Si alguien sabe exprimir la vida al máximo, ése es Paco León. Actor, director y productor, eligió la noche del pasado 4 de octubre para celebrar su 45 cumpleaños con una fiesta nada convencional, en el que el futurismo, la libertad y la locura eran las protagonistas.
Etiqueta: Pedro Almodóvar

Woody Allen, Pedro Almodóvar, Jim Jarmusch, Ken Loach, Sean Penn, Paul Verhoeven… cineastas de renombre compartirán pantalla -y algunos de ellos, ardua competición por la Palma de Oro- en una nueva edición del Festival de Cannes que por sexagésima novena vez despliega su alfombra roja para mostrar lo mejor del cine.
Este año, el director, productor y guionista australiano George Miller (‘Mad Max’), será el presidente del Jurado junto a otras personalidades del cine internacional. Cuatro mujeres y cuatro hombres acompañarán a Miller: Arnaud Desplechin (director y guionista – Francia), Kirsten Dunst (actriz – Estados Unidos), Valeria Golino (actriz, directora, guionista y productora – Italia), Mads Mikkelsen (actor – Dinamarca), László Nemes (director y guionista – Hungría), Vanessa Paradis (actriz y cantante – Francia), Katayoon Shahabi (Productora – Irán) y Donald Sutherland (actor – Canadá), acompañarán al director australiano. Todos ellos ‘enjuiciarán’ las 21 películas en Competición para componer el palmarés que se anunciará sobre el escenario durante la ceremonia de clausura del domingo 22 de mayo.
Siguiendo los pasos de Agnès Varda el año pasado y Clint Eastwood, Manoel de Oliveira, Woody Allen y Bernardo Bertolucci en los anteriores, el Festival de Cannes ha decidido en esta ocasión rendir homenaje al actor francés Jean-Pierre Léaud. La Palme d’Or de honor de esta 69ª edición le será entregada durante la ceremonia de clausura del 22 de mayo.
‘Café Society’, de Woody Allen, ha sido la encargada de inaugurar el 69º Festival Internacional de Cine de Cannes en el marco de la selección oficial fuera de competición. El cineasta neoyorquino es un asiduo visitante de este festival que ya inauguró en 2002 con ‘Un final made in Hollywood’ y en 2011 con ‘Midnight in Paris’.
Esta comedia romántica ambientada en los años 30 -que ha cosechado ya importantes críticas de prensa y público- reúne a actores de la nueva generación hollywoodiense como Kristen Stewart y Jesse Eisenberg junto a otros rostros conocidos como Steve Carell, Parker Posey y Blake Lively. Todos ellos eclipsaron ayer la alfombra roja en su presentación.
También fuera de la competición encontramos importantes perlas cinematográficas junto a grandes nombres: Steven Spielberg presentará ‘The BFG’ basada en el texto de Roalh Dahl; Jodie Foster hará lo mismo con ‘Money Monster’ con George Clooney y Julia Roberts (una de las parejas más esperadas del festival); y Jim Jarmush que mostrará su documental sobre Iggy Pop.
Entre los directores que competirán por el deseado galardón, figuran además de Almodóvar, con ‘Julieta’; Sean Penn, con ‘The Last Face’; el holandés Paul Verhoeven (‘Instinto básico’), con ‘Elle’; y Nicolas Winding Refn (‘Drive’), que presentará ‘The neon demon’ con Elle Fanning y Keanu Reeves.
Grandes títulos e imponentes nombres copan la programación de uno de los festivales más esperados de la industria del cine y su intenso comienzo augura relevantes momentos. Un total de 21 películas darán lo mejor de sí mismas para alzarse con la Palma de Oro. Hasta el 22 de mayo, fecha en la que se entregará el codiciado premio, la inigualable magia del cine será el protagonista desde Francia.

Todos los días del año los medios de comunicación tenemos un aniversario que sacar a relucir… y es que -no lo vamos a negar-, las onomásticas son un elemento de relleno de lo más agradecido. Para mayor regocijo, rememorar ciertos acontecimientos suele generar un importante tráfico de comentarios, gracias a que se abre la veda para ejercer uno de los hábitos más comunes en nuestras existencias digitales: recordar el pasado… y comentarlo a diestro y siniestro.

