España acaba de ganar las medallas de oro, plata y bronce del Concurso Internacional EVOOLEUM Awards. La competición premia a los 100 mejores aceites de oliva vírgenes extra del planeta. El arte y la creatividad detrás del packaging de los AOVEs ha experimentado una auténtica revolución en los últimos años. Con estos premios la gala se rinde a la maestría de los creadores y el cuidado diseño de los envases.
Etiqueta: packaging (Página 1 de 2)

El concurso internacional EVOOLEUM Awards se rinde a la creatividad y el arte. Si hasta ahora se premiaban los 100 mejores aceites de oliva vírgenes extra del planeta, en la cuarta edición las estatuillas alcanzan también el mejor packaging. Es toda una novedad en un concurso de estas características.

Que el packaging juega un papel importante en el éxito o fracaso de la venta de un producto no es nada nuevo. Porque aunque la función principal del empaquetado es proteger el producto, un llamativo envoltorio puede hacer llamar la atención del consumidor y conseguir su venta gracias a su original empaque. Y así lo ha conseguido la diseñadora rusa Nikita Konkin. A través de una curradísima caja para pasta, la joven ha jugado con la forma y la textura de los macarrones, tallarines y espaguetis, convirtiéndolos en los cabellos de unas preciosas ilustraciones de mujeres dibujados sobre la caja. Una acertada tipografía y una combinación de color perfecta entre el blanco, el negro y el color original de la pasta hacen el resto. Visto así, ¿quién compraría otra marca?

Sin saber como el año ha pasado volando y el frío está a la vuelta de la esquina. Un buen momento para hacer un pequeño repaso al packaging de este último año. No es la primera vez que hablamos de packaging (ni será la última), lo que está claro es que diseñadores de todo el planeta siguen sorprendiéndonos con piezas de lo más audaces.

¿Tienes pensado tomar una copa esta noche? Entonces puede que termines en alguna de estas circunstancias: Acabar quejándote sobre el trabajo (mejor dicho tu jefe), o despotricar sobre tu ex, volver a acabarte «accidentalmente» esa botella de vino, romper a llorar o incluso llamar a aquella persona innombrable (tú sabes bien a quien me refiero).
Sea de una manera u otra, todos hemos tenido algún momento de estos, y está claro que el alcohol ayuda y nos suelta la lengua incluso más en esos días que nos hemos levantado con el pie izquierdo.
Situaciones que los chicos de Vinepair han sabido retratar de forma muy ingeniosa con distintas etiquetas debotellas de vino. Los diseños nos muestran lo que seguramente una botella de vino nos diría si pudiese, y por lo visto son más descaradas de lo que podrías imaginar, y no se cortan un pelo.
Ya sea porque hemos tenido un día demasiado largo, hemos peleado con nuestra pareja, o simplemente no estás de humor, estas botellas conseguirán que sueltes más de una carcajada. Tristemente no están en venta, se trata únicamente de un proyecto de diseño, sino ya estaríamos comprando al menos una caja.
Lo único que no se puede negar es que hay mensajes para todos las borracheras ¡Chin-Chin!
- «Vas a necesitar un vaso más grande»
- «Te estás convirtiendo en tu madre»
- «Hagas lo que hagas, NO ME CONVIERTAS EN SANGRÍA»
- «Soltero por elección es completamente cierto…»
- «Ni se te ocurra empezar a twittear»
- «Bébeme y llama a tu amante»
- «Bébeme con ira post-ruptura y comida para llevar»
- «No te preocupes por guardar mis restos»
- «Solo añade Sprite o cualquier poca dignidad que te quede»
- «Se un jefazo. Tú no necesitas vaso»
- «Tú y yo sabemos que vas a acabar llorando»
- «Esta por no perder la chaveta»
- Estoy realmente harto de tus mierdas

Como ya os comentábamos la semana pasada, las decisiones de compra de los consumidores ya no sólo están influidas por la calidad del producto, sino también por otros aspectos visuales. Uno de ellos es, sin lugar a duda, el tipo de envase o packaging. Y es que es primordial cuidar el detalle tanto en su estética como su funcionalidad, es decir el diseño del mismo.

Es viernes, y cómo no podía ser de otra manera muchos ya sueñan con el fin de semana. Y qué mejor manera que una cerveza fresca para celebrarlo. Por si alguno lo dudaba, la cerveza es la bebida alcohólica más consumida por los españoles. Y no sólo aquí, sino que el consumo mundial de cerveza supera los 177 millones de litros al año.
Un mercado tan extenso que se encuentra saturado de marcas, y en el que además, se ha unido la tendencia cada vez más popular de elaborar cerveza casera. Debido a esta saturación de productos muchas marcas han optado por diferenciarse por medio del diseño. En concreto a través del packaging o embalaje. Está demostrado que un buen packaging es imprescindible para reforzar la idea de marca, no sólo consigue captar la atención del comprador sino que suma un valor añadido al producto y consigue diferenciarlo de su competencia.
Precisamente hace unos días mientras surfeaba por la red encontré el delicioso blog OH BEAUTIFUL BEER. Si como yo, eres un amante del diseño y la cerveza estás de enhorabuena. Este proyecto creado por el diseñador Harvey Shepard contiene una completa colección de los mejores packaging y logotipos de cervezas de todo el mundo, con fotografías, información detallada y enlaces a los estudios o diseñadores responsables.
Y es que cuando piensas en cervezas seguramente imagines el típico botellín de cristal, pero existe un amplio mundo creativo más allá. Y es que el diseño realmente ha encontrado el premio gordo en el packaging de cervezas:
Se da una predilección por la simplificación en su forma máxima, donde hasta las etiquetas desaparecen como en las marcas High Seas o Beercelona. El diseñador español Txaber supo conceptualizar a la perfección con su diseño de latas y botellines basado en el sistema de gamas de color pantone.
Una de las últimas tendencias es la vuelta a lo rústico con fuertes evocaciones que nos devuelven al pasado. Marcas como Sixpence Stout, Finlandia Sahti, Beat Beer lo consiguen con un empaquetado simple de líneas rectas y tradicionales.
La ilustración también ha encontrado un gran hueco en este mercado. El ambiente nocturno unido a la bebida resulta una inspiración ilimitada para los diseñadores. Los colores son imprescindibles en los diseños de las cervezas Defiance, Astra o Maven.
Pero la elegancia también encuentra hueco en el mundo de la cebada liquida, donde las tipografías son cuidadas al máximo y todo detalle cuenta. Como por ejemplo la cerveza Concept B o Luminary Quarter.
Y teniendo en cuenta las fechas en las que estamos, como olvidarnos de los diseños inspirados en Halloween como los de la casa de creveza Left Hand. Incluso la multinacional Corona se atrevió con una edición especial por El día de los muertos.
¡Seguro que todas saben de miedo!