Etiqueta: rutina

Cuando la «rutina» invade la vida del artista

La rutina diaria marca por completo nuestro día a día. Desde por la mañana, solemos realizar los mismos procesos para ponernos en marcha: levantarnos, asearnos, desayunar… Las actividades cotidianas marcan nuestro horario semanal. A excepción del fin de semana. Es durante este tiempo cuando todo parece ir a una normalidad más acorde con nuestro biorritmo natural. Sin prisas, sin estrés. Y parece que todo fluye de una manera más dinámica, como si no tuviésemos que esforzarnos por realizar ciertas actividades que, de manera rutinaria, podrían parecer más tediosas.

Leer más

Cinco errores que cometemos a diario

No es fácil adquirir la costumbre de limpiarse la cara todos los días antes de acostarnos. Sin embargo, una vez hemos logrado incorporar esta práctica a nuestra rutina diaria, debemos preguntarnos si lo estamos haciendo de la forma más apropiada y conveniente para nuestro cutis. Precisamente para evitar que, habiendo logrado lo más difícil que es crear el hábito, no le saquéis todo el partido posible, os contamos los 5 errores más comunes en esta rutina fundamental:

limpieza-de-cutis-casera-profunda
1. Castigar la zona de los ojos. Desmaquillarnos los ojos con el mismo limpiador que usamos para el resto de la cara es un fallo que la mayoría cometemos. Esta zona de la cara es muy sensible y el no cuidarla de la manera adecuada puede tener como consecuencia la aparición prematura de arrugas. Es necesario utilizar una loción indicada para esta zona, ya sea en forma de gel o líquido, impregnar un disco de algodón con ésta y arrastrar con cuidado y en todas las direcciones para eliminar cualquier resto de rímel que pueda quedar.descarga
2. Usar un producto cualquiera para limpiar el cutis. En función de cada tipo de piel hay que elegir un producto u otro. Hoy en día existe una gran variedad de productos y para todos los tipos de piel, por lo que no hay excusas que valgan para seguir utilizando cualquier jabón para desmaquillarnos a diario. Tampoco es bueno abusar de las toallitas desmaquillantes, está claro que nos pueden sacar de un apuro en ocasiones especiales pero no debemos tomarlo como costumbre.limpieza-facial-casera-1
3. Olvidarse del cuello. Una de las razones de la aparición de granitos o arrugas prematuras en esta zona es que a la hora de llegar a casa y limpiarnos la cara, el cuello resulta ser el eterno olvidado. ¡Pues esto ya se acabó! De ahora en adelante hay que dedicarle el mismo tiempo que al cutis.evitar-la-flacidez-del-cuello
4. Finalizar la rutina con tónico. Sí, el tónico ayuda a cerrar los poros, regula el PH de nuestra piel y limpia en profundidad, pero nunca debe ser el último paso de nuestra limpieza, pues el siguiente error es:
tonico--z
5. «Olvidarse» de la crema hidratante. Es imprescindible finalizar la rutina aplicándonos crema. Lógicamente una crema o sérum adaptado a nuestro tipo de piel. Debemos acabar con el falso mito de que la crema hidratante engrasa la piel y aumenta el acné. Esto no es así, si utilizamos el producto más adecuado para nuestra dermis ocurrirá todo lo contrario, conseguiremos incrementar la elasticidad de nuestra piel, ayudando a mantenerla joven y radiante.930x530mujer_jugando_con_agua_feliz

La rutina más esencial

Para poder lucir siempre una piel perfecta y sana es imprescindible llevar una rutina diaria de limpieza facial. Cada persona tiene un tipo de piel distinta, puede ser seca, mixta, grasa o normal. Es fundamental escoger los productos adecuados para nuestra higiene facial dependiendo del tipo de piel que poseamos.

Descubre-tu-Tipo-de-Piel-y-sus-cuidados-específicos

En general, para las pieles grasas se recomienda el uso de tónicos astringentes, serums, cremas ligeras, etc. En cambio, para pieles secas se pueden usar leches limpiadoras o cremas hidratantes más densas. Las pieles normales suelen admitir todos los productos. Aún así, es importante no decidir por nosotros mismos qué tipo de piel tenemos y que sea un profesional el que nos lo diga y nos recomiende unos productos u otros, para que estos se adapten a las características de nuestra piel.

De cualquier modo, independientemente del tipo de piel que tengamos, es necesario llevar una buena rutina facial y para ello es esencial hacerla dos veces al día, una cuando nos levantamos y otra antes de acostarnos. Los pasos a seguir para llevar una buena higiene facial diaria también son los mismos sea cual sea el tipo de piel que tengamos:

El primer paso siempre debe ser limpiar el rostro, es indispensable hacerlos dos veces al día, mañana y noche. Antes de acostarnos suena evidente el tener que limpiarse la cara, tanto para desmaquillarse como para deshacerse de las impurezas que hemos podido acumular durante el día; pero es igual de importante hacerlo por las mañanas, pues mientras dormimos nuestra piel acumula grasa y hay que librarse de ella.
Esta limpieza de cutis se puede hacer con millones de productos: jabones en pastilla, leche limpiadora, gel facial… eligiendo siempre el adecuado para las características de nuestra piel.
A la hora de secarse la cara es importante saber que debemos usar una toalla específica para el cutis, distinta a la que usamos para secarnos las manos, pues así evitaremos llevar suciedad de nuevo al rostro.

DESTACADA

El segundo paso es la aplicación de un tónico facial apropiado.  La función del tónico es cerrar los poros y neutralizar y descongestionar la piel.

La siguiente tarea es una de las más temidas pero resulta imprescindible: la hidratación. Es muy importante encontrar la crema o serum ideal para nuestro rostro, no debemos olvidarnos nunca de este paso. A veces, sobre todo en personas con pieles que tienen tendencia acnéica, es un paso que se trata de evitar por miedo a que puedan salir más granos. Todo lo contrario, la crema adecuada para el cutis tendrá el efecto opuesto. La hidratación de la piel es fundamental a cualquier edad y en cualquier época del año.

crema-hidratante-piel-seca

Un último paso es la protección solar que debemos aplicarnos a diario varias veces, independientemente de que haya sol o esté lloviendo. Es fundamental aplicarla por las mañanas, después de la crema hidratante. Pero también debemos llevar un botecito siempre en el bolso, para aplicarla otra vez a mitad de mañana o al medio día que suele ser la hora más agresiva.

protector3

¡Llevando esta rutina a diario podrás lucir un cutis 10!

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén