Etiqueta: móvil

5 consejos para desconectar el móvil y disfrutar de tus vacaciones

Cada vez dedicamos más tiempo al móvil y de una manera más descontrolada. De hecho, prestamos tanta atención a estos dispositivos que ya existe una definición cuando se convierte en adicción: nomofobia, miedo irracional a no tener cerca nuestros ‘smartphones‘. Un problema que afecta a nuestra vida social, personal y profesional y que podríamos evitar haciendo un uso responsable de nuestros dispositivos. 

Leer más

Del Tinder al amor en tres whatsapps

¡Hola! ¿Hola? Sí, tú. El que tiene los ojos incrustados en la pantalla del móvil. Levanta la cabeza y mírala. Tienes a la chica del Tinder que te acaba de interesar delante de ti en el asiento del metro… ¡Pero deja el móvil y mí-ra-la!

¿Por qué no la dices nada? Bueno claro, para eso tendrías que darte cuenta de que está ahí delante.

Leer más

Una app te avisa cuando un amigo es tóxico para ti

Tener un amigo es tener un regalo. Eso se solía decir hasta que las redes sociales se metieron de lleno en nuestras vidas para gestionar nuestra actividad social. Atesorar miles de seguidores en Twitter, Facebook o Instagram no es sinónimo de ser un buen amigo, ni mucho menos que conozcas realmente a cada uno de ellos. Ni mucho menos. Sin embargo, las nuevas tecnologías también nos pueden ayudar a mejorar la calidad de nuestras amistades, por lo menos ahora, con el lanzamiento de una nueva aplicación móvil que te advierte cuando una persona de tu entorno es tóxica para ti.

o-PPLKPR-facebook

La app pplkpr, que viene a ser algo así como people keeper (guardián social en español), se sincroniza con una pulsera que mide constantemente tu ritmo cardiaco para comprobar cuál es tu estado de ánimo en cada momento, incluido cuando te encuentras frente a un amigo o familiar. En concreto, calcula los picos de estrés o excitación que experimentas ante su presencia, datos que van guardándose en una base de datos que pone a examen a tu círculo más próximo determinando qué personas ofrecen un estímulo positivo en tu organismo y cuales deberías evitar al tacharlas como tóxicas.

251D5B8300000578-0-image-a-40_1422363291303Sin embargo, el algoritmo que utiliza esta nueva app va mucho más allá de avisarte de la conveniencia o no del contacto directo con ciertas personas. No sólo te envía mensajes avisándote de que deberías abandonar a alguien en una gasolinera y arrancar el coche sin mirar por el espejo retrovisor, sino que además es capaz de eliminar automáticamente su número de tu agenda de contactos si considera que es especialmente perjudicial para tu salud. Aunque suene excesivo, esta aplicación te querrá como una madre y hará cosas que en principio no te gusten, pero siempre por tu propio bien.

Detrás de este proyecto se esconden dos artistas, Lauren McCarthy y Kyle McDonald, que desarrollaron esta aplicación tras realizar un estudio con alumnos de la Universidad Carnegie Mellon, en Estados Unidos. «Muchas de las decisiones que toma la app son cosas que a uno le costaría decidir. Tener algo externo que lo haga por ti puede ser un alivio o a veces puede ayudar a elegir», explicaba McDonald a Mashable. ¿Te atreves a poner a prueba a tus amigos?

El teléfono móvil como herramienta de creación artística

Gracias a las nuevas tecnologías han ido surgiendo nuevas formas de hacer arte, en este caso, el culpable es el teléfono móvil. Ascensión Amaro presenta una exposición en Madrid con más de 300 fotografías tomadas con el móvil por medio centenar de artistas contemporáneos españoles y latinoamericanos. Durante todo un año, y a petición de la ex galerista y ex comisaría, cada artista ha creado una serie inédita de fotografías inéditas que se han ido reuniendo y mostrando en la Red a través de redes sociales como Instagram, Tumblr y Facebook.

ExposiciónDurante la semana de arte por excelencia de nuestro país, la ex galerista y ex comisaria Ascensión Amaro lanzó un reto a destacados artistas contemporáneos: utilizar su teléfono móvil como herramienta de creación, mostrando las piezas resultantes en un nuevo soporte expositivo, las redes sociales. El proyecto culminó el pasado mes de febrero. Durante este año ha contado con la participación de 52 reconocidos artistas españoles y latinoamericanos que conforman una auténtica cartografía personal del arte contemporáneo. Entre ellos, Guillermo Mora, Miguel Ángel Gaüeca, Germán Gómez, Vicky Uslé, Cristina de Middel, Soledad Córdoba, Angelica Dass, Aldo Chaparro, Sito Mújica o Eduardo Sourrouille.

Cada artista creó una serie de fotografías que fueron expuestas durante una semana en la galería-perfil de Ascensión Amaro en Instagram, la aplicación fotográfica para compartir imágenes en Internet. Al mismo tiempo, las obras también fueron publicadas y están disponibles al público en las páginas de Tumblr y Facebook creadas para este proyecto.

La muestra Colección Ascensión Amaro empieza con cinco imágenes firmadas por Silvia Prada y termina con un vídeo de Itziar Okariz. Será la primera vez que este comisariado, inédito y único en su manera de presentar el arte en dispositivos móviles y en Internet, se exponga completo y en formato físico en la galería Espacio Sin Título (Alameda, 3 Madrid), del 24 de abril al 23 de mayo.

[photomosaic ids=»11266,11265,11264,11263,11261,11260,11259,11258,11257,11255,11254,11253″]

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén