Etiqueta: selfie (Página 2 de 3)

¿Un buen polvo? ¡Selfie y a Instagram!

Hacerse un selfie en la calle con amigos, con el palo-selfie o autofotografiarnos en el espejo del baño ya está más que visto. Cada día vemos en nuestras redes sociales cientos de amigos que suben sus antes llamadas «autofotos». Pero ya no es suficiente, las redes nos enseñan que no hay fronteras y que cada día se va un paso más allá. Por si no la conocías, la nueva moda es el #selfieaftersex. Y es que el «cigarrito de después» pasó de moda, ahora, si el polvo ha merecido la pena, nos hacemos un selfie con el pelo revuelto y caras de cansancio pero felicidad.

 

Nos puede gustar más o menos, pero no hay nada que hacer, es una realidad. Y es que como se suele decir, si no está en Internet es que no existe, y son muchas las personas que quieren enseñarnos que tienen una vida sexual activa. Cada vez las redes nos muestran más, momentos que hasta ahora solían quedar entre dos…(o más personas) ahora se encuentran al alcance de cualquiera con conexión a Internet.  Sólo es necesario añadir un hastagh #selfieaftersex o #aftersex y compartimos en Instagram, Twitter y Facebook.

Una foto publicada por Stachu Kaminski (@s_kkaminski) el

 

Hemos visto #MorningSelfie, donde los famosos y desconocidos nos enseñaban sus caras de recién levantados (algunos más maquillados que otros) o el #aftersexhair  una versión ligth donde sólo se ve a la persona despeinada. Desde que nació la moda del selfie se han generado multitud de críticas: por un lado el «egocentrismo» que las envuelve, y por otro, la cuestión de compartir absolutamente todo en redes sociales. Y en este punto el #selfieaftersex está dando mucho que hablar, algo que hasta ahora era íntimo pasa a ser observado por todos. Con las redes sociales se pierde privacidad, pero también son muchos los que defienden que cada uno tiene derecho sobre su vida y sobre lo que sube o no a sus perfiles.

#aftersexselfie Una foto publicada por @cameronridgexoxo el

Una foto publicada por Paolo D’Olivo (@paolodolivo) el

 

No pensemos que son cuatro gatos, esta practica se va extendiendo dia a día. No son pocos los que suben estas imágenes a sus redes. Tan solo con el hastagh #aftersex encontramos cerca de 46.000 imágenes en Instagram. Eso sí, no todas las fotos son realmente de después de haber disfrutado de una buena ración de sexo, muchos aprovechan el tirón de esta moda para conseguir «me gusta» o ser más vistosos en Internet. Después encontramos verdaderos trolls que suben imágenes mofándose de este viral. Apareciendo con sus mascotas, o solos y «aparentemente tristes».

Guess what we just did 😉 #aftersexselfie Una foto publicada por Danny Wood (@danny_wood96) el

 

Este nuevo viral que esta llegando ya a nuestro país nació en Europa y está cogiendo mucha fuerza en Sudamérica. En todas partes genera un intenso debate… hay gente a la que le encanta la idea y también gente que ni se plantea hacerse un selfie después de un buen revolcón.

Y tú, ¿eres del selfie aftersex o ni te lo planteas?

‘Aspirational’, dos minutos y un selfie

Kirsten Dunst es la protagonista del último trabajo del fotógrafo y director Matthew Frost, un corto de menos de dos minutos, ganador del Best Fashion Film de la pasada edición del Madrid Fashion Film Festival, donde se nos hace sentir un poco incómodos sobre algo a lo que ya estamos muy acostumbrados a ver y que se ha convertido en toda una cultura. Una confusa y a veces vergonzosa cultura del selfie.

Aspirational

Año 1994: Conduciendo por cualquier calle de una ciudad, te cruzas con una persona famosa, quizás un actor o una estrella del rock, te detienes, le paras, le pides un autógrafo que guardarás con mimo los próximos veinte años y si te da la oportunidad quizás charléis brevemente.

