Etiqueta: Neil Armstrong

Vivir en el Apolo 11 es posible con Kurt Hughes

Cuando uno mira al cielo, durante una noche estrellada, se da cuenta de lo grandioso que es el Universo y lo insignificante que el ser humano es. Contemplar la inmensidad de la oscuridad, iluminada por los millones de estrellas azuladas que la conforman, no es comparable con ninguna otra sensación que se haya experimentado antes. Uno mismo se sabe en sintonía como parte de ese macrocosmos exterior que nos rodea. No importa el lugar desde donde se contempla, solo el sentimiento que embarga al contemplarlo.

Leer más

Neil Armstrong, 45 años eclipsado por su propia huella

astronauta_calcomania_cuadradas-r583f0fb450f44b8ea1e03e796bec408c_v9wf3_8byvr_512Objeto de deseo para muchos soñadores, la Luna fue finalmente ‘conquistada’ el 20 de julio de 1969, cuando la primera huella humana se plasmó sobre el polvo blanco de la superficie selenita. 45 años después, la agencia espacial estadounidense ya pergeña sus próximos pasos y centra su atención hacia el planeta rojo, Marte, aquel Titán que según los portavoces de la NASA será pisoteada por uno de los nuestros más pronto que tarde: “Los humanos que pisarán el suelo rojo de Marta caminan hoy sobre la Tierra”.

0 (12)

[photomosaic ids=»16528,16529,16530,16531,16532,16533,16534,16535,16536,16537″]

Ese día tan señalado en la Historia mantuvo expectante frente al televisor a cerca de 500 millones de personas repartidas por todo el mundo. Nunca antes tantas miradas habían estado puestas en la Luna, en blanco y negro e hipnotizados por los livianos movimientos de dos figuras reconocidas por todos: Neil Armstrong y Edwin Aldrin. Dos hombre que marcaron un antes y un después en la historia evolutiva del ser humano que desde tiempos inmemoriales había soñado con alcanzar aquella blanca compañera que desde los cielos iluminaba las noches.

[photomosaic ids=»16543,16544,16545,16546,16547,16548,16549,16550,16551,16552,16553,16554,16555,16556,16557,16558,16559,16560,16561,16562,16563,16564,16565,16566,16567,16568,16569″]

14059544064415Como símbolo de aquella proeza, la iconografía popular recuerda la huella de Neil Armstrong sobre suelo extraterrestre, así como la bandera estadounidense que proclamaba su supremacía espacial frente a su principal contrincante: la Unión Soviética. Ahora, cuando se conmemora el 45 aniversario de aquel gran día, la NASA ha difundido una imagen de aquella pisada en la luna que muestra cómo media huella permanece en la Luna, mientras la parte delantera ya pisa sobre suelo marciano.

[photomosaic ids=»16538,16539,16540,16541,16542″]

Un anuncio que desde MalaTinta no se ha querido dejar pasar, rescatando cómo han visto los artistas a la figura principal del Apolo 11, Neil Armstrong, que será para siempre recordado como el primer hombre en pisar suelo selenita y por su ya famosa frase: “Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad”. Un héroe mundial que incluso llegó a protagonizar su propia historia argumental en comic y cuyas aventuras eran desgranadas en viñetas para el deleite de los más pequeños de la casa gracias al dibujante Ricardo Villamonte, que hacia su labor para el suplemento Estampa del diario peruano Expreso.

[photomosaic ids=»16518,16519,16520,16521,16522,16523,16524,16525,16526,16527″]

Pero han sido muchos los artistas que quisieron ofrecer su particular visión de la carrera espacial y sus protagonistas, más allá de la alargada sombra de Neil Armstrong. Edwin Aldrin era el segundo de abordo y también ha tenido un destacado hueco en la historia, a pesar de que el renombre se lo ha llevado su compañero de hazaña. Incluso ha tenido una serie de sellos con su rostro y, como Neil, también ha logrado llegar a la galaxia Simpson o la de Tintin. No obstante, en un día como hoy, que se cumplen 45 años de la llegada a la Luna, desde la NASA las miradas no se encuentran puestas en el pasado, sino en el futuro, en el planeta rojo.

[photomosaic ids=»16517, 16516,16515,16514″]

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén