidad del observador y se convierte en verdadera poesía para los sentidos.

Sevilla acoge el preestreno de Juego de Tronos

Ya queda menos. Tras un año de espera, Juego de Tronos ya está aquí. Será la madrugada del 12 al 13 de abril a las 03.00h en Canal +, cuando por fin podremos disfrutar  de la esperadísima quinta temporada de la exitosa serie basada en la saga ‘Canción de hielo y fuego’ de George R.R. Martin, ganadora de un Globo de Oro y 14 Premios Emmy. Sin embargo, algunos privilegiados tendrán la suerte de visionar el primer capítulo cinco horas antes de su estreno mundial en el entorno privilegiado que albergó el rodaje de algunas escenas de esta nueva temporada en Sevilla.

Así, El Real Alcázar de Sevilla volverá a ser Dorne una noche más para albergar la proyección del episodio con el que arranca la quinta temporada de este fenómeno televisivo de HBO®. Un estreno a la altura de esta súper producción televisiva que temporada a temporada moviliza más fans incondicionales a lo largo y ancho del planeta.

 

Sevilla invadida: a la conquista de Dorne

Es oficial, HBO anunció hace unos días que, Alcázar de Sevilla, entre otras, serán las localizaciones para ubicar el reino de Dorne de la serie Game Of Thrones.

A parte de la repercusión mediática que esto conlleva a nivel mundial, así como los beneficios económicos para estas localidades, uno de los puntos más importante es la cantidad de trabajo temporal que acarreará que, durante unos meses, se esté rodando los capítulos de la esperada quinta temporada de los reinos.

la foto.PNGLa productora elegida por el canal americano para la contratación de extras es la malagueña FrescoFilm. Desde hace unos días y, después de los anuncios en sus redes sociales, más de diez mil personas, entre seguidores de todo el país así como los que quieren saber como es la producción de la serie, se han apuntado al casting con la esperanza de pertenecer a algunos de los reinos. La productora ya está contestando e informando  que emitirán todo lo relacionado con el casting a través de la página de facebook de Modexpor Internacional. Además, ya se ha informado que el casting empezará en septiembre.

Aún así y siendo y después de la avalancha de peticiones recibidas, que la propia productora ha utilizado, de nuevo, las redes sociales, para anunciar que tienen todas los puestos de trabajo cubiertos y que únicamente necesitarán extras.

Además, Carlos Rosado, el presidente de Spain Film Commission, la asociación que representa todas las Film Commission de España, ha mostrado su alegría por el hecho de que, la serie más importante de la última década, haya elegido nuestra Andalucía para la grabación de la serie, cuya grabación esta prevista que se inicie, durante la primera quincena de octubre.

[photomosaic ids=15432,15433,15434,15435,15450,15451,15452,15453]

Por otro lado, la reacción de los internautas no se ha hecho esperar. Al igual que pasara con la abdicación del Rey hace unas semanas, los memés ya circulan por la red como la pólvora, ubicando a los personajes principales de Game Of Thrones como los protagonistas de escenas típicas del folclore andaluz.

[photomosaic ids=15436,15437,15438,15439,15440,15441,15442]

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén