Hace unas semanas, acontecía por primera vez una pasarela dedicada completamente a firmas de moda sostenible. ¿La ideóloga? Evelyn Mora. Esta finlandesa empezó muy joven a trabajar en el sector de la moda y con tan sólo 22 años en el año 2012 fundó la semana de la moda de Helsinki.
Etiqueta: pasarela

Si hace tan sólo unos días que pudimos disfrutar de las propuestas que Desigual presentó en la New York Fashion Week, ahora, la firma más loca y atrevida de nuestro país promete volver a sorprender en la inauguración de la nueva edición de MBFWM. Será mañana cuando descubriremos la gran apuesta de la firma, a través de una experiencia que envolverá y contextualizará los diseños de la colección, con creaciones surgidas de las referencias que el equipo creativo encontró en distintas metrópolis como punto de encuentro de tradiciones y culturas, espacios en los que el cruce y superposición de influencias se manifiesta a través de las diversas estéticas que conviven en estos inmensos ecosistemas desde hace miles de años. Porque si algo sabe Desigual es mezclar como nadie y, para la próxima temporada, tiene preparado un inmenso collage de culturas, en el que la diversidad es la seña de identidad y la gran fuente de inspiración.

Única, rebelde y polifacética. Modelo, diseñadora, DJ y ahora también, diseñadora de interiores. Kate Moss no tiene límites. Aunque no es la primera modelo que da el salto al diseño de moda, lo que sí resulta asombroso, es que Kate siga dando muestras de su polifacética creatividad y se haya decidido a realizar una incursión en el terreno de la decoración y el diseño de interiores. Y en esto, parece haber seguido los pasos de Jade Jagger, la hija de Mick y Bianca Jagger, también ligada al mundo de la moda y el diseño de joyas y que, desde 2005, desarrolla su trabajo como interiorista para la misma empresa que lo ha hecho Kate Moss: Yoo, una exclusiva promotora inmobiliaria detrás de la cual se encuentran el empresario John Hitchcox y uno de los grandes gurús del diseño mundial, nada más y nada menos que Philippe Starck.
Ha empezado con el rediseño de The Barnhouse. Una mansión ubicada en la región de The Cotswolds, al sur de Inglaterra, donde se encuentra la famosa urbanización privada, Lakes by Yoo. Esta mansión cuenta con una parcela de más de dos mil metros cuadrados que dan para un maravilloso jardín con una zona para relajarse y una increíble piscina privada. En general, en toda la casa predominan los tonos tierra, el gris, el piedra y el perla que, convenientemente combinados, dan lugar a espacios cálidos y confortables. Se podría decir que el estilo de la casa está a medio camino entre el encanto que desprende el tradicional estilo rural inglés y el diseño más moderno. Dos conceptos con los que Kate Moss ha jugado a la perfección también en el interior de la vivienda, que cuenta, como estancias más destacables, con un impresionante salón a dos alturas, una gran cocina (uno de los núcleos familiares más importantes de la casa) y cinco dormitorios, cada uno de los cuales ha sido decorado de manera diferente, y donde se puede observar esa armónica combinación entre lo ‘antiguo’ y el diseño más contemporáneo.
El resultado de la combinación del estilo rústico con aires contemporáneos no puede ser mejor. Diferentes espacios, donde la luz natural es la verdadera clave. Riqueza de tejidos para muebles y demás enseres que se convierten en auténticas piezas de coleccionista.
Por cierto, para interesados en la sala, la mansión ya está a la venta por la pequeña cifra de 3.396.175 euros.