La bailarina «vertical» lituana Inga Briazkalovaitė realizó un número de danza que desafía la gravedad. Además, su «Danza de la Libertad» en apoyo a Ucrania tuvo como fondo otra impresionante obra de arte, el mural «ucraniano» sobre el polémico edificio Casa de Moscú en Vilna, que será demolido en 2023.
Etiqueta: performance (Página 1 de 4)

Este año podría considerarse la ‘presentación en sociedad’ oficial de Lourdes Leon, la hijísima de la reina del pop. Aunque tiene 25 años, la performer ha mantenido un perfil bajo y ha mantenido su vida privada muy en secreto, algo que Madonna no suele hacer. Ahora, ficha por la marca gallega BIMBA Y LOLA siguiendo la estela de colaboraciones entre performers y moda.

María Forqué, meditación, sexo, música, conexión y Dios. Así es la hija performer de Verónica Forqué
Colgada del techo o de una barra de pole dance con el sobrenombre de ciborg Dj Striper. Así es la inigualable María Forqué. Famosa de nacimiento e irreverente de prensa. Ella es totalmente lo contrario a lo que el papel couché podría esperarse de la hija de la ganadora de 4 Goyas, Verónica Forqué.

Conciertos, espectáculos audiovisuales, performances, instalaciones, experiencias sonoras, proyectos híbridos… Todo eso y más es L.E.V. Matadero, el festival que hasta el domingo 20 de octubre presentará las últimas y más impactantes propuestas de creación audiovisual y sonora.

El sistema patriarcal continúa siendo respaldado por la historia del arte mostrada en los museos, donde se sigue olvidando a las artistas del pasado y limitando la presencia de obras de artistas vivas. Ahora, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza desde el 8 de febrero al 31 de marzo nos presenta la exposición ‘Patriarcado‘, en la que podremos ver dos acciones performativas realizadas por las artistas Cristina Lucas y Eulàlia Valldosera como contestación a una tradición patriarcal que se apropió de los lenguajes visual y discursivo y de su transmisión, reduciendo la lengua y el deseo de las mujeres al silencio; un silencio que se convierte en una eficaz herramienta para la dominación masculina sobre la mujer.

Pesa 47 toneladas, mide 13 metros de largo, 4 de ancho y alcanza una altura de 14 metros. Está hecho de cuero, madera y acero y está decorado con láminas de oro. El gigantesco Minotauro fue creado por la compañía francesa La Machine especialmente para homenajear a la ciudad de Toulouse. El estreno mundial del espectáculo ‘The Guardian of the Temple’ coincidió con la apertura de La Halle de la Machine. El espacio ideado por los arquitectos Patrick Arotcharen, es ya el nuevo laboratorio abierto de La Machine. Los artistas guardarán aquí las más de mil maquinas con las que ya cuentan desde sus inicios. El gran hangar es una mezcla entre museo y centro de experimentación donde el equipo irá testando sus futuros shows en vivo. Actores “maquinistas” ayudarán a los visitantes a disfrutar del mundo de las máquinas y su arquitectura en movimiento. Según los anfitriones, la definición más acertada de La Halle de la Machine sería “un espacio a mitad entre el show, la exhibición y el backstage de un bestiario mecánico en continuo movimiento”.