Etiqueta: reciclado

Levi´s potencia su lado más «ECO»

Levi’s fomenta el reciclaje. La empresa estadounidense Levi Strauss & Co pone en marcha una iniciativa para potenciar el reciclado de ropa en Europa, empezando por Reino Unido. La compañía pretende implantar en el continente el mismo proyecto que ya se comenzó el pasado año en Estados Unidos. Las tiendas de Levi’s en Reino Unido ya han empezado a recoger ropa y calzado con el objetivo de reducir el volumen de residuos. A cambio, los clientes recibirán un vale de un 10% de descuento en artículos de la tienda. Con esta acción Levi Strauss & Co hace hincapié en la necesidad del reciclaje de prendas. La empresa afirma que este fenómeno, cada vez más extendido en cuanto a botellas, latas y papel, debe llegar también a la ropa. De hecho, más de 350.000 toneladas de prendas son tiradas a vertederos cada año sólo en Reino Unido.

«Estamos pensando en la sostenibilidad en todas las facetas de nuestro negocio y cómo cambiar el comportamiento del consumidor para hacer el reciclaje de ropa algo normal,» ha explicado Michael Kobori, vicepresidente de la sostenibilidad en Levi Strauss & Co. Esta última iniciativa sostenible se suma a las que la empresa lleva poniendo en marcha desde hace unos años. La compañía, que ha empezado a diseñar productos pensados para una mayor durabilidad y con materiales reciclados, también está cambiando sus infraestructuras y procesos de fabricación para reducir el impacto medioambiental, como por ejemplo, en el gasto de agua.

El programa lanzado por Levi’s en Europa cuenta con el apoyo de I: Collect (I: CO), un proveedor de servicios de soluciones para la reutilización y el reciclado de prendas de vestir, calzado y otros textiles. Entre otras actividades, la compañía previene que estos materiales se conviertan en residuos desviándolos de los vertederos.

«Este programa de devolución no sólo hace que sea fácil para los consumidores reciclar su ropa no deseada, sino que también ayuda a crear una conciencia muy necesaria sobre el reto de la materia textil de residuos y el objetivo de mantener estos elementos en un ciclo eterno», ha señalado Jennifer Gilbert, directora de marketing de I: CO.

Basura convertida en arte de la mano de Elisa Insua

No es la primera vez que hablamos de la segunda vida de los objetos reconvertidos en arte. Ni será la última. El arte reciclado, a través del uso de desechos y objetos antiguos, tiene numerosos adeptos en todo el mundo y, de hecho, en nuestro país se abrió el pasado año el primer concurso nacional ARTE Y RECICLADO, a cargo ID-Arte Madrid Recicla, con el objetivo de sensibilizar al espectador sobre las diferentes posibilidades que ofrece el reciclaje de los objetos. Y es que, una vez que descubres el inmenso mundo de artistas que hacen auténticas y espectaculares obras de arte a base de basura, no quieres salir de él. Ejemplo de ello es la joven argentina Elisa Insua, quien es capaz de transformar viejos teléfonos, antiguas Games Boys, iPods, piezas de ordenador, cámaras de fotos y cartuchos de impresora en el mismísimo Darth Vader.

Leer más

Calendarios de adviento DIY para 2015

Diciembre está a la vuelta de la esquina y eso significa que arranca la esperada cuenta atrás para Navidad. ¿Quieres que se te haga más corta la espera? Te damos ideas para que puedas crear tus propios calendarios de Adviento: con planes para cada día, frases motivadoras o mini regalitos. ¡Tú eliges!

Hacer especial el mes de diciembre es fácil si cada día comenzamos con un detallito, un regalo, un plan especial para el día o una frase optimista y motivadora. ¿Cómo? ¡Fabricando tu propio calendario de Adviento! Sabemos que los más populares son aquellos que incluyen una chocolatina dentro de cada día de la esperada «cuenta atrás», pero nosotros te proponemos que elabores tu propia propuesta y que además la conviertas en algo especial para regalar a los amigos, a tu pareja o a tu familia. Además de ser un elemento decorativo original resulta divertido crearlo tanto si te gusta coser como si prefieres reciclar o recortar y pegar. Hemos recopilado los calendarios de Adviento más creativos de la red para que te animes a prepararlo sola o en compañía.

