Que el mundo Disney es adorado tanto por el gran como por el pequeño público, es una realidad. Desde la más tierna infancia, casi todo el mundo tiene una película de animación favorita de la famosa factoría. Desde los grandes clásicos, como Blancanieves o Cenicienta, pasando por los estrenos más actuales, llevados a la realidad, como Aladdin o La Bella y la Bestia, el estudio de animación se ha convertido en uno de los más queridos del público general. Y razón no falta, ya que las últimas puestas en escena han gustado a la mayoría casi por unanimidad.
Etiqueta: Realidad Virtual

El Casino Gran Madrid Torrelodones, a pesar de ser el primero que abrió sus puertas en Madrid en 1981, sigue siendo uno de los espacios más emblemáticos de juego, ocio, gastronomía y espectáculo de Madrid. Ahora, el casino se reinventa apostando por VR Black, la realidad virtual más puntera en Europa que cuenta con diez simuladores de conducción de Fórmula. Las sensaciones son lo más cercano a un F1 que se puede tener fuera de un circuito.

Gracias a la magia de la realidad virtual llega Björk Digital, un viaje inmersivo de 90 minutos por el universo e imaginario de la artista islandesa. Un recorrido que atraviesa los vastos y eternos paisajes islandeses apoyados por la obra de la cantante como banda sonora.

A pesar de que ‘Born In The Echoes’ tiene ya dos años de vida, el disco de The Chemical Brothers sigue gozando de muy buena salud. La extensa gira que, desde entonces, les ha mantenido en la carretera llegará próximamente a Barcelona. Concretamente en la sala Razzmatazz el 22 de abril (aunque en Dj set).

Una experiencia de realidad virtual inmersiva en el planeta rojo ¿Cómo te podrías resistir a una invitacion así? Ridley Scott es plenamente consciente de ello y he ahí el origen de esta nueva propuesta impulsada por Fox Innovation Lab, el centro de investigación y desarrollo de Twentieth Century Fox, en colaboración con RSA Films y The Virtual Reality Company.
Producida por Ridley Scott -cofundador de RSA Films- y dirigida por Robert Stromberg, ‘Marte. Realidad Virtual Experience’ ya está disponible para PlayStation®VR (PS VR), el recién estrenado sistema PlayStation®4 (PS4™), y el HTC Vive™ para Steam®. Esta experiencia de realidad virtual de Marte supone una aventura inmersiva e interactiva desde la perspectiva del astronauta Mark Watney, aquel personaje encarnado por Matt Damon en la película ‘The martian’.
Siempre quisiste viajar a Marte… Pues ahora está a tu alcance ya que los participantes podrán simular una experiencia en el planeta rojo – volar sobre Marte, moverse con gravedad cero por el espacio y conducir un rover- y a la vez realizar tareas para ayudar a mantener a Watney vivo, es decir, vivir escenas claves de la película desde un entorno de realidad virtual de 360 grados.
La misión de Fox Innovation Lab es liderar el desarrollo de la innovación tecnológica y las nuevas experiencias de usuario a través de los diferentes formatos y modelos de distribución. El pionero centro de I+D trabaja muy estrechamente con todas las áreas: producción, marketing y distribución. Tras el éxito de la primera experiencia de realidad virtual llevada a cabo por Fox junto a Reese Witherspoon y la película Alma Salvaje, Fox Innovation Lab eligió Marte, la cinta de Ridley Scott, para convertirse en su primer lanzamiento comercial de realidad virtual.
Marte está a tu alcance, aquí te lo acercamos:

Intenta imaginar una clase con estudiantes que, en vez de leer libros de texto, viajen literalmente por nuestro sistema solar, observando los planetas mientras se mueven alrededor del Sol en un espacio virtual reproducido en cada detalle. Poder visitar Marte, viajar en el interior del cuerpo humano, visitar pequeñísimas moléculas o lugares remotos en el espacio o en el tiempo.
Parece ciencia ficción, pero en realidad ya no lo es. Gracias a los nuevos dispositivos creados para educar a través de la realidad virtual como los presentados por Samsung en SIMO Educación 2016. Se trata de una solución de aprendizaje inmersivo virtual llamada «School Suitcase», capaz de involucrar a los alumnos y estimular el interés y la curiosidad incluso de los más distraídos. Un interesante proceso de exploración y observación que ha tomado forma, y que va más allá del tradicional proceso de aprendizaje.
Sumergirse en el aprendizaje
Gracias a la constante evolución tecnológica, que lleva a la educación a nuevas vías más atractivas para el estudiante, la realidad virtual está empezando a ocupar un papel fundamental, ofreciendo formas avanzadas de interacción entre los estudiantes y los contenidos.
A través de esta interacción, el estudio de nuevos conceptos se vuelve más interesante, convirtiendo el proceso de aprendizaje en algo menos duro, más fácil y eficaz. Samsung School Suitcase está desarrollado con la colaboración de inMediaStudio y se basa en el uso de los aparatos Samsung Gear VR y contenidos educativos, de esta forma los alumnos adquieren nuevas habilidades para observar y explorar, de forma que puedan interaccionar y compartir un aprendizaje dinámico y participativo.
Tecnología y aprendizaje van de la mano
Ya durante los últimos años hemos podido ver la fuerte vinculación que se está desarrollando entre la tecnología, innovación y el aprendizaje: herramientas como el e-Learning han demostrado la efectividad de este tipo de plataformas. De hecho, el interés hacia el aprendizaje online ha crecido de forma desmesurada, dando lugar a un mercado con gran capacidad de desarrollo.
El e-Learning es muy utilizado en la actualidad en el terreno laboral: los cursos de formación online para los trabajadores son una herramienta fundamental en cualquier empresa. Al mismo tiempo, muchas universidades han sabido aprovechar el potencial de estas plataformas, cada vez son más las universidades telemáticas que ofrecen cursos online a sus alumnos. Un buen ejemplo del sector es la Universidad Unicusano en España, la universidad italiana que acaba de introducirse en nuestro país y que cuenta con más de diez años de experiencia, ofreciendo una gran variedad de cursos universitarios que se pueden seguir desde el ordenador gracias a su estudiada plataforma en línea.
Las prospectivas del e-Learning están destinadas a crecer, ya que finalmente las instituciones se han dado cuenta de que no se trata simplemente de un fenómeno, sino de la evolución natural del aprendizaje.
Otra propuesta que aúna tecnología y educación es la ofrecida por eAdventure: una herramienta de creación de juegos con la que cada docente pueda crear unos videojuegos educativos aplicables a la enseñanza en las Escuelas de Primaria. Para los profesores no hace falta tener conocimiento de lenguajes de programación porqué la plataforma es «user-friendly».
Parece obvio que, cada vez más, las tecnologías formarán parte de nuestra vida y también de nuestra educación, aumentando las capacidades tecnológicas de los alumnos y, sobre todo, la motivación ante el aprendizaje.

Los creadores del Festival de Realidad Virtual para adultos tenían cierto temor de que la propuesta no atrajese al público y que prefiriesen visionar este tipo de cintas en la comodidad de sus hogares y con la intimidad que esto requiere. Sin embargo, se han visto desbordados. Literalmente. El aforo ha sido tal que se han visto obligados a echar el cierre y colgar el cartel de ‘Aquí no cabe ni un salido más’ porque en Tokio había más ‘guarretes’ de lo que habían previsto.