Por fin conocemos algo más de la nueva película de Pedro Almodóvar, ‘Julieta’, la vigésima película del director manchego que sitúa de nuevo a las mujeres en el epicentro dramático: la productora El Deseo ha publicado recientemente en el canal Youtube el primer trailer de esta nueva cinta que se estrenará el 18 de marzo para que los adeptos vayamos abriendo apetito a la gula almodovariana.
Las susurrantes palabras de una ‘horizontal’ Ugarte tan sólo avanzaba ciertas pinceladas de la historia hace unas semanas en el teaser que hizo público la productora. «He venido a verte. He traído a la niña», anuncia, ante lo que su madre responde: «¿Qué niña?». Aquí te mostramos aquella primera píldora de adelanto:
Esta semana parte del misterio se desvela; El Deseo ofrece un nuevo avance en el que ya se vislumbran algunos de los rasgos de la trama. «El destino, el complejo de culpa y un misterio insondable: el abandono de un ser querido», son las claves de la nueva propuesta dramática de Almodóvar tras ‘Los amantes pasajeros’, que dejó tibias críticas a sus espaldas.
Adriana Ugarte y Emma Suárez son las nuevas ‘chicas Almodóvar’ que comparten no sólo protagonismo interpretativo sino también protagonista ya que Julieta se ofrece con rasgos distintos en épocas diferentes: la primera, en unos felices años ochenta, y la segunda, en una actualidad marcada por los conflictos emocionales.
Junto a ellas, todo un elenco, como siempre, darán vida al abanico de personalidades al que nos tiene acostumbrados el director: Michelle Jenner, Rossy de Palma, Inma Cuesta, Darío Grandinetti, Susi Sánchez, Nathalie Poza y Daniel Grao son sólo algunos de los nombres del coro de grandes secundarios con el que este cineasta suele apuntalar sus siempre originales tramas llenas de sensibilidad y emociones encontradas.
Inicialmente llamada ‘Silencio’ -«porque silencio es el principal elemento que impulsa las peores cosas que le suceden a la protagonista femenina», según palabras del propio Almodóvar-, esta película mudó de título hasta ubicar en el centro del mismo a la protagonista. Esta decisión fue tomada al coincidir con la nueva película de Martin Scorsese bajo el mismo título y con similar fecha de estreno, así como con la nueva edición de la novela en la que está inspirado. «Considero demasiados silencios en la misma época y prefiero evitar equívocos futuros», afirmaba el cineasta en un comunicado.
Ahora, ‘rebautizada’ y otorgando aún más protagonismo si cabe al personaje principal y con música de Alberto Iglesias y fotografía de Jean-Claude Larrieu, ‘Julieta’ desvelará todos sus secretos y emociones bajo el estilo narrativo y el particular lenguaje cinematográfico del director. Almodóvar vuelve, más que nunca, con nombre de mujer.

Mario Vaquerizo no tiene pelos en la lengua. Tampoco a la hora de hablar de Juan Gatti, convertido desde hace unos años en el ‘archienemigo’ de Pedro Almodóvar por culpa de un contrato firmado por ambas partes en el que el artista se comprometía a ceder los derechos de sus obras a la productora El Deseo. Tras dimes y diretes entre ambos sin llegar a un acuerdo, en 2011 Gatti decidió exponer una fotografía inédita de una de sus películas, lo que no sentó nada bien al director manchego, por lo que emprendió acciones legales.

