Etiqueta: niños (Página 2 de 3)

Container Design y el arte de jugar en casa

El arte de jugar es eso, todo un arte. Los niños saben muy bien cómo utilizar su imaginación, ingenio y fantasía creando mundos, juegos, canciones… que llenan por completo su tiempo de ocio y no tan de ocio.

Leer más

La desternillante visión que tienen los niños de sus papás

El Día del Padre está a la vuelta de la esquina -el 19 de marzo- y los niños ya están rascándose la cabeza en busca del regalo perfecto para sorprender a sus papás y, sobre todo, agradecerles todo lo que hacen por ellos, aunque sea no molestar cuando están jugando o no dar demasiada importancia a esa colección de suspensos que ha ido coleccionando a lo largo del curso.

Leer más

¡Híncale el diente a tus personajes Disney preferidos!

Disney está y estará siempre de moda. El monopolio del ratón es consciente del impacto que tienen sus personajes en el público y ellos más que nadie saben sacarle partido. Ahora, vemos como sus primeros filmes se convierten en remakes «life action» que revientan las taquillas, convertidos en espectaculares súper producciones, pero…no solo la multinacional es consciente de ello. Multitud de ilustradores, pintores y «food artists» saben el tirón que tienen personajes de historias como ‘La Bella y La Bestia‘, ‘Aladín’ o ‘La Sirenita’.

Leer más

Hacerse una foto con Santa Claus no mola nada

Ser Santa Claus no es NADA SENCILLO, pero hacerse una foto con él tampoco. Lloros, gritos, pataletas, tirones de barba y reacciones de pánico están detrás de esa foto idílica que tus padres aun tienen enmarcada en el salón de su casa como oro en paño y que tu aborreces, porque…Santa no mola nada.

Leer más

Casa de las Estrellas: el universo contado por niños

Si te preguntáramos cuántas cosas puedes hacer con un clip (sí, un clip de los de papelería de toda la vida), ¿cuántos usos crees que se te ocurrirían? Si le hiciéramos esta misma pregunta a un niño, seguramente duplicaría el número de usos que tú des en la respuesta.

Pero, y si te pidiéramos que definieras lo que es un ‘niño’, ¿qué dirías? Te dejamos unos segundos para pensarlo.

Veamos qué piensas de la definición que le dió un alumno a su maestro en una escuela colombiana: ‘un niño es un amigo que tiene el pelo cortito, no toma ron y se acuesta más temprano’.  Probablemente las palabras que resonaban en tu cabeza distan bastante de esta definición tan entrañable y que inevitablemente nos provoca una sonrisa reflexiva.

Los niños, a quienes nos empeñamos en enseñar y adoctrinar bajo las normas de nuestro mundo adulto, son auténticas esponjas de conocimiento que son como un folio en blanco, tienen un fondo puro y una mirada limpia alejada de ‘cómo se supone que deben ser las cosas’, pero sobre todo, con un corazón libre de prejuicios.

casa de las estrellas texto2-min

Por ello precisamente, son ellos quienes pueden abrirnos la puerta de la verdadera sabiduría, haciendo que nos cuestionemos nuestras ‘cosas de mayores’: esas cuestiones que con frecuencia consideramos tan necesarias o urgentes como importantes. Ellos, con su forma de ver la vida, sin querer nos invitan a repensar y reformular los constructos que hemos asumido como verdad, pero claro, siempre y cuando cuando nos molestamos en escucharlos, que no es lo mismo que oírlos.

En la cabeza de Javier Naranjo algo hizo click el día en el que, en una dinámica en clase, formuló la pregunta que os hacíamos al comenzar esta lectura: ¿qué es un niño? Javier, profesor en escuelas rurales de Colombia, ha pasado gran parte de su vida rodeado de niños y ha aprendido muchas cosas enseñándoles; tanto es así, que tras la sorpresa que provocó en él la respuesta, decidió dedicar muchas horas posteriores a recopilar definiciones de estas pequeñas-grandes personitas.

Así es como nació ‘Casa de las Estrellas: el universo contado por niños’, un diccionario creado por niños pero que no necesariamente está destinado a los más pequeños, sino a los más mayores. No nos sorprende que este libro se convirtiera en un top en las listas de ventas al ser reeditado hace un par de años (a pesar de que fue lanzado originalmente en 1999).foto resumen-min

