‘The Colour In Anything’ (Polydor Records, 2016), el álbum que ha afianzado al músico británico James Blake en la liga de las estrellas (musicalmente hablando), tiene casi un año de vida. Pero no ha sido a este 2017 cuando se ha atrevido a lanzar el primer videoclip del disco. El sencillo elegido es ‘My Willing Heart’, protagonizado por una embarazadísima Natalie Portman. De hecho está rodado apenas unos días antes de dar a luz a su segundo hijo.
Etiqueta: Natalie Portman

Moby Dick, Lolita, La bella y la bestia, Drácula, Dr. Jekyll y Mr. Hyde… son algunos de los clásicos de la literatura que han tenido el ‘honor’ de pasearse por algunas de las alfombras rojas más importantes del mundo. «¿Lleva un libro en la mano»… ¡No, es su bolso!» pensarían muchos que vieron por primera vez a Natalie Portman luciendo Lolita de Nabokob en el estreno del Cisne Negro. Pero no fue la única en lucir este inconfundible accesorio. Tras ella, multitud de celebrities de todo el mundo se apuntaron a lucir bajo el brazo esta original tendencia de book-clutch en los eventos más importantes del planeta. Actrices, iconos de la moda e it-girls del momento como Clémence Poésy, Michelle Williams o Tilda Swinton, se han convertido en fieles seguidoras de este original accesorio, logrando convertir estos bolsos literarios en un verdadero objeto de deseo.
[photomosaic ids=»7055,7057,7056″]
La artífice detrás de estas exclusivas creaciones es la diseñadora Olympia Le-Tan, quien ha sabido fusionar de manera única su amor por la literatura, incentivada en gran parte por su padre, el ilustrador francés Pierre Le Tan, con su obsesión por el bordado heredado de su abuela, para crear estas auténticas joyas de la moda. «Mi padre es coleccionista de libros antiguos, así que desde pequeña veía por casa portadas bellísimas. Fue algo que siempre me fascinó, así que pensé que sería interesante transformarlas en otro objeto», ha confesado Olympia a la revista Vogue. «He tenido mucha suerte, pero todo empezó a cambiar cuando Natalie Portman y Clémence Poésy lucieron algunos de mis diseños en la alfombra roja», añadió.
[photomosaic ids=»7070,7072, 7071, 7073, 7074, 7075″]
Nacida en Londres y criada en París, todas sus creaciones poseen su sello personal, que combina el chic parisino con la excentricidad británica de manera excepcional. Olympia dedica el tiempo en su taller de París para transformar grandes clásicos de la literatura en pequeños minaudières en fieltro tejidos a mano, que nos sumergen en un universo de ensueño. Le-Tan comenzó a bordar bolsos en su adolescencia y ha trabajado bajo las órdenes del mismísimo Karl Lagerfeld en el estudio de diseño de Chanel durante 7 años y junto a Gilles Dufour en Balmain. En un principio, sus piezas estaban generalmente destinadas a sus amigas o a Colette, la tienda más cool de París, donde vendió sus primeras ediciones limitadas inspiradas en sus novelas favoritas. Sin embargo, el interés por sus piezas fue en aumento y decidió repetir la experiencia centrándose en un tema por temporada y aumentar sus puntos de venta por todo el mundo.
[photomosaic ids=»7064,7065″]
Sus diseños de estilo retro, que evocan la sensualidad de años 40 con creaciones inspiradas en iconos como Betty Page y el universo pin-up, han conquistado a celebrities e it-girls del momento, contando además con el beneplácito de toda la prensa especializa. Sus book-clutch incorporan portadas bordadas con diferentes elementos y puntos sobre una base de tela, forro de tejido Liberty y herrajes clásicos. Entre las obras elegidas para la decoración de sus bolsos se pueden encontrar títulos como Madame Bovary (Gustave Flauvert), Jane Eyre (Charlotte Brontë) Doctor Zhivago (Boris Pasternak), Divina Comedia (Dante) o El enfermo imaginario (Molière), entre muchos otros. Eso sí, el precio de estas exclusivas piezas en edición limitada puede que no esté al alcance de todos, ya que la mayoría ronda los 1.200 euros.
[photomosaic ids=»7058,7059,7060″]
Y como suele pasar en estos casos, no ha sido la única en hacer negocio con los bolsos literarios. Otra diseñadora que se ha apuntado a esta relativamente nueva moda es la estadounidense Kate Spade, que con sus originales bolsos lleva dos décadas deslumbrando a sus compatriotas. Entre sus últimas colecciones, Kate ha incluído varios clutch realizados a partir de portadas de libros clásicos como Emma (Jane Austin) o Romeo y Julieta (Shakespeare), que podrán ser tuyos por unos 300 euros.
[photomosaic ids=»7076,7077,7078″]
De vuelta a nuestro continente, los diseñadores lituanos Aleksandras Pogrebnojus and Vida Simanaviciute, nos proponen desde su web bolsos de piel también basados en grandes bestsellers de la literatura universal y cuestan unos 390 euros. Además, cuentan con la novedad de poder colocar en la ‘portada’ del bolso cualquier libro que el destinatario elija, servicio por el que cobran 990 euros.
Y desde Italia llega P.S Besitos de la mano de la diseñadora española Jessica Bermúdez, quien nos propone piezas bastante más asequibles – todos cuestan 60 euros -con portadas de libros impresas sobre algodón y tejido ecológico, forrados en su interior con telas francesas procedentes de la Provenza. Peter Pan, Mujercitas, El retrato de Dorian Gray, El Mago de OZ, Hansel y Gretel e incluso clásicos patrios como Te amo de Corin Tellado, o uno dedicado a Almodovar y a sus Mujeres al borde de un ataque de nervios, son algunos de los títulos que podrás encontrar en su particular biblioteca.
[photomosaic ids=»7066,7067,7068,7069″]
Ahora bien, si eres una persona con maña, dispones de algunas nociones básicas de costura y unas tapas con gracia, siempre puedes marcarte un DIY y hacerte uno tú mismo desde casa con la ayuda de alguno de los muchos tutoriales que podrás encontrar en Internet. Sólo recuerda que nunca hay que juzgar un libro por su portada.