La amplia variedad de artistas que dio lugar el período del arte conocido bajo el nombre de Renacimiento propició la aparición de lo que hoy se conoce como museo, como lugar de exposición de obras de arte. Fue Cosme I de Médici quien decidió reunir un conjunto de antigüedades y obras que serían los cimientos para el célebre y antiquísimo Museo de Florencia.
Etiqueta: museo (Página 2 de 2)

Si tienes pensado viajar a Europa en las próximas semanas y aún no te has hecho un plan de viaje ideal, quizá te ayude alguna de las siguientes propuestas. Le ofrecemos la posibilidad de aunar cultura y gastronomía para tener la mejor de las experiencias. Y es que el viejo continente se ha convertido en un lugar perfecto donde poder visitar museos de calidad y, tras un interesante paseo por la historia de nuestras culturas, finalizar con una exquisita degustación dentro de las propias instalaciones.
Empezando por Viena y su Kunsthistorisches Museum (Museo de Historia del Arte), donde se organizan todos los jueves la Gourmetabend y un brunch a final de semana, en el que se incluye la visita a sus instalaciones.
- Kunsthistorisches Museum de Viena
- Kunsthistorisches Museum de Viena
O si estás en Roma y has terminado de visitar en la Plaza del Pueblo, cerca de la Vía del Babuino, otro de los museos con sabor es un antiguo taller de cerámica que perteneció al escultor neoclásico Antonio Cánova y su discípulo Adamo Tadolini. Ahora es un excelente restaurante café, donde podrás degustar los mejores espaguettis alla matriciana de la ciudad, mientras admiras los restos de sus últimos trabajos, que aún se conservan en su casa reconvertirá en el Museo Atelier Canova Tadolini Restaurante.
- Museo Atelier Canova Tadolini
- Museo Atelier Canova Tadolini
Entre los mejores museos españoles que degustar, por supuesto se encuentra el Guggenheim de Bilbao con dos restaurantes en su interior. Por un lado el Nerúa, una apuesta innovadora diseñada bajo la perspectiva culinaria de su chef Josean Martínez, donde destacan sus cortezas de bacalao con pimentón de la Vera, el lomo de atún con caldo de ajos silvestres y alcaparras o un delicioso foie asado en parrilla, zanahorias y makil-goxo. En Nerúa puedes comer a la carta o probar su menú degustación por tan sólo 70 euros. Si deseas una propuesta más informal también puedes visitar su Bistró y terminar la noche tomando una copa contemplando como duerme la ciudad. Aunque hablando de vistas, si el paisaje y el paladar se mezclan en la ciudad del amor, la combinación es perfecta.
- Propuesta gastronómica de Nerúa (Bilbao)
- Propuesta gastronómica de Nerúa (Bilbao)
- Propuesta gastronómica de Nerúa (Bilbao)
- Propuesta gastronómica de Nerúa (Bilbao)
- Propuesta gastronómica de Nerúa (Bilbao)
- Propuesta gastronómica de Nerúa (Bilbao)
- Propuesta gastronómica de Nerúa (Bilbao)
Así, en París, en lo más alto de su museo Pompidou, podrás saborear cualquiera de los platos del Georges, como su Mandarina Duck el popular Le Tigre qui Pleure (el tigre que llora), y admirar las vistas parisinas. No te olvides de reservar una mesa porque siempre se llena. Y cuando lo hagas recuerda las palabras mágicas: «cerca de las ventanas, por favor».

El próximo sábado 17 de mayo tiene lugar una cita ineludible para todos los amantes del arte, La Noche Europea de los Museos. Una noche en la que gran parte de los museos abren sus puertas de 19:00 a 01:00 de la madrugada, ofreciendo al público diferentes actos y eventos relacionados con el mundo de las artes. La entrada es totalmente gratuita.
Una cita en la que cada año, desde 1997 que se creó en Berlín bajo el nombre Lange Nacht der Museen, cientos de países se han ido sumando a esta iniciativa que se celebra el sábado anterior o posterior al Día Internacional de los Museos, que este año es el domingo 18 de mayo.
Este acto esta promovido por el ICOM (International Council of Museum) y tiene su origen en 1977 cuando creo la iniciativa del Día Internacional de los Museos para exponer al público, el importante papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. El año pasado, más de treinta y cinco mil museos en un total de 143 países se sumaron a esta gran celebración.
Ciudades como Barcelona, Madrid, Cartagena, Buenos Aires o Lisboa entre otras muchas, se unen a esta festividad realizando actividades para los amantes del arte, bajo el lema de “Los vínculos creados por las colecciones de los museos” que es la temática de este 2014.
[photomosaic ids=13083,13082,13081,13080,13079]
Por poner varios ejemplos, la ciudad de Barcelona ha creado una página web para este evento, en la que podrás encontrar desde qué museos se unen a esta iniciativa, rutas recomendadas para realizar varias visitas entre museos cercanos entre sí, hasta aplicaciones móviles para que puedas llevar toda la información en tu móvil.
[photomosaic ids=13084,13085]
En Madrid, el Museo de arte Thyssen-Bornemisza abrirá la madrugada de sábado a domingo hasta la una de la madrugada con entrada gratuita a todas las colecciones permanentes y a la exposición Miradas Cruzadas.