Hechos de cajas:

Hechos de bolsas y sobres:

Colgantes:

Hechos con tubos:

Este año no tenéis excusa alguna para no tener un bonito calendario de adviento y rellenarlo de mensajes, regalitos o dulces…

Cambio de armario: 5 modelos de vestidor

Ahora que está punto de llegar el otoño y tenemos que hacer el conocido «cambio de armario» es el momento de aprovechar y darle un giro a nuestro guardarropa. Situados en el dormitorio, en el baño, en una estancia independiente o incluso en una zona de paso, te presentamos 10 vestidores muy prácticos, bien aprovechados y bonitos. Todos ellos cumplen de lujo su función: tener la ropa de la familia bien guardada y ordenada.

Os presentamos vestidores pequeños y low cost, ideas que podemos aplicar en casa y que, seguro, nos vendrán estupendamente en los tiempos que corren, donde escasean las dos cosas, espacio y euros.

1. Juega con las baldas

Las baldas en diferentes grosores, con sistema sujeta láminas, en distintos largos, … es la guinda de cualquier vestidor, nos permiten mucho juego, nos ayudan a tener todo en orden, aprovechando las diferentes alturas, y si se complementan con una gran barra, conseguimos maximizar el espacio de nuestro vestidor.

2. Pon un palo en tu vida

Nunca un palo dio tanto juego, es una solución simple, económica, dinámica y de lo más natural, utilízalo tal cual, si quieres destacarlo en la decoración, o pintado con el color de la habitación para que quede totalmente integrado, y obteniendo un look más moderno y actual.

3. Aprovecha los pasillos

Cada M2 cuenta, mira como si dispones de un pasillo con una cierta anchura, puedes aprovecharlo por ejemplo para colgar abrigos, bolsos, complementos, pero también zapatos, y si ubicas cajas de almacenamiento podrás conseguir muchísimo más espacio, sin dar sensación de agobio y creando un patrón de orden.

4. Y si lo colgamos del techo

Se acabó el encorsetamiento que había en cuanto a los armarios, closets o vestidores, y por fin, podemos tener nuestra ropa, zapatos y complementos, … ordenados, disponibles, pero con una deco más divertida y original, buen ejemplo de ésto son las diferentes ideas que vemos hoy, …las que más triunfan las colgadas del techo, ya que permiten una libertad total sobre la ubicación.

5. Una percha extra larga

Pon una percha en tu vida y podrás colgar en ella todo lo que te imagines, nunca una percha había tenido tantas posibilidades, como estante, con sus correspondientes perchas toda la ropa bien ordenada, complementos, bolsos,… ¿No es genial?

¡Dale movimiento e imaginación! Y conseguirás que además de práctico sea visualmente genial, y a un precio low cost.

Un poquito de Boho Chic para tu casa

La decoración Boho chic es un estilo de espíritu libre y apasionado, que te ayudará a desinhibirte. Ya verás que con gusto y clase, con este estilo te atreverás a mezclar elementos en los que antes no veías conexión alguna. Ya verás por que este estilo de decoración causa furor entre decoradores e interioristas de todo el mundo. Piezas antiguas, muebles reciclados y objetos étnicos se mezclan con libertad en estos espacios. 

Por lo general suelen ser muebles cómodos, con cojines y pufs donde descansar recordando el estilo bohemio y hippi. Además  si añadimos muebles de estilo Vintage, muebles antiguos, muebles de forja, por ejemplo comprados en el rastro o mercadillos, tendremos un buen punto de partida para crear nuestro espacio Boho Chic. En caso de no tenerlos puedes optar por comprarlos desgastados o si te vez capaz para ello, compra muebles antiguos y dale ese aspecto de haberlo sacado del trastero después de 60 años.

Otro rasgo a destacar de este estilo es el color, es elemento fundamental en este estilo, basta mirar cualquier ambiente para darse cuenta que está lleno de colorido, rojos y naranjas son los que más destacan, pero puedes ir a tonalidades más discretas como morados, azules, grises y marrones o a colores en tonos apagados. Es un estilo de decoración que utiliza mucho los textiles, cojines y mantas para decorar las camas y los sofás, alfombras, cortinas.  Siendo siempre todos los textiles de este estilo muy llamativos gracias a sus colores. Algunos de estos textiles los puedes encontrar en tiendas como Zara Home, Desigual… Otra característica a destacar son sus estampados, también muy llamativos y que nos llevan a culturas como la árabe o la india. En algunas ocasiones los textiles también se trasladan a las paredes y a los muebles. 

¿Qué piensas de ste estilo de decoración de espíritu libre y apasionado?

