A la hora de comprar o alquilar una casa, hay muchos elementos que condicionan su elección. Desde su ubicación, pasando por el entorno, los vecinos, la cercanía o lejanía de servicios básicos… cada uno de estos elementos se convierten en prioridad según las necesidades de cada familia. Sin embargo, para los constructores como Nerovyna, en muchas ocasiones, sus prioridades son de distinta índole.
Etiqueta: Rusia (Página 1 de 3)

El mundo de la moda nunca deja de sorprendernos. Teñirse los sobacos, adornarse la barba con objetos inimaginables, pendientes para la nariz con forma de grano… Sin duda, tendencias no aptas para todo el mundo que hoy, vuelve a dejarnos con la boca abierta al descubrir el último hit de manicura que arrasa en Rusia: uñas con forma de dientes. Una innovadora y arriesgada tendencia que está arrasando en las redes sociales.

El arte del papel tiene múltiples variantes para hacerse obra. El origami, la más conocida y popular, es una de ellas. Las figuras de papel, con y sin movimiento, han atrapado a millones de generaciones donde, con unas cuantas dobleces del material en cuestión, se consiguen crear miles de formas.

La música y la danza ha sido dos artes fundamentales en la historia del siglo XX de Rusia. Desde el encuentro que tuvieron sus gentes con la música clásica italiana, allá por el siglo XVIII, han sabido desarrollar y evolucionar sus formas y estilos de manera que si el lector imagina la danza de este lugar la relaciona inmediatamente con el ballet y las melodías clásicas por excelencia. El amor a la música académica o culta es latente y puede apreciarse en la enseñanza básica como una de las materias importantes del sistema educacional.

Romper con las normas establecidas siempre ha sido una constante en el mundo del arte. Cada nuevo estilo que fue surgiendo fue el resultado del “cambio” propiciado desde alguna nueva mente, o mentes, creadora que supo convertir lo existente en algo nuevo y diferente. El ejemplo más claro tuvo lugar con la exposición de artistas independientes, celebrada en París en 1873, con la que se rompía con el academicismo establecido en el Salón de París y con el arte “oficial” para así dar paso a un movimiento que fue de los más fructíferos y que fue bautizado como Impresionismo.

Parece ser que los tatuajes están más de moda que nunca. Los nuevos motivos y expresiones siguen en ebullición y haciendo cada vez más interesante el dibujo marcado sobre la piel. No importa el tamaño, la forma o el motivo elegido para decorar una parte concreta y especial de nuestra anatomía. Solo importa que sea lo más original y novedoso posible.