Guillermo del Toro ha sido el gran triunfador de los Premios Oscar 2018, gracias a su película ‘La forma del agua’. Sin embargo, el cineasta mexicano no ha hecho el suficiente ruido como para acallar el grito de guerra de Frances McDormand. La actriz estadounidense de 60 años ha sido premiada a la Mejor Interpretación femenina por su papel en ‘Tres anuncios en las afueras’. Esta cinta le ha dado la oportunidad de subirse al escenario del Teatro Dolby de Los Ángeles para declararle la guerra al régimen machista y misógino hollywoodiense.
Etiqueta: Premios Oscar

Un año más, las miradas en la gala de los Premios Oscar estaban más centrados en la alfombra roja que en la entrega de premios propiamente dicha. La ceremonia no vende, incluso si cometen errores garrafales que despierten al final a los que no han aguantado una interminable gala con pocas sorpresas más allá de la cagada del final al anunciar a la ganadora de la noche. Pero no solo hubo errores dentro de la gala, también en la ‘red carpet’, es cuestiones de estilo.

Un año más ha llegado ese momento incómodo a la par que emocionante en el que los nominados a los Oscar son dados a conocer. Con los Globos de Oro recientemente entregados, podemos hacernos una idea de por dónde van a ir los tiros en cuanto a los Oscar se refiere. Aunque, para qué negarlo, siempre se espera alguna que otra sorpresa transgresora, por aquello de acabar un poco con la idea que tanto politiza estos premios y todo lo que les rodea.
Un año más, estamos ante ese rifirrafe que nos hace dividirnos entre un tipo de cine y otro, entre lo más low cost, entre lo más comercial, entre lo low cost pero comercial y lo comercial pero low cost. De una manera u otra, ha vuelto a suceder. A las 14:30 hora española el mundo volvía su mirada al cine de la industria más conocida del planeta: la de Hollywood.
El actor Chris Pine, la presidenta de la Academia (Cheryl Boone Isaacs) y los directores Alfonso Cuarón y J.J.Abrams han hecho pública la lista de candidaturas para la estatuillas doradas más conocidas del planeta. Como novedad, en esta ocasión se han dado a conocer todas las nominaciones al completo, concretamente para 24 candidaturas.
La gala se celebrará el próximo 22 de Febrero en el ya mítico Teatro Dolby, y será presentada por el actor Neil Patrick Harris.
Sorpresas ha habido. Marion Cotillard, pese a todo pronóstico, vuelve a estar nominada, por su maravillosa interpretación en Deux Jours Une Nuit, el último drama social de los Hermanos Darndenne. Deja fuera a Jennifer Aniston, en la categoría de mejor actriz.
IDA, la maravillosa película polaca de Pawel Pawlikowski se ha colado entre las nominadas a Mejor Fotografía. El aire y el blanco y negro de Lukasz Zal y Ryszard Lenczewski merecen la nominación con mayúsculas.
No están nominados dos directores que han dado mucho que hablar este año: David Fincher y Christopher Nolan, por sus Gone Girl e Interstellar. Algo que podíamos esperar de Nolan (poco querído en general por los premios) pero no de Fincher.
Ausencias notables también en la categoría de animación: The LEGO Movie ha quedado fuera de las nominaciones en beneficio de The Tale of the Princess Kaguya, aunque pensamos que tendría que ser otra la que tendría que haber quedado fuera de esta categoría…
A continuación os dejamos la lista completa de nominados. ¡Y este año prometemos quiniela!
MEJOR PELÍCULA
American Sniper
Birdman
Boyhood
The Grand Budapest Hotel
The Imitation Game
Selma
The Theory of Everything
Whiplash
MEJOR DIRECCIÓN
Alexandro G. Iñárritu, Birdman
Richard Linklater, Boyhood
Bennett Miller, Foxcatcher
Wes Anderson, The Grand Budapest Hotel
Morten Tyldum, The Imitation Game
MEJOR ACTOR
Steve Carell, Foxcatcher
Bradley Cooper, American Sniper
Benedict Cumberbatch, The Imitation Game
Michael Keaton, Birdman
Eddie Redmayne, The Theory of Everything
MEJOR ACTRIZ
Marion Cotillard, Two Days One Night
Felicity Jones, The Theory of Everything
Julianne Moore, Still Alice
Rosamund Pike, Gone Girl
Reese Witherspoon, Wild
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Robert Duvall, The Judge
Ethan Hawke, Boyhood
Edward Norton, Birdman
Mark Ruffalo, Foxcatcher
J.K. Simmons, Whiplash
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Patricia Arquette, Boyhood
Laura Dern, Wild
Keira Knightley, The Imitation Game
Emma Stone, Birdman
Meryl Streep, Into the Woods
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Birdman
Boyhood
Foxcatcher
The Grand Budapest Hotel
Nightcrawler
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
American Sniper
The Imitation Game
Inherent Vice
The Theory of Everything
Whiplash
MEJOR FOTOGRAFÍA
Birdman
The Grand Budapest Hotel
Unbroken
Ida
Mr. Turner
MEJOR MONTAJE
Boyhood
The Imitation Game
American Sniper
The Grand Budapest Hotel
Whiplash
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Into the Woods
The Grand Budapest Hotel
Maleficent
Mr. Turner
Inherent Vice
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
The Grand Budapest Hotel
The Imitation Game
Interstellar
Mr. Turner
The Theory of Everything
MEJOR CANCIÓN
Everything is awesome – The LEGO Movie
Glory – Selma
Grateful – Beyond the Lights
I’m not gonna miss you – Glenn Campbell: It’ll be me
Lost Stars – Begin Again
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Captain America: The Winter Soldier
Dawn of the Planet of the Apes
Guardians of the Galaxy
Interstellar
X-Men: Days of Future Past
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Foxcatcher
The Grand Budapest Hotel
Guardians of the Galaxy
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
American Sniper
Birdman
Interstellar
Unbroken
Whiplash
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
American Sniper
Birdman
The Hobbit: The Battle of the Five Armies
Interstellar
Unbroken
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
The Imitation Game
Interstellar
Into the Woods
The Grand Budapest Hotel
Mr. Turner
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Big Hero 6
The Boxtrolls
How to train your dragon 2
The tale of the Princess Kaguya
Song of the Sea
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Ida (Polonia)
Leviathan (Rusia)
Relatos salvajes (Argentina)
Tangerines (Estonia)
Timbuktú (Mauritania)
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Citizenfour
Finding Vivian Maier
Last Days on Vietnam
La sal de la tierra
Virunga
MEJOR CORTO DE FICCIÓN
Aya
Boogaloo and Graham
The Phone Call
Butter Lamp
Parvaneh
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN
The Bigger Picture
Feast
Me and my Moulton
A Single Life
The Dam Keeper
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
Crisis Hotline: Veterans Press 1
Our Course
The Reaper
White Earth
Jo

La entrega de los premios Oscar, celebrada este domingo en Los Ángeles, es la fiesta del cine por excelencia. Es también la noche más importante para la industria cinematográfica, donde el trabajo de años está en juego durante unas pocas horas. Premiados, no premiados, actrices, actores y directores se encuentran, más si cabe, en el objetivo de la cámara pero, ¿qué sería de los Oscar sin la televisión?
Con una audiencia potencial estimada en casi 500 millones de espectadores y una audiencia media de cerca de 45 millones, en las anteriores ediciones la retransmisión de los Oscar suele ser la segunda retransmisión más vista a nivel a nivel mundial después de la SuperBowl.
La televisión ayuda de forma magistral al cine. Siempre ha sido así. El hijo salva al padre. Campañas de publicidad, trailers, apadrinamiento de espacios, promoción y un largo etcétera. No obstante, el mismo día de la ceremonia la atención no sólo está puesta sobre los nominados, sino también en los diseñadores que visten a las estrellas, las firmas que engalanan sus exclusivos cuerpos y, por supuesto, en los anunciantes que se esconden tras ellos. También las retransmisiones y las coberturas de la gala de cada cadena de televisión están en juego durante varias horas, más allá de los premiados y los auténticos protagonistas.
La alfombra roja más exclusiva
Sabemos que los trajes y vestidos de la gala son, detrás de los participantes de la gala, lo más comentado de cada edición. Los diseñadores desean que su mejor vestido lo luzcan las nominadas, las premiadas y que sean, estos vestidos, los mejores portados. Gracias a la televisión, la ceremonia de los Oscar, es un escaparate muy importante para los diseñadores, más allá de las correspondientes Semanas de la Moda que celebran a lo largo del globo.
La alfombra roja se convierte en uno de los grandes atractivos previos a la gala propiamente dicha. Esto la televisión lo sabe y aprovecha la ocasión para crear una de las mejores pasarelas del año, donde cada firma muestra sus últimas creaciones al público mundial.
Los que pagan son los que mandan
Otro sector que se lleva la palma es el de los anunciantes. La televisión, que tiene los derechos de emisión en EEUU, la ABC, ha cobrado por la emisión de cada spot publicitario 1’5 millones de dólares. Además, ponen sus propias condiciones a aquellas empresas que desean que sus productos sean expuestos en su privilegiado escaparate. Entre ellas, destaca el hecho de que ninguno de los nominados pueden aparecer en las piezas publicitarias, tampoco de forma indirecta como puede ser prestando su voz a dibujos animados o como hilo conductor del anuncio.
Y no hay que olvidar que, quién más se la juega dentro de la televisión es ella misma. Los Oscar se retransmiten desde el Dolby Theatre a todos los países del mundo. En cada cadena que se hace con los derechos de emisión se emiten programas en directo, con personalizaciones y conexiones desde la alfombra roja. Todo está calculado, todo está guionizado para dar un espectáculo a nivel “cinematográfico”. Todo debe salir según lo previsto. No se deja nada al azar.
Un simple error técnico puede hacer que la emisión se vea interrumpida y, con ello, no sólo el prestigio de la cadena que distribuye la señal se vería dañada, también su posición a la hora de negociar con los anunciantes y otras cadenas. Una apuesta segura para triunfar, pero mucho trabajo por realizar. En definitiva, el día de los Oscar, la televisión juega uno de los mayores papeles que, aún no siendo nominada, es la gran ganadora de la noche.