El fin de las caravanas: viaja con tu casa a cuestas

Seguro que si estás leyendo esto es porque eres de esos a los que les encanta viajar, conocer nuevas culturas y experimentar nuevas sensaciones. Hoy os mostramos diferentes proyectos de viviendas fáciles de transportar económicas y muy ecológicas. Se acabó viajar en esas viejas y obsoletas caravanas. Actualmente existen diferentes tipos de viviendas modernas y de fácil transporte.

El revolucionario proyecto de Ecocapsule. Es una casa de bajo gasto en energía, todo esto en un formato compacto. Para ello se combina la energía de forma eficiente, pero no por ello sin prescindir de lujos como agua corriente, una comida caliente, baño… Aunque pequeño en tamaño, cada Ecocapsule puede albergar cómodamente a dos adultos. Su trazado espacial le permite disfrutar de la comodidad de las instalaciones de uso doméstico en perfectas condiciones. Cosas que son un lujo en una habitación de hotel pero que ahora también están disponibles en cualquier parte del mundo.

Este proyecto nos traslada hacia Bratislava, en donde se desarrolla la Ecocapsule. 2.55 metros de alto, 4.45 metros de largo y 2.25 metros de ancho establecen las dimensiones de esta cápsula que se asemeja a un huevo, y que posee paneles solares en la parte superior. Cada Ecocapsule viene equipada con filtros que transforman a esas fuentes alternativas en agua segura, lista para beber y ducharse. Dicho sea de paso, la Ecocapsule tiene un baño con una ducha, aunque el inodoro es «de compostaje».

En esta ocasión ha sido un equipo de arquitectos italianos los encargados de desarrollar una vivienda o cuarto temporal cuya construcción esta hecha de un material liviano y de fácil transporte. Se ha seleccionado por lo tanto el cartón yeso, y otra serie de materiales livianos como el plástico. Además este tipo de construcción no tiene limitaciones con la electricidad porque los paneles solares le dan la oportunidad de adquirir energía eléctrica durante el día. Este pequeño espacio es capaz de cumplir y satisfacer las principales funciones como el agua, electricidad, calentamiento de alimentos, cama, refugio de la lluvia, no es un lugar pensado para ofrecer una solución habitacional para quedarse toda la vida, pero si para momentos puntuales, como unas vacaciones.

De la necesidad de crear un espacio elegante sostenible y compacto que coincida con las necesidades contemporáneas y que además sea un lugar donde disfrutar de las vacaciones y de los momentos de relax, surge esta otra idea de vivienda. Fabricada con materiales modernos y sostenibles además de estar cubiertas todas las necesidades básicas.

Aqui os dejamos más imágenes de mini-casas sostenibles hechas con contenedores:

¿Os animáis a viajar con este tipo de viviendas por el mundo?

Sensibilidad medioambiental a través del arte

En varias ocasiones os hemos hablado en Malatinta de la perfecta conjunción entre arte y reciclado para sensibilizar a favor de la protección medioambiental. En esta ocasión, el I concurso nacional ARTE Y RECICLADO, a cargo ID-Arte Madrid Recicla, será una inigualable oportunidad para sensibilizar a los jóvenes, pieza fundamental para el futuro de nuestro Medio Ambiente,  a través de la creación artística.

StockholmEsta primera edición contará con dos anfitriones de lujo, el director de cine Rodrigo Sorogoyen y el colectivo artísticoAVAF~Assume Vivid Astro Focus, cuyas obras cuyo han promovido la participación y, en última instancia, la concienciación a través de la creatividad.

En cuanto al director de la premiada Stockholm, este certamen acogerá la presentación de su cortometraje centrado en este tipo de principios. Además, el colectivo artístico encabezado por el brasileño Eli Sudbrack y el francés Christophe Hamaide-Pierson, cuyas obras han podido verse en instituciones artísticas como el MoMA de Nueva York, ha ideado una instalación que podrá disfrutarse en el marco de MULAFEST 2014, festival que tendrá lugar en IFEMA del 26 al 29 de junio.

Ambos artistas presidirán el jurado de los premios en sus respectivas categorías, del que también formarán parte Gonzalo Salazar-Simpson —actual director de la Escuela de Cinematografía y de Audiovisual de Madrid (ECAM) y productor de cine de filmes como No habrá paz para los malvados y 8 apellidos vascos— y Rufino Ferreras —responsable de Desarrollo Educativo del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén