Calma, confianza y conexión, con estos adjetivos Pantone ha querido recalcar el por qué ‘Classic Blue‘ ha sido el color elegido para este año. Un color clásico que «resalta nuestro deseo de consolidar unos cimientos fiables y estables sobre los que edificar nuestro camino hacia el umbral de una nueva era«, comenta Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone.
Etiqueta: pantone (Página 1 de 2)

Desde los años 60 la compañía estadounidense Pantone no ha parado de marcar los cánones en el mundo del color y todas sus variantes. Su sistema Pantone Matching System es utilizado como guía para el uso del color, estableciendo cada año un color Pantone que es seguido con entusiasmo por los observadores de tendencias en el mundo del diseño y en todo lo que implique marcar un código reconocible de tono.

Los colores Pantone siempre marcan tendencia en el mundo de la moda y el diseño. Toda una referencia a nivel planetario que todos seguimos sin pensarlo, pero ¿por qué no miramos más allá y nos dejamos de vanalidades y nos centramos en lo que realmente importa?, ¿y si te preguntara por el conflicto sirio?, ¿qué sabes al respecto?, ¿podrías explicarme qué está ocurriendo?, ¿crees que estás lo suficientemente informado?.

No es ningún secreto el juego que da la gama de colores de Pantone a diseñadores y fotógrafos de todo el mundo. Ya hemos visto multitud de proyectos creados con la pantonera como base, desde paletas culinarias que nos muestran la riqueza cromática de los alimentos, hasta el famosa obra fotográfica de la artista Angélica Dass titulada Humanae, en la que el color de piel de 80 personas se convertía en una particular escala Pantone para plasmar todas las tonalidades de las personas según su procedencia. Y ahora, el diseñador gráfico Andrea Antoni, vuelve a usar este recurso para buscar la armonía cromática en los paisajes de todo el mundo.

Ya sabéis que nuestra vena de diseñadores nos hace observar de cerca todas las últimas noticias de Pantone. Hace tan sólo unas semanas ya os hablábamos de la última propuesta de la empresa americana, Marsala, el color del año. Pero hoy os traemos una proposición más valiente, que si no el color del año, es del que más se está hablando: el color Minion.
La nueva propuesta de Pantone es de lo más brillante, y lo digo !literalmente!
Pantone se asoció con Illumination Entertainment para crear este amarillo luminoso, salido de los secuaces más adorables de «Despicable Me». No en vano, se llama amarillo Minion.
La pintura fue «diseñada para representar los caracteres dulces y revoltosos», dijo Pantone en un comunicado de prensa. «Un matiz extrovertido, que proyecta alegría y calidez y sugiere la curiosidad intelectual y la inspiración.»
Aunque pueda resultar un poco excéntrico, crear un color de pintura en torno a las criaturas amarillas tiene sentido. Estos secuaces han ayudado a engendrar una gran franquicia de películas, incluyendo de «Despicable Me 2» y ahora «Los Minions», que llegará a nuestras pantallas este julio.
Por cierto, no fue otro que el conocido cantante Pharrell Williams –compositor de la música para la franquicia Despicable Me – a quien se le ocurrió esta idea. Damos por contado que de aquí a verano vamos a encontrarnos con muchas más campañas de la promoción de la película.
Mientras tanto, ¿te atreves a usar este color en alguno de tus diseños o incluso en tu propia casa?

El año 2015 tiene sabor a vino y tierra: es el año del Marsala. El Marsala es un tono marrón-rojizo a medio camino entre el púrpura y el burdeos. Un color que debe su nombre al vino tinto originario de Marsala, un municipio de la costa occidental siciliana.
Es un tono cálido y sofisticado que irradia naturalidad y, según palabras de Leatrice Eiserman, directora ejecutiva del Instituto Pantone, «Es un color perfecto para la decoración ya que su elegancia universalmente atractiva se traduce fácilmente a la moda, la belleza, el diseño industrial, los muebles para el hogar y los interiores en general».
Las características de Marsala se potencian cuando se aplica el color a superficies texturizadas, por lo que es una opción ideal para alfombras y muebles de sala tapizados. También se ajusta a la perfección en la cocina y el comedor, haciéndolo ideal para mesas, pequeños electrodomésticos y ropa de cama en toda la casa. El tono será especialmente destacado en la creación de estampados de rayas y flores en manteles, vajilla, ropa de cama y mantas.
Si te has planteado con qué otros colores podrías combinarlo, lo tienes muy fácil. Los tonos neutros, incluyendo grises cálidos; además del ámbar, el ocre y los amarillos dorados; la paleta de los verdes, tanto turquesas como azulados; y los azules en su rango más vibrante son sus compañeros perfectos.
Pero… ¿Cómo se selecciona el que será Color del Año? Según el Instituto Pantone, la elección requiere una cuidadosa consideración y, para llegar a la conclusión final, los expertos coloristas peinan el mundo en busca de influencias. Esto puede incluir las industrias de la moda y el entretenimiento: películas que están en producción, el mundo del arte, los destinos turísticos más populares y otras condiciones socioeconómicas o factores como la tecnología, la disponibilidad de nuevas texturas e incluso los eventos deportivos que capturan la atención de todo el mundo.
¡Las posibilidades son infinitas! Atrévete e incluye el marsala en tu decoración de interiores para 2015.

Es más que posible que conozcas Pantone, un sistema para la identificación y control de los colores. Pero parece ser que hubo un artista holandés que se adelantó a esta empresa americana en lo que al estudio de los colores se refiere. En 1692 un artista tan sólo conocido por «A. Boogert » inició un libro en holandés sobre la mezcla de acuarelas. Un estudio sobre el uso del color en la pintura, pero fue más allá al explicar cómo crear ciertos matices y como cambiar el tono variando las partes de agua. El resultado fue LTraité des couleurs, un libro detallado y exhaustivo que se adelanta a su tiempo, la guía Pantone no se publicó hasta 1963.
Esta reliquia que abarca cerca de 900 páginas escritas (y pintadas) a mano, fue probablemente la guía más completa sobre el color de su tiempo. Según el historiador Erik Kwakkel, quien tradujo parte de la introducción, el libro fue pensado como una guía didáctica. La ironía es que sólo había un único ejemplar que probablemente fue visto por muy pocos ojos.
En la actualidad el libro se conserva en la Biblioteca Méjanes en Aix-en-Provence, Francia, pero puedes consultarlo online al completo.