Año 2014: Conduciendo por cualquier calle de una ciudad, te cruzas con un famoso, realmente no importa mucho a qué se dedique, si gracias a ello sale en los medios, detienes el coche, te aseguras de que es efectivamente esa persona y empiezas a disparar un selfie tras otro, no basta con uno, no vaya a ser que no salgas favorecido.

Selfie que colgarás 20 segundos después en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y otra infinidad de redes que tengas descargadas en el Smartphone.

Ésta es la sensación que percibimos al ver ‘Aspirational’, un corto de crítica social y tecnológica, plantea qué actitud estamos tomando alrededor de compartir nuestra vida en las redes sociales, frivolizando hasta el punto de que sea más importante el hecho de compartirlo, que de vivirlo.

Hércules, Alicia o Ariel instagramers del momento

Según el último estudio de BI Intelligence, Facebook ha caído en popularidad a lo largo de este último año, sin embargo, Instagram veía aumentar cada vez más el número de usuarios, aunque aún la red social con mayor número de usuarios registrados en el mundo (más de 1.200 millones) y siendo el monstruo de las redes es la de Zuckerberg. Pero, como todo no es para siempre, los protas de Disney ya están instagrameando sin parar. Ariel, Alicia, Hércules o Jasmine son algunos de los que, gracias al lápiz de Simona Bonafini y bajo el título de Selfie Fables han podido subir sus fotos a la red.

Cuélate en el selfie más grande del mundo con Vaquerizo

Este martes se hará historia. Si se logra las pretensiones que persiguen ‘los padrinos’ de la ONG World Vision, este 7 de octubre se conseguirá captar el selfie más grande del mundo. Una proeza a la que se han apuntado ya diversos rostros conocidos del mundo de la televisión y el espectáculo como es el caso del polifacético Mario Vaquerizo, la presentadora Juncal Rivero, la periodista Marta Robles, el cómico José Mota, la deportista Blanca Fernández Ochoa y la presentadora Jose Toledo, entre los famosos que ya han confirmado su asistencia, aunque se espera que en las próximas horas se sumen otros tantos. Un elenco de excepción al que también podrás unirte compartiendo espacio en una de las instantáneas que más darán que hablar esta semana.

Esta iniciativa tiene por bandera recaudar fondos para construir un colegio en Zimbabue. Una curiosa forma de hacerse oír la de World Vision que tiene el honor de ser la organización que más niños ha conseguido apadrinar del mundo con cerca de 4,4 millones de niños. Un compromiso con los más necesitados a la que ha querido sumarse MalaTinta y que invita a acudir a la madrileña plaza de Callao este martes a partir de las 18:00 horas a todos aquellos que deseen aparecer en la instantánea que más ruido hará durante los próximos días. Una hora más tarde se captará el selfie más grande del mundo con personalidades de renombre, que animarán a los presentes a coger sus móviles y enviar un simple mensaje de texto con la palabra COLE al 28013 y donar con esta mera acción 1,20 euros a la causa. Además, la empresa skicenter doblará las donaciones obtenidas durante el evento, por lo que tu participación valdrá el doble.

Pero los famosos padrinos de esta convocatoria tan especial no sólo se han conformado con posar frente a la cámara con cientos de madrileños tras ellos, sino que además han plasmado sus buenas intenciones en un vídeo en el que dan la vuelta a la tortilla: “No ayudes a los demás o atente a las consecuencias”. De ser cierto eso de que solemos hacer lo contrario de lo que se nos dice, la iniciativa se convertirá en todo un éxito, no sólo en asistencia sino en recaudación y ayuda a los más desfavorecidos. En el clip aparecen, además de los anteriormente citados: las actrices Amaia Salamanca, Mabel Lozano y María León; y los presentadores Arturo Valls, Patricia Conde y Carlos Sobera. Os vemos allí sonriendo a la cámara.

