Por fin llegó la primavera y con el comienzo del equinoccio se da el pistoletazo de salida a la temporada anual de festivales de música, algo por lo que llevamos esperando todo el año. Si eres de aquellos que pretende, con valentía, realizar un tour completo por aquellas citas ineludibles pero con la amargura de saber que otro año más no podrás asistir al Coachella, Glastonbury o Tomorrowland –cosa que por otra parte parece una quimera- ya que agotaron sus abonos en cuestión de horas como viene siendo habitual, te presentamos una selección de algunos de los festivales más importantes y curiosos de Europa, donde se dan cabida a numerosos estilos. Hay vida más allá de los Pirineos y aquí te lo mostramos.
EXIT FESTIVAL
Dónde: Petrovaradin, Serbia. Festival para los amantes de las bacanales techno y raves más sucias. Mezcla estilos desde el hardcore al punk, pasando por la electrónica de masas o el drum n’ bass y todo el abanico de posibilidades que puedan rodear a esta gran paleta sonora con nombres como Dave Clarke, Nina Kraviz, Bastille o Marco Carola. Eso sí, si estás dispuesto a pasarte por el Exit recuerda que es casi obligación no dormir.
Fechas: del 11 al 16 de julio.
Precio: 149 euros abono + camping + transporte al aeropuerto.
OPEN’ER
Dónde: Gdynia, Polonia, en la costa norte del país. Artistas del nivel de Paul Kalkbrenner, Foals, Bastille, Florence + The Machine o Sigur Rós conforman el grueso de un cartel apetitoso cuya relación calidad-precio es inmejorable.
Fechas: del 29 al 2 de julio.
Precio: 125 euros abono y camping.
MELT!
Dónde: Gräfenhainichen, Ferropolis, Alemania. Localidad situada a una hora y media en tren al sur de Berlín. El Melt! se ha ganado un lugar entre los mejores festivales de electrónica en Europa dado su eclecticismo ya que en él se dan cabida a numerosos estilos: desde la cumbia y tropicalismo de los colombianos Bomba Estéreo, al ruidismo rock de Boris, pasando por la electrónica de Boys Noize, la perfección electro-free-jazz de Floating Points, y nombres como el de Jaime XX, Jean Michel Jarre, Maceo Plex, Andy Stott, Vessels o Two Door Cinema Club.
Fechas: del 15 al 17 de julio.
Precio: 136 euros el ticket para los 3 días.
FUSION FESTIVAL
Dónde: el festival se celebra en una antigua base aérea rusa al norte de Alemania, concretamente en la ciudad de Neustrelitz. El programa del festival cubre eventos de tipo desde música a teatro, performance, cine y arte. La cobertura mediática es prácticamente nula dada la relación ambivalente de los organizadores con la prensa ya que mantiene un espíritu comunista. ¿Lo mejor? Ir a descubrirlo por ti mismo.
Fechas: del 29 de junio al 3 de julio.
Precio: 125 euros.
ROSKILDE
Dónde: La localidad danesa de Roskilde celebra al sur del país y desde 1971 el mayor festival de música al norte del continente. Desde el rock a la electrónica apenas faltan nombres dentro de la actualidad musical: LCD Soundsystem, New Orden, Neil Young, Macklemore & Ryan Lewis o Red Hot Chili Peppers son algunos de los nombres que encabezan una larga lista de artistas.
Fechas: 25 de junio al 2 de julio.
Precio: 270 euros el abono completo.
T IN THE PARK
Dónde: tiene lugar en el Castillo de Strathallan en Perthsire, Escocia. Se celebra simultáneamente con el Oxegen Festival en Irlanda. Apuesta por los sonidos que triunfan en las islas británicas como The Stone Roses, Calvin Harris, The Courteeners, Disclosure, Major Lazer o Faithless entre muchos otros. ¿A favor? El precioso emplazamiento en el que está situado… a pesar de la lluvia.
Fechas: del 8 al 10 de julio.
Precio: Desde 245 euros con camping incluido.
OUTLOOK FESTIVAL
Dónde: Fort Punta Christo, Croacia. El mayor festival de música Bass y Soundsytem de toda Europa: reggae, jazz, hip-hop, r n’b, música del mundo. Sonidos con buenas vibraciones en la costa de Croacia. Nombres como Damien Marley, Noisia, Kode9 o El-B forman parte de un cartel interminable.
Fechas: 31 de agosto a 4 de septiembre.
Precio: 175 euros.
