Desde el 29 de mayo y hasta el próximo 20 de julio, el Real Alcázar de Sevilla ofrece una muestra patrocinada por Ankaria e Iberdrola, bajo el título de “Expectativa y memoria”. En ella se profundiza en la relación existente entre dos países vecinos, como son España y Marruecos, y las diferencias que les separa con la finalidad de establecer un vínculo de comunicación entre dos realidades que han evolucionado de muy diferentes maneras.
[photomosaic ids=»30708,30709,30710″]
Las imágenes que se muestran han sido captadas por fotógrafos españoles históricos, como Ortiz Echagüe o Bartolomé Ros, que gracias a sus trabajos acercan la realidad de lo que una vez fue el Protectorado español del Norte de África durante la primera mitad del siglo XX. Asimismo, la obra de Miguel Trillo, Lucas Gómez, Carla Andrade, Francis Tsang o Yasmine Taferssiti, entre otros, ampliarán la mirada hasta la actualidad para conocer los contrastes de la realidad entre ambos países.
[photomosaic ids=»30712,30713,30711″]
Con esta exposición se intenta dar protagonismo a los habitantes que una vez vivieron y viven en el Norte de África, evitando el sesgo colonialista, destacando ante todo la humanidad y las costumbres de las gentes y pueblos que lo habitaron y lo habitan para llegar a formar la identidad de un territorio en el que muchos de nuestros antepasados dejaron una huella palpable aún hoy en día.