Durante 2022 el fotógrafo David Yarrow viajó a Sudáfrica, Escocia, Namibia, Islandia, Sudán del Sur, Antárctica y los EE. UU. Desde allí volvió con impactantes retratos del mundo animal. También hizo fotografías con algunas de sus modelos “humanas”, como Cindy Crawford y Cara Delevingne. Ahora, CAMERA WORK Virtual Gallery presenta su exposición “New Works” con unas 20 nuevas obras del artista. La exposición es accesible en todo el mundo las 24 horas del día hasta 19 de enero 2023.
Etiqueta: ong

Al ver este titular probablemente habéis pensado ‘WTF?’, abreviatura de la expresión mainstream ‘What the Fuck?‘ o, lo que viene siendo lo mismo, ‘¿Pero qué coño? o ¿Pero qué cojones?‘ en castellano del de toda la vida, aunque suene un poco menos fino.
Pues sí. Un velociraptor está luchando en las redes de forma viral para acabar con las corridas de toros.

NO.
No tienes derecho a decidir lo que quieres llevar puesto.
No tienes derecho a hacer lo que te apetezca.
No tienes derecho a tener tu propia opinión.
No tienes derecho a decidir cómo quieres que sea tu cuerpo.
No tienes derecho a decidir cómo quieres que sea tu vida.

Se acercan Los Reyes Magos y el clásico Roscón de Reyes inunda las pastelerías de toda España. Por eso hoy os traemos dos formar de comer el tradicional roscón y colaborar con una buena causa.
#ReciclaVidrioPorRoscón. Ése es el eslogan con el que Ecovidrio ha lanzado una campaña navideña que dará tanta hambre como ganas de reciclar.
Ecovidrio es una entidad sin ánimo de lucro que desde 1997 se encarga de gestionar el reciclado del vidrio de España, un servicio público, universal y gratuito.
El día 4 de enero desde las 9.00 am se van a repartir gratis hasta 2500 roscones en el Jardín del Ángel (calle San Sebastián 1, metro Antón Martín), en la Plaza de Santa Ana de Madrid.
¿Cómo funciona el intercambio? Es fácil y sencillo, tú llevas tres botellas de vidrio vacías y ellos te dan un roscón. Ahora sí que no hay excusa para recliclar.
Por otro lado, el día 5 de enero a las 12.00 pm la ONG Aldeas Infantiles SOS España repartirá en la Plaza del Sol de Madrid (entre la calle Mayor y Arenal) un roscón de 1500kg y chocolate caliente. Con este acto pretenden, no sólo dar visibilidad a su labor, sino concienciar a las familias de la importancia de compartir tiempo con los niños para que crezcan como adultos sanos y felices.

¿Os acordáis cuando Pamela Anderson se quitaba la ropa para provocar a los hombres? ¡Qué tiempos aquellos! Ahora la que fuese la vigilante de la playa más ergonómica de Santa Mónica lo hace por una buena causa y encima no nos podemos quejar de ello. La actriz y modelo ha vuelto a desnudar sus encantos para PETA, plataforma de Personas por un Trato Ético hacia los Animales –si no te cuadran las siglas es porque corresponden al inglés, quisquilloso–.
Ella que se ha hecho famosa por enseñar carne ahora llama nuestra atención para que consideremos una dieta vegetariana. Paradojas de la vida. En la última campaña de PETA, el cuerpo desnudo de Pamela Anderson viene acompañado de un directo lema para concienciar a todos. “Las granjas de carne y lecherías agotan la mitad del agua del país. Prestad atención al planeta no significa únicamente darse una ducha corta. Prueba el vegetarianismo”, propone la actriz que luce un cuerpo escultural a punto de cumplir los 48 años.
- Pamela Anderson para PETA
- Pamela Anderson para PETA
- Pamela Anderson para PETA
Esta provocativa imagen es obra del fotógrafo David La Chapelle, quien también tiene muy claro la necesidad de contemplar una dieta sin productos animales: “Producir una libra de carne utiliza tanta agua como seis meses de lluvias”. Para aunar estas dos ideas, el cámara pensó en ambientar la sensual sesión fotográfica en la película de Alfred Hitchcock Psicosis, cuya mítica escena ocurre mientras la protagonista, Jane Leigh, es brutalmente asesinada mientras se toma una relajante ducha.
Desde MalaTinta sentimos especial admiración por las campañas de concienciación de PETA, por lo que reproducimos a continuación algunas de los carteles más controvertidos de los últimos años en los que han centrado su atención en la tauromaquia, el uso de pieles o el abandono animal.
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA
- Campaña publicitaria de PETA