La Sala Nada en Madrid, acoge durante los meses de marzo y abril, de jueves a sábado, la obra teatral de Fernando Gamero, Chicas del Montón. Una obra que gracias a su humor sarcástico y a un inteligente homenaje de los personajes de Pedro Almodóvar, está siendo un éxito de taquilla, colgando en todas sus representaciones el cartel de “no hay billetes”.
[photomosaic ids= «11088,11085,11086,11084»]
Que Pedro Almodóvar es uno de los más grandes cineastas europeos, nadie lo pone en duda. A sus espaldas lleva 24 películas como director y otras tantas como productor de éxitos tanto nacionales como internacionales. Todo sobre mi madre, Volver, Mujeres al borde de un ataque de nervios o Hable con ella son títulos ya bordados en oro en la historia del cine. Por esa razón, el guionista, productor y director Fernando Gamero, ha querido rendirle un homenaje en su nuevo proyecto Chicas del Montón.
La historia de Fernando Gamero esta ligada a la televisión desde hace más de 20 años. Guionista de éxitos tan recordados como El Informal, La escobilla nacional o PopStar; subdirector y guionista del mítico Homozapping, programa que parodiaba a la propia televisión, Gamero, se ha embarcado en la creación de sus propias series utilizando Internet como medio de difusión. Jodienda Warrick fue la primera gran creación de Gamero; un cortometraje basado en una organización secreta liderada por Madonna, que llegó a tener más de 10.000 visitas la primera semana de su estreno y, hasta hoy, lleva superadas las 30.000.
Después de esta incursión en la red de redes, Gamero empezó a crear proyectos destinados a internet, siendo este medio su mayor modo de difusión. Webseries como Serienómanos que, siguiendo con la esencia de Homozapping, parodiaba series de éxito internacional como Mad Men, The Walking Dead, CSI. Otro de sus éxitos fue Gentejuelas, dónde nos explicaba el día a día de grandes estrellas de Hollywood. Los ‘alter-ego’ de Antonio Banderas, Madonna, Kyle Minogue, Penélope Cruz, entre otros muchos, contaban sus andanzas por la ciudad de Los Ángeles y fueron los cimientos que impulsaron la creación que más alegrías está dando al director, sus Chicas del Montón.
En la webserie Chicas del Montón, que empezó siendo un serial de 5 capítulos de 12 minutos de duración, Fernando rinde un homenaje como nunca se había hecho a Almodóvar. La historia cuenta cómo actrices fetiches del director manchego como Carmen Maura, Rossy de Palma, Marisa Paredes, Victoria Abril entre otras, se reúnen en casa de Pedro para rodar su nueva película, pero pronto se darán cuenta de que nada es como parece.
Tal éxito ha conseguido la serie a través de las redes, con máximos de hasta 60.000 visitas, que ha dado el salto al teatro de la mano del propio Fernando y también con el elenco principal de la webserie. La Sala Nada, situada en el barrio artístico de La Latina, acoge desde el mes de marzo y durante todo abril, la versión teatral de Chicas del Montón en una obra que sintetiza lo mejor de los capítulos de la serie y con guiños continuos al mundo de las películas de Almodóvar, así como de otras producciones dónde el director ha formado parte.
[photomosaic ids= «11083,11082,11081»]
Gamero ha reunido en esta serie a un elenco joven, pero sobradamente preparado para que den de nuevo vida a los personajes más reconocidos del universo “almodoviano”. Actrices como María Salama, que interpreta a una excluida Carmen Maura, Antonio Barroso, cara conocida en televisión por sus papeles en Hospital Central, Cuéntame o El Comisario, interpreta a una magnifica Victoria Abril, o Jose Cobrana, actor de teatro y clown en el Cirque Du Soleil, que se mete en la piel de Loles León. Ellos son, entre otros muchos otros, el reparto que encabeza esta parodia.
La obra, producida por Paripé Producciones, se puede ver en diferentes horarios que abarcan entre las 19:00 y las 20:30 horas. Tanto si eres amante del mundo creado por el director manchego, como si no, está obra está destinada a un público que quiera disfrutar con un humor ácido y guiños al mundo del cine y su trastienda.
¿Quieres ver Chicas del Montón de Fernando Gamero? Malatinta Magazine sortea dos entradas para la representación que se hará el próximo viernes 11 de abril en la Sala Nada de Madrid a las 20:00 horas.
Sólo tienes que seguirnos en nuestro twitter oficial (@malatintamag ) y a @chicasdlmonton, hacer RT a esta imagen y decirnos que personaje del universo de Almodóvar es tu preferido seguido del HT #MalatintaDelMontón
Entre todas las respuestas, se sorteará una entrada doble para ver Chicas del Montón.