ROCK WERCHTER
Dónde: también en Europa central, pero esta vez en Bélgica. Como casi todos los grandes festivales el Rock Werchter aúna grandes cabezas de cartel como Paul McCartney, New Order o Ellie Goulding junto con grupos locales y minoritarios. También posee camping así que si no conoces el centro de Europa esta es una excelente ocasión para hacer el viaje que siempre has deseado.
Fechas: del 30 de junio al 3 de julio.
Precio: 236 euros por abono completo, incluyendo camping.
SZIGET
Dónde: isla de Óbuda a orillas del Danubio en Budapest, Hungría. Otro de los festivales multitudinarios que inundan la programación estival. Con una larga trayectoria el Sziget se caracteriza por el amplio abanico de estilos que presenta y en los que es habitual ver a los vallecanos Ska-P junto a artistas nacionales como Buika o Malasañers y grandes figuras como Rihanna, Sia, Muse, David Guetta e incluso Manu Chao, otro habitual.
Fechas: 10 al 17 de agosto.
Precio: diferentes precios para diferentes packs, el abono para la semana completa con camping incluido cuesta 249 euros.
GREEN MAN FESTIVAL
Dónde: Brecon Beacons, Gales. Otro de los infinitos festivales que inundan las islas. Éste, aunque no difiere mucho en su paleta de estilos –indie, rock, folk- con Belle and Sebastian, Wild Beasts, Warpaint, Battles, Jagwar Ma o Suuns entre algunos de los artistas del cartel, se caracteriza por su total compromiso con el medioambiente siendo 100% sostenible. Las bellas praderas galesas hacen el resto.
Fechas: 18 al 21 de agosto.
Precio: diferentes tarifas para estudiantes y residentes. Para españolitos de a pie se queda en 220 euros incluyendo parking para coches y camping.
VILLETTE SONIQUE
Dónde: Parc de la Villette, París. Otro festival ecléctico que aúna distintas disciplinas artísticas entre ellas la música y el arte. Electrónica, rock, pop, jazz y un largo etcétera de estilos se dan cabida en la capital francesa. Kamasi Washington, Beak>, Not Waving, Protomartyr, Tortoise o Zebra Katz son algunos de los artistas confirmados.
Fechas: 27 de mayo al 1 de junio.
Precio: distintos precios para cada uno de los conciertos. Entre 12 y 30 euros.
READING AND LEEDS FESTIVAL
Dónde: las ciudades británicas de Reading y Leeds. El festival comparte cartel y se celebra simultáneamente en ambas ciudades en el mismo fin de semana. Suele compararse con su hermanísimo mayor, el festival de Glastonbury, dada su capacidad de aforo y las similitudes de sus programaciones. Este año encabezan el cartel Foals, Red Hot Chili Peppers, Biffy Clyro, Die Antwoord, Disclosure, Jack Ü e imagine Dragons, entre muchos otros.
Fechas: del 26 al 28 de agosto.
Precio: 270 euros el abono de 3 días con camping.
LOLLAPALOOZA BERLIN
Dónde:aeropuerto de Tempelhof en Berlín. El festival americano desembarca en Europa tras su expansión por Sudamérica con sus franquicias en Brasil, Chile y Argentina. No tiene nada que envidiar a su versión primigenia, la de Chicago, ya que reúne a grandes nombres como Kings of Leon, Radiohead, Paul Kalkbenner, James Blake, Major Lazer, New Order o Years & Years.
Fechas: 10 y 11 de septiembre.
Precio: Desde 119 euros.
PAREDES DE COURA
Dónde: la pequeña localidad de Paredes de Coura en Portugal se sitúa a escasos 60 km de Vigo, en la frontera que le separa con nuestro país. El festival se ha asentado como referente indie con una programación que estila mucha clase. Nombres como Unkonwn Mortal Orchestra, King Gizzard & The Lizard Wizard, LCD Soundsystem, Sleaford Mods, Thee Oh Sees entre otros forman el cartel de esta edición. A favor tiene el bello emplazamiento en el que está situado donde un manso lago preside el camping haciendo las delicias de los asistentes.
Fechas: del 17 al 20 de agosto.
Precio: abono completo por 90 euros.
MEADOWS IN THE MOUNTAINS
Dónde: Montañas Ródope, Bulgaria. Un emplazamiento único para homenajear a la cultura de club donde unen fuerzas el Dance, House, Jazz, Funk y la electrónica en general. Cartel variado para una fiesta espectacular bajo las estrellas del cielo al este de Europa.
Fechas: del 10 al 13 de junio.
Precio: 150 euros.