Mientras tanto, para abrir boca, os dejamos con una muestra de los selfies más controvertidos o virales que han captado los propios famosos. De aquella que revolucionó el mundo en la última gala de los Oscar a las protagonizadas por Madonna, Miley Cyrus, Justin Bieber o, por citar un español, el tenista mallorquín Rafa Nadal.

[photomosaic ids=»19690,19691,19692,19693,19694,19695,19696,19697,19698,19699,19701,19702,19703,19704,19705″]

Los ‘selfies’ más peligrosos del mundo

Selfie: autorretrato, una moda que gracias a las redes sociales cada vez está más extendida. Las redes sociales forman parte de nuestras vidas, en ellas compartimos con el mundo nuestros momentos de felicidad y tristeza. Una relación prácticamente íntima de la que muchos han convertido en adicción. Pero no siempre ha dado momento felices a sus usuarios, ya que hace unos meses leíamos como Courtney Ann Sanford, una mujer de 32 años, perdía la vida en Carolina del Norte, tras actualizar su perfil de Facebook con un selfie, mientras conducía sola su turismo. Una imprudencia que la costó la vida. Otra historia que nos impactó fue la que ocurrió el pasado mes. Las amigas Collete y Ashley viajaban en su coche para celebrar la despedida de soltera de la primera, que se iba a casar el 26 de julio. Durante el viaje, se hicieron un selfie para reflejar el momento y Collete subió la foto a su perfil de Facebook, momentos después ésta fallecería, debido a un impacto frontal, mientras Ashley realizaba una maniobra de adelantamiento. Historias de la actualidad más negra que tienen como protagonistas las redes sociales y las imprudencias. De ambas se ríe el protagonista que os presentamos hoy.

selfie10Seguramente os hayáis topado con alguna de sus imágenes virales en la red y habréis pensado que son resultado de un magnífico proceso de photoshopeado, pero ¡no!. Aunque parezca increíble Kirill Oreshkin con tan sólo 19 años consigue realizar los selfies más peligrosos e increíbles del mundo. Asiduo del rooftopper, fotografías o selfies realizados en tejados o rascacielos, sin ningún tipo de protección, una práctica de la que muchos se jactan en decir: «he estado en más techos que Papá Noel». Oreshkin al igual que Tom Ryaboi consiguen impresionantes instantáneas mediante esta la peligrosa práctica.

«Al principio tenía miedo, pero ahora todo ha desaparecido«

Este joven fotógrafo ya a los 15 años soñaba con poder escalar los edificios de su ciudad, pudiendo fotografiarse en las alturas. Un resultado casi imposible, que consigue gracias a que accede a los lugares menos insospechados para hacerse un selfie, retratando su éxito. Ningún lugar se le escapa: imponentes estructuras de Moscú o colgarse por el borde de algún edificio, a cientos de metros por encima del suelo, sin protección, solamente con su inseparable compañera: su cámara, y, en ocasiones, con su grupo de amigos. Como el mismo declara en el documental Vocativ: «al principio tenía miedo, pero ahora todo ha desaparecido«, «empecé a hacerlo porque me gustan los diferentes puntos de vista», «¿Qué se me pasa por la cabeza cuando estoy allí?, nada en especial, solamente intento pensar en mantenerme con vida«.

[photomosaic ids=»16484,16483,16482,16481,16480,16479,16478»]

Imágenes que no reflejan ni un atisbo de miedo por la posibilidad de descolgarse o resbalarse. Edificios como la Torre Mercury de Moscú, que es el edificio más grande de toda Europa con 338 metros de altura, han sido uno de los principales pasatiempos del joven fotógrafo. Un hobby en el que, en cada momento, pone en riesgo su vida e integridad física.

Una práctica perseguida por las autoridades que han visto como poco a poco en Moscú han ido aumentando sus seguidores, por lo que Oreshkin, a menudo, tiene que evadir a los guardias de seguridad, perros e incluso halcones urbanos que defienden sus nidos.