¿Quieres saber por qué? Aquí recogemos una pequeña muestra de lo que nos enseña…

  • Adulto: Persona que en toda cosa que habla, primero ella (Andrés Felipe Bedoya, 8 años)
  • Guerra: Gente que se mata por un pedazo de tierra o de paz (Juan Carlos Mejía, 11 años)
  • Anciano: Es un hombre que se mantiene sentado todo el día (Maryluz Arbeláez, 9 años)
  • AguaTransparencia que se puede tomar(Tatiana Ramírez, 7 años)
  • Blanco: El blanco es un color que no pinta(Jonathan Ramírez, 11 años)
  • Campesino:Un campesino no tiene casa, ni plata. Solamente sus hijos (Luis Alberto Ortiz, 8 años)
  • Cielo: Donde sale el día (Duván Arnulfo Arango, 8 años)
  • Colombia:Es un partido de fútbol (Diego Giraldo, 8 años)
  • Dinero: Cosa de interés para los demás con lo cual se hacen amigos y no tener esto, hace enemigos (Ana María Noreña, 12 años)
  • Dios: Es el amor con pelo largo y poderes (Ana Milena Hurtado, 5 años)
  • Envidia: Tirarle piedras a los amigos (Alejandro Tobón, 7 años)
  • Iglesia: Donde uno va a perdonar a Dios (Natalia Bueno, 7 años)
  • Luna: Es que nos da la noche (Leidy Johanna García, 8 años)
  • Madre: Madre entiende y después se acuesta a dormir (Juan Alzate, 6 años)
  • Oscuridad: Es como la frescura de la noche(Ana Cristina Henao, 8 años)
  • Paz: Cuando uno se perdona (Juan Camilo Hurtado, 8 años)
  • Soledad: Tristeza que le da a uno a veces (Iván Darío López, 10 años)
  • Tiempo: Algo que pasa para recordar (Jorge Armando, 8 años)
  • Universo: Casa de las estrellas (Carlos Gómez, 12 años)
  • Violencia: Parte mala de la paz (Sara Martínez, 7 años)

Ellos, con su lógica, su franqueza y su frescura, nos recuerdan cosas que habíamos olvidado. Sus definiciones, tan cálidas como agridulces, nos obligan a salir de nuestra cueva para mirar el mundo de otra manera, con otros ojos.

¿Y tú? ¿Miras siempre la vida con el corazón y los ojos de un adulto?

casa de las estrellas texto1-min

Rajoy, Iglesias, Rivera… la política es un juego de niños

El viernes 4 de diciembre, cuando el reloj marque las 00:00 horas, coincidiendo con el puente de la Constitución, da comienzo oficialmente la campaña electoral. Durante dos semanas, los líderes políticos de los distintos partidos que optan por conquistar La Moncloa estarán hasta en la sopa. Mítines, acciones solidarias con una horda de periodistas para que den buena cuenta de su ‘nueva’ faceta de samaritano, firma de autógrafos a pie de calle cual estrellas del rock y, sobre todo, la mejor sonrisa para ganar votos y alzarse como presidente del Gobierno. Al fin y al cabo, un juego de niños del que todos estamos pendientes, pero cuyas reglas no logramos entender del todo, ya que la sensación que nos queda después es de que los dados estaban trucados a su favor.

Leer más

Los monstruos de los niños se hacen realidad

Hay movimientos de expertos en educación que denuncian que los pequeños de la casa no pasan el suficiente tiempo en su época escolar trabajando la imaginación y que, desde bien chicos, entran en un bucle de trabajo poco motivador y que se sustenta en los resultados, más allá de potenciar las cualidades personales de cada alumno.

Para ello, el proyecto Monster de Texas ha realizado una curiosa iniciativa que aúna la imaginación de los niños con las artes de profesionales a la hora de dar vida un monstruo único. Cada personaje ha nacido de la mente de los más pequeños. Ellos dibujaban a su manera el monstruo que querían representar, para luego dejar el trabajo sucio a los artistas, que debían dar mayor viveza a sus creaciones aplicando ya técnicas digitales e ilustración. Eso sí, no podrían haber dado forma a monstuitos tan divertidos ellos solo, que quede claro…

“Entendemos lo importante que es la exposición inicial al mundo creativo y como esto puede alterar realmente el futuro de los niños”, explicaban los organizadores de este proyecto con sede en Texas a través de su página web. “La creatividad viene de muchas formas y esperamos animar a su exploración de sus propias percepciones y que entiendan que deben aprender que el arte es una carrera legítima”, sentencian.

Les dejamos con el resultado del proyecto de ‘Monster’:

go-monster-project-kids-drawings-inspire-artists-56__880 go-monster-project-kids-drawings-inspire-artists-58__880 go-monster-project-kids-drawings-inspire-artists-60__880 go-monster-project-kids-drawings-inspire-artists-62__880 go-monster-project-kids-drawings-inspire-artists-70__880 go-monster-project-kids-drawings-inspire-artists-72__880 go-monster-project-kids-drawings-inspire-artists-82__880 go-monster-project-kids-drawings-inspire-artists-43__880 go-monster-project-kids-drawings-inspire-artists-44__880 go-monster-project-kids-drawings-inspire-artists-45__880 go-monster-project-kids-drawings-inspire-artists-48__880 go-monster-project-kids-drawings-inspire-artists-51__880

Página 2 de 3

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén