Cuántas veces hemos dicho a nuestros niños eso de “¡recoge, que vamos a comer!” mientras estaban jugando con sus juguetes. Si nos remontamos tiempo atrás, somos capaces de ponernos en su piel y entender lo mal que sentaba que te cortaran, así de pronto, todo el entramado de imaginación que pasaba por tu cabeza. Más aún si era una tarde de domingo y sabías que hasta el siguiente fin de semana no era posible recuperar esa historia que estabas creando con tus juguetes.
Etiqueta: niños (Página 1 de 3)

Aunque ya llevamos casi un mes confinados en nuestros hogares, parece ser que la estancia en ellos se va a prolongar más tiempo del que pensábamos. Ante la falta de datos fiables en torno al Coronavirus es necesario que sigamos las medidas de los expertos en cuanto al tema. Si hay que permanecer un mes o mes y medio más en casa, tendremos que colaborar y hacerlo. Va en juego la vida de todas las personas que, por diferentes motivos, tienen un sistema inmunológico más débil y de todas aquellas que van a sufrir la enfermedad.

Mañana es el gran día de la Navidad. El momento más esperado para niños y no tan niños. El día en que la ilusión, la magia y los regalos se mezclan a partes iguales. Porque para todos han llegado desde el Lejano Oriente sus majestades los Reyes Magos. Muchos padres, tíos, abuelos y demás parientes cercanos estarán decidiendo qué comprar a última hora del día de hoy. La indecisión para encontrar el regalo adecuado puede jugarnos malas pasadas hasta el último momento. Por ello, desde Malatinta queremos ayudar a esos familiares que aún andan pensando qué es mejor regalar a esos peques que se emocionan con cualquier detalle en estas fechas tan señaladas.

¿Somos lo que comemos?. Desde un punto de vista nutricional, podríamos afirmar que es totalmente cierto, pero no sólo el tipo de dieta que llevamos a cabo en nuestro día a día define nuestra salud, energía o estado anímico. También los horarios, la manera en la que ingerimos los ingerimos y nuestra actitud frente a nuestro plato son factores importantes para nuestra salud. Llevar una dieta saludable, tiempos regulares y conseguir centrarnos sin distracciones en lo que estamos comiendo, es muy importante para que nuestro cuerpo pueda asimilar correctamente los alimentos. Pero…¿y los niños?

Las vacaciones son el momento más esperado del año para desconectar y descansar, o al menos ese es el objetivo que tienen en mente prácticamente todas las personas que iniciarán este verano su período vacacional. Pero aunque la desconexión sea el principal objetivo, existen algunas situaciones empeñadas en estropear la relajación y amenazan esa tranquilidad con la aparición del estrés.

En un día tan mágico como especial como el día de Reyes, los niños son los auténticos protagonistas de la jornada. El mundo infantil es absolutamente fascinante. Los niños son un descubrimiento constante para padres y familiares cercanos. La mayoría sorprende con su inteligencia, con su sabiduría interna y su pequeño mundo, no exento de sorpresas y curiosidad constante. A veces, algunos de estos pequeños llegan al mundo con algún bache a superar, alguna dificultad en su aprendizaje o adaptación al mundo que les rodea. Pero eso no deja en absoluto que su energía brille allí donde vaya. Al fin y al cabo, todos y cada uno de los niños tiene un brillo especial y esencial para que este mundo sea un poco mejor.

Cada uno de nosotros vivimos el amor de una manera distinta y llevamos las relaciones íntimas de mil y una formas. No hay nada perfecto. No existe la fórmula que nos haga ser felices en pareja, pero en ocasiones, la creatividad y el arte nos ayuda a poder entender y recordar ésa sensación de confianza y complicidad que te da la persona con la que deseas compartir el resto de tu vida.