Cada año aumenta el número de festivaleros/as, ya sea por la subida del IVA, el nivel económico de los jóvenes, etc. Lo cierto es que 3 o 4 días de festival resultan muy rentables tanto por experiencias como musicalmente hablando. Los organizadores de estos eventos se están ajustando a la nueva realidad y ofrecen mucho más que música, creando por ejemplo, actividades paralelas o mejorando las zonas de acampada.

Los premios Fest reconocen el trabajo que hay detrás de los festivales y en su última edición han galardonado a festivales y a artistas en catorce categorías: te presentamos a algunos de los ganadores:

MEJOR FESTIVAL DE GRAN FORMATO 2014: BBK LIVE

Del 9 al 11 de Julio. Música pop y rock, ubicado en Bilbao con zonas verdes para acampar en el monte Kobetamendi. Y que por cierto, también ha recibido el Premio a mejor zona de acampada. Franz Ferdinand, Crystal Figther, The Prodigy o The Black Keys pasaron este año por sus escenarios. El BBK Live también ha ganado este año el Premio a mejor zona de acampada.

MEJOR FESTIVAL PEQUEÑO FORMATO: FESTIVAL MIL-ENNI (15 Banc Sabadell Festival Mil-Enni)

Ubicado en Barcelona, se trata de un ciclo de conciertos de 6 meses de duración. Nos encontramos con una gran mezcla de estilos: desde Niña Pastori hasta Russian Red, pasando por Elefantes o Raphael.

MEJOR PRODUCCIÓN: BARCELONA JAZZ FESTIVAL (46 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona)

Tuvo lugar del 27 de Octubre al 29 de Noviembre. Se trata de un Festival con mucha carretera a sus espaldas: desde 1966 traen lo mejor del Jazz a la ciudad condal. Además de música no faltan las exposiciones y proyecciones cinematográficas.

MEJOR FESTIVAL REVELACIÓN: VIDA FESTIVAL

Del 3 al 6 de Julio en Vilanova y la Geltrú. Hay mucho más que música (indie y pop, por cierto), en Vida Festival importa mucho el cuidado del medioambiente y el fomento de los negocios locales.

MEJORES ACTIVIDADES PARALELAS: MONKEY WEEK 

Los días 10, 11 Y 12 de Octubre de 2014 en el Puerto de Santa María. Conferencias, mesas redondas, presentaciones, exposiciones proyecciones…Multitud de actividades además de la música. Pero en Monkey Week nos encontramos con bandas que aún no son conocidas. Un espacio para que comiencen a sacar cabeza grupos desconocidos. Todo esto por bares, plazas y salas del Puerto de Santa María.

FESTIVAL MÁS SOSTENIBLE: BONA NIT

Festival de menor tamaño, con la mirada puesta en la sostenibilidad y la ecología. Se celebró el 19 de Julio en Barcelona. En 2013 también recibieron el mismo galardón de manos de la organización internacional “A grenner Festival”.

FESTIVAL MÁS TECNOLÓGICO: LOW FESTIVAL

Ha sido el primer festival en implementar las pulseras con chip RFID también aportaron otras novedades como el pago inteligente mediante pulsera en las zonas VIP o el wi-fi gratis en las Zonas VIP.

Los festivales traen muchas novedades: aplicaciones tecnológicas, sostenibilidad, mejores instalaciones…pero por encima de todo está la música. Cada año tienen más repercusión y se va mejorando la organización de los eventos, un sector que en estos años de crisis ha seguido creciendo. Varios días de acampada viviendo grandes experiencias, tus artistas favoritos en directo y ambiente cuanto menos alegre, son las claves del éxito de los festivales en nuestro país.

En primavera comienza la época festivalera…¿ya has decidido a cuál vas a ir tú?