[photomosaic ids=»16477,16476,16475,16474,16473,16472,16471,16470,16469″]

Los ‘selfies’ en el cine

Desde que Ellen DeGeneres se hiciera aquel famoso selfie rodeada de actores de Hollywood durante la pasada edición de los Oscar, el fenómeno ‘selfie’ ha evolucionado y desembocado en las combinaciones más extrañas posibles, tanto que hasta los muñecos de Lego se han hecho el famoso ‘selfie’. Las redes sociales están más que abarrotadas de estas «auto-fotos», que si ya lo copaban todo antes…ahora más todavía. Incluso el ‘selfie’ ha evolucionado creando sub-categorías como el conocido como «telfie» que consiste en hacerse un selfie pero con una televisión detrás. Todo un reto…bastante estúpido, por otra parte.

En fin, creo que no nos equivocamos al decir que el dichoso selfie se nos ha ido bastante de las manos… Pero bueno, si esto sirve para crear cosas tan divertidas como la que os traemos a continuación… bienvenido sea!

Así hubieran quedado estos peliculones con el protagonista teléfono en mano haciéndose selfies en los momentos más inesperados. ¡Magnífico!

Los ‘selfies’ de Casas llegan a la Fernando Pradilla

Selfie: Fotografía que uno se toma así mismo, normalmente con smartphone o webcam, y que más tarde se suben a una red social (Oxford Dictionaries). Término que mismo Oxford English Dictionary, equivalente a nuestra RAE, eligió como palabra del año en el pasado 2013, y ahora Juan Francisco Casas toma como protagonista en su exposición (A)utopic.

El título de la muestra, según explica el propio artista, «nace de la conjugación de los vocablos ingleses autopic, referido a la representación de un mundo idealizado, erigido en alternativa al mundo realmente existente, y que aquí es entendido como el territorio de la virtualidad, ese de las redes sociales de las que cuelgan las autofotos». De la fusión de ambos términos, Casas propone un concepto que unifica por una parte, el componente autobiográfico que recorre toda su toda su producción creativa y por otra, el modo de captura de las imágenes, conocido como autofoto, que nos remite a esas fotografías tan de moda, tomadas de sí mismo, solo o en compañía de otros, a través de teléfonos móviles, tabletas o cámaras web, y que son publicadas, casi siempre instantáneamente, en las conocidas redes sociales de facebook, twitter, instagram, o enviadas por whatsups.

[photomosaic ids=»11963,11962,11961,11960,11959″]

Una vez más la galería madrileña Fernando Pradilla acoge la obra del llamado «virtuoso del Bic» para presentar el público sus particulares selfies traducidos por un Bic que no se cansa de ser la herramienta fundamental, gracias a la que Casas realiza cada uno de sus trabajos. Una 

invitación juan francisco casas

muestra en la que se reúnen más de sesenta dibujos realizados a bolígrafo BIC azul y rotulador negro en un formato similar al de una fotografía polaroid. Una serie que ya desde sus inicios contó con la participación de todos los seguidores del artista jienense, ya que él mismo a través de su perfil en Facebook, publicó que le enviaran selfies. Unas imágenes que solamente tendrían dos requisitos: Solo dibujaría mujeres y éstas debería tomarse frente a un espejo, pudiendo ver con qué dispositivo se hizo la fotografía.

‘Autofotos’ que llegaban al artista por centenares, provenientes de todas las partes del mundo, distintos y distantes como Irán, Corea, Brasil, Australia, Rumanía, Argentina, Sudáfrica, Rusia, Estados Unidos, Italia, Venezuela, Canadá, México, Costa de Marfil, Ecuador.., de las que solamente sesenta serían las elegidas para formar parte de su serie que hoy ve la luz y que se podrá visitar hasta el próximo 31 de mayo en la Galería Fernando Pradilla de Madrid.

Una muestra que juega con la realidad y el peligro de exponer nuestra vida más íntima y personal a través de las redes sociales.

Página 2 de 3

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén