No sólo por ser el centro neurálgico de la escena electrónica y musical del mundo, sino que ahora, Ibiza comienza a despuntar en el mundo galerístico y artístico del momento. Una vez más, la isla pitiusa se convierte en el centro nacional del arte por excelencia gracias al hotel ME Ibiza, situado en la localidad de Santa Eulalia. El hotel ha conseguido reinventarse adaptándose al enorme interés que el mundo artístico y urbano genera en el público, transformándose en una pop up gallery, que acoge diferentes live actions.
Etiqueta: Ricardo Cavolo

Ricardo Cavolo puede presumir de muchas cosas, pero sin duda, haber firmado una colección de Zara con sus ilustraciones es y será una de ellas. Y es que, el gigante low cost parece haber escuchado las plegarias de todo el mundo que le reclamaban el fin de las copias en sus prendas del trabajo de numerosos ilustradores de todo el mundo.

¿Quién no ha disfrutado del famoso vodka ABSOLUT?, ahora, la bebida sueca ha decidido reinventarse y, para ello, ha contado con 10 de los artistas españoles que más suenan en el panorama creativo español. Una marca que bajo su ya mítica botella de cristal y su lema «una botella no es una botella» se ha convertido en todo un icono artístico a lo largo de sus 30 años de creación. Andy Warhol, Keith Haring, Louise Bourgeois o Jean-Michael Basquiat han sido algunos de los artistas que han querido representar de mil y una maneras la simplista botella, pero que llegó a convertirse en todo un símbolo artístico gracias a la obra ‘Absolut Warhol 1986′ y que nacería de la forma más inesperada: en una fiesta. Michael Roux, representante de la marca en Estados Unidos, y el artista estadounidense coincidieron en uno de los muchos saraos de la época y tras una confesión de Warhol, ya que en ocasiones usaba la bebida a modo de perfume, surgiría su colaboración más importante hasta el momento.
- ABSOLUT Haring
- ABSOLUT Basquiat
Bajo el lema #AbsolutIcon, la marca de bebidas vuelve a confiar en los artistas, pero esta vez contando con figuras del arte español emergente. Diego Canogar, Ricardo Cavolo, Felipe Pantone, Irene Grau, Raúl Díaz Reyes, Coco Dávez, Javier Calleja, Antonyo Marest, Aggtelek y Aitor Saraiba son los encargados de reinterpretar el nuevo diseño de la botella que ha sido emblemática por varias generaciones para crear una obra artística única y audaz en sus respectivas disciplinas. La transformación como eje del arte y del proyecto presenta diez obras que van desde ilustraciones, pinturas, esculturas a arte urbano o fotografía donde el símbolo A. adquiere categoría de emblema.
- ABSOLUT – Aitor Saraiba
- ABSOLUT – Coco Dávez
- ABSOLUT – Diego Canogar
- ABSOLUT – Felipe Pantone
- ABSOLUT – Raúl Díaz Reyes
- ABSOLUT – Ricardo Cavolo
- ABSOLUT – Javier Calleja
Foto portada: Copia Ultrachrome sobre papel baritado / Esmalte sintético sobre botella Absolut – Irene Grau

Desde este jueves hasta el próximo 28 de junio MULA e IFEMA abrirán las puertas de la 4ª edición del Festival de Tendencias y Cultura Urbana más importante de nuestro país: MULAFEST. Un espacio en el que los amantes del tatuaje, el motor, el arte underground, la música, el breakdance, el skate, y, por supuesto, del Street Food podrán disfrutar como niños. Pero esta última edición nos trae sorpresas, ya que, por primera vez, el festival contará con la participación de las galerías de arte urbano Swinton&Grant, Espositivo, Gunter Gallery, Slowtrack, Combustión Espontánea y los espacios de creación, Espacio Oculto y El Keller, en una gran instalación conjunta donde mostrarán la obra reciente de varios artistas como E1000, BoaMistura, Sabek, Iván Solves y DosJotas.
Pero no sólo podremos ver diferentes espacios expositivos en un mismo recinto, sino que, una vez más, MULAFEST contará con la exposición XXL ‘Héroes de Mula‘, formada por todas las personas anónimas de la cultura underground. Rostros que han sido retratados por el joven fotógrafo Juanma JMSE para vestir las paredes de los pabellones durante el festival. Una muestra que se ha desarrollado durante los meses de abril y mayo, retratando a diferentes artistas urbanos como Ricardo Cavolo, Uriginal o BoaMistura, durante las intervenciones de MULAcity en Getafe.
Una nueva edición que nos permitirá disfrutar del gigantesco mural colectivo inspirado en el mundo outsider que Ricardo Cavolo comenzó en un taller impartido por él durante la pasada edición de la feria Aula. Una obra de 26 metros, en la que naturaleza fantástica y los seres tatuados son los protagonistas.
Además, con motivo de la exposición ‘Zurbarán: una nueva mirada’ que organiza el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, diferentes artistas contemporáneos reinterpretarán en vivo durante el festival una de las obras maestras del pintor barroco, ‘Santa Casilda’. El artista plástico Ricardo Cavolo realizará una versión de esta obra maestra bajo su mundo circense y su explosión de color, mientras que el joven ilustrador Simmon Said, llevará a cabo una versión de la obra de un modo alegórico y divino con una ‘santa’ rodeada de sensualidad.
Las batallas de graffiti volverán a ocupar un papel protagonista dentro del festival. Seis minutos, seis botes, dos participantes y un muro que se disputarán veteranos y amateurs. Del mismo modo, los talleres gratuitos de graffiti, impartidos por La Family, enseñarán a grandes y niños los secretos para ser artistas del graffiti así como técnicas y procesos relacionados con el arte urbano.
Pero Mulafest no sólo nos traerá importantes figuras del arte urbano, skate, tatuaje o street food, sino que las tardes más MULA estarán aderezadas por los conciertos de Jon Hopkins, Hudson Mohawke o la banda de pop británica Is Tropical.

La ciudad de Getafe quiere, una vez más, poner su granito de arena para embellecer su ciudad y contribuir a la promoción del arte urbano. Con más de 1.100 metros cuadrados de murales, Getafe acogerá la mayor intervención colectiva de cultura urbana con el apoyo de MULA e IFEMA, los promotores del conocido festival MULAFEST.
[photomosaic ids=»29003,29004″]
Entre los artistas que participarán se encuentran Ricardo Cavolo, Sekone, Uriginal o BoaMistura. Cavolo ha realizado murales en ciudades de medio mundo, como Colonia, Moscú, México o Montreal, y para esta ocasión elaborará un graffiti que sea una alegoría sobre Getafe y su historia. Sekone impresionará a todos con su técnica hiperrealista sobre el muro, BoaMistura transformará el muro con sus sprays y Uriginal recreará el rostro de Juan de la Cierva para la ocasión.
[photomosaic ids=»29005,29006″]
Además, hasta el próximo 9 de mayo se desarrollarán una serie de actividades participativas para conmemorar la semana de la cultura urbana. Para ello, habrá exhibiciones de skate, bmw o roller, microteatro, breakdance… que también servirán de antesala para el MULAFEST, que se celebrará del 26 al 29 de junio en Feria de Madrid.