Saroo, un niño de cinco años en la India se duerme en un tren vacío. Este le lleva sin parar a miles de kilómetros de su casa, a la que resulta imposible volver. 25 años después de haber sido adoptado en Australia y de haber vivido en la isla de Tasmania, él decide buscar a su madre biológica. Únicamente con la ayuda de pocos recuerdos confusos y Google Earth, “buscar una aguja en un pajar”.
La historia de la película Lion que se estrena el 27 de enero, está basada en el libro Un largo camino a casa (Ediciones Península). Este a su vez está inspirado en una historia real. Tan real que los protagonistas verdaderos salen en imágenes del making of de la película. Cargada de imágenes y emociones muy potentes, Lion está protagonizada por Dev Patel (Slumdog Millionaire), Nicole Kidman, Rooney Mara (Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres). Tras su exitoso paso por varios festivales le acaban de caer cuatro nominaciones a los Globos de Oro: Mejor película, Mejor actriz de reparto (Nicole Kidman), Mejor actor de reparto (Dev Patel) y Mejor banda sonora original.
“Es una historia increíble que te provoca escalofríos por la espalda. Nos toca en algo que es esencial como seres humanos: la necesidad de encontrar tu casa y de saber quién eres”, dice el productor Emile Sherman. Al enterarse del papel tan importante que había tenido Google Earth en la historia, la empresa apoyó la producción durante todo el rodaje, asegurando la autenticidad de las escenas.
En medio del proceso del casting internacional el director Garth Davis llegó a imaginarse a Nicole Kidman como la madre adoptiva australiana de Saroo. Y entonces ella se puso en contacto con el equipo, porque el guion había aterrizado en sus manos y estaba interesada.
“Me reuní con Nicole en Nueva York y simplemente hablamos y lloramos y lloramos y hablamos. Fue fabuloso. Me encantó trabajar con Nicole y estar con ella. Resulta a la vez salvaje y metódica: simplemente se entrega al personaje. Es muy acogedora y adorable, a la vez que brillante”, cuenta el director.
En cuanto a Dev Patel, para parecerse más al Saroo real, que es alto y fuerte tras toda una vida en Australia, el actor inició un duro régimen alimentario, para conseguir más masa muscular. También trabajó con un instructor para perfeccionar el complicado dialecto australiano.
Más de 80.000 niños se pierden en la India cada año. Utilizando la notoriedad y la publicidad que rodeará el estreno de esta película, los productores de See-Saw quieren llamar la atención sobre la necesidad de ayuda a nivel mundial. El público podrá informarse más y tendrá la oportunidad de donar a través del sitio web, www.lionmovie.com.
Dos avisos antes de ir a ver esta historia donde se encuentran de forma casi épica lo más infame y lo más sublime a lo que el ser humano es capaz: esperar todos los créditos finales porque en ellos sigue saliendo información imprescindible. Y preparar un paquete entero de pañuelos.