Como si te viera: «Ya estamos con el típico ranking de películas sanvalentianas». Pues te equivocas, en Malatinta nada es típico. Este top 14 – por lo del 14 de febrero- tiene una finalidad social: evitar que fracases de nuevo en el que se supone que es el día más romántico del año y sobre todo el que más posibilidades te ofrece para encontrar el verdadero y único amor.
Etiqueta: ranking

¿Quién le iba a decir hace veinte años a Shigetaka Kurita empleado de i-mode que sus «particulares iconos» se convertirían en todo un símbolo de la comunicación mundial? Lo que seguro nunca se habría imaginado Kurita, es que tu ‘smartphone‘ se convertiría en una extensión de tu brazo. Te tiras horas hablando por el whatsapp y eres un/a experto/a en esto de los grupos y cómo no, de los emojis, pero ¿sabes cuáles son los más utilizados en España?.
Gracias a un estudio realizado por Tiny Books, convierte en libros todas tus conversaciones de WhatsApp, ha analizado uno por uno más de 22 millones de emojis que han sido enviado por los españoles durante el último año para de esta manera, hacer el el top 5 de los emojis preferidos por los españoles y ¿a que no sabes cuál ha sido el ganador?
Un ranking que nos descubre lo mucho que nos gusta reírnos (Cara llorando de la risa), expresar lo que nos gustan las cosas (corazón) o lo que amamos a otra persona (cara tirando un beso con un corazón). Los emojis más emocionales son los elegidos por los usuarios españoles de la aplicación, pero ¿tantos emojis pongo a lo largo del día?, pues sí. Los españoles ponemos alrededor de 31 emojis a nuestros contactos al día, siendo la cara de «OMG» (No me lo puedo creer) la más utilizada por la capital o lo mucho que le gusta tocar las palmas a la ciudad condal.

Si eres de gustos culinarios exquisitos y gozas con los platos más refinados y mejor ejecutados del planeta tienes muy cerca, al alcance de tu mano, la oportunidad de vivir una inigualable experiencia culinaria, ya que nuestro país acoge a tres restaurantes entre los diez primeros puestos de la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo.
La revista británica Restaurant Magazine elabora cada año un ranking con el medio centenar de establecimientos más emblemáticos y de mayor calidad alrededor del mundo y, prueba de la calidad gastronómica de nuestro país, es que un total de siete restaurantes españoles han conseguido un puesto en esta codiciada lista.
Si bien durante el año pasado el liderazgo lo ostentó El Celler de Can Roca de Girona a cargo de los hermanos Roca, este año se mantiene en un también célebre segundo puesto, éxito que también logró en 2011 y 2012, seguido de otros seis establecimientos españoles como Mugaritz con el chef Andoni Luis Aduriz, Arzak, Azurmendi con Eneko Atxa, el Asador Etxebarri, Martín Berasategui y Quique Dacosta.
El restaurante danés Noma de Copenhague, a cargo del danés René Redzepi, es quien ha logrado el primer puesto este año frente al catalán, con quien mantiene una culinaria pugna en este sentido ya que también logró el liderazgo entre 2010 y 2012.

No sólo los empresarios de renombre o hijos de ilustre apellido saben amasar grandes fortunas. En lo que a coleccionar millones como hobby no hay nada escrito. Ni dibujado. La revista Forbes realiza anualmente un listado con los personajes de ficción más ricos, basándose en la ficción y contrastándolo con las acciones y valores reales. En el ejercicio del 2013, las arcas de estos personajes ha crecido un 3% colocándose en unos 215.800 millones de dólares. Debe ser que dentro de las historias de ficción no ha llegado la crisis.
Como no podría ser de otra forma, en la cúspide del ranking aparece el tío Gilito, también conocido como Scrooge McDuck. Este tacaño pato no sólo saltó a la fama por lidiar como bien supo con sus tres sobrinos, sino también por apilar cantidades ingentes de oro, joyas y sacos de billetes, como si las bolsas de la basura de Julián Muñoz se tratasen. Se desconoce el color de su dinero –negro o ya blanqueado-, pero ha sabido hacer fortuna con las numerosas empresas mineras que dirige por todo el globo, amasando hasta 65.400 millones de dólares.
Pisándole los talones –si es que los patos, por muy ricos que sean, tienen- se encuentra el solitario dragón Smaug, que pasó cientos de años encerrado en una guarida al cuidado de una ingente fortuna, que Forbes ha tasado en 54.100 millones de dólares. Ya saben lo que dicen los pobres “el dinero no da la felicidad” y este fiero dragón bien pensaba igual. Por suerte, logró salir de su cautiverio y se adentró en la trilogía del Hobbit, por lo que ahora tiene dinero y fama.
Cerrando el pódium de los dibujos más ricos está, con su típica socarronería, Tony Stark. Este multimillonario no se conformó con ser un genio de la ingeniería a la temprana edad de 19 años, sino que quiso ser un superhéroe: Iron Man. Un sueño que no está al alcance de muchos y cuyo principal inconveniente es que, si no tienes poderes ni dinero, esto no es lo tuyo. Su fortuna está valorada en 12.400 millones de dólares. Es para flipárselo.
Si perciben que poco a poco me he ido encendiendo con las cifras que se manejan en el artículo, no se preocupen. No tengo nada contra los ricos. Si estás dispuesto a compartir tu fortuna, yo soy tu amigo. Si no, puedes continuar leyendo cómo queda cerrada la lista:
4. Charles Foster Kane con 11.200 millones (Ciudadano Kane).
5. Bruce Wayne con 9.200 millones (Batman).
6. Richie Rich con 5.800 millones (Richie Rich).
7. Christian Grey con 2.500 millones (Cincuenta sombras de Grey).
8. Tywin Lannister con 1.800 millones (Juego de Tronos).
9. Montgomery Burns con 1.500 millones (Los Simpsons).
10. Walter Schmidt con 1.300 millones (Dos hombres y medio).
11. Lara Croft con 1.300 millones (Tomb Raider).
12. Mister Monopoly con 1.200 millones (Monopoly).
13. Jay Gatsby con un millón de dólares (El Gran Gatsby).