Etiqueta: Moises Nieto

Moises Nieto

Moises Nieto presenta una colección inspirada en las mujeres que cambiaron la vida de Picasso

Esta temporada, Moises Nieto nos presenta una delicada colección inspirada todas las mujeres que cambiaron la vida y trayectoria de Picasso. Mujeres como como Marie-Thérése Walter o Dora Maar, que se convirtieron en musas del artista español y que vivieron obligadas a habitar la sombra. Así, el diseñador jiennense vuelca todos los rasgos de sus distintas personalidades través de algodones, rasos, linos y sedas, en una sofisticada y vanguardista colección creada únicamente con 10 tejidos.

Leer más

La fotografía de Thomas Ruff inspira lo nuevo de Dos Studio, la firma de Moisés Nieto y Valerio Canals

El mundo de la moda y el de la arquitectura han vuelto a encontrarse de nuevo de la mano de Moisés Nieto y Valerio Canals, que presentan la nueva colección masculina de Dos Studio. Y qué mejor punto de encuentro que el de la fotografía, tomando como inspiración el trabajo del fotógrafo alemán Thomas Ruff y el color de su obra, reviviendo el High School de los años 70 en América, donde la saturación y la mezcla de color dan protagonismo a looks que viajan a través de momentos clave en la inocencia de jóvenes con ansia de libertad.

Leer más

Lautem, bolsos arquitectónicos que desearás en tu armario

Elena García Silva

Elena García Silva

Los pudimos ver en la última edición de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid en el desfile de Moisés Nieto y fue uno de los accesorios que Solange Knowles lució en varias ocasiones en la pasada Semana de la Moda de Paris. Hablamos de Lautēm, una nueva firma española de bolsos de lujo que nos tiene completamente enamorados. ¿La razón? Diseños arquitectónicos de inspiración Bauhaus y una estética conceptual con sello made in Spain. Y es que, su creadora, Elena García Silva, no sólo es diseñadora, sino que también es arquitecta, así que la fusión de moda y arquitectura van de la mano en todas sus propuestas. En su currículum destacan proyectos de diseño y arquitectura; así como la rehabilitación de patrimonios históricos en Italia y España o el diseño de interiores. Un pasado que, a priori, puede parecer no tener mucha relación con el diseño de complementos, pero basta ver cualquiera de sus bolsos y carteras para olvidar los límites de ambas profesiones. “Un arquitecto es ante todo un pensador-diseñador. Se enfrenta a una hoja en blanco y crea a partir de su conocimiento y experiencia”, explica Elena, quien demuestra que la arquitectura es, ante todo, una disciplina más del diseño.

El amor que siempre ha sentido por la moda y, especialmente, por los complementos le han llevado a embarcarse en esta nueva aventura. Una aventura marcada por el conocimiento, la ilusión, la calidad y la necesidad de seguir creciendo y evolucionando profesionalmente. Gracias a ello ha podido poner en práctica su experiencia como diseñadora pero, esta vez, en forma de bolso. Para conseguirlo, trabajó durante meses codo con codo con artesanos que llevan toda una vida dedicada a la piel. Ellos han sido sus mejores maestros y todavía sigue aprendiendo de ellos con cada prototipo. “Intento presentarles nuevos retos a la hora de montar y construir mis diseños, a ellos les gusta hacer cosas diferentes y están felices de que les proponga modelos tan particulares”, explica la diseñadora. Para realizarlos, Elena se inspira en lo que conoce para llevar a cabo un diseño conceptual y diferenciador. “Formas puras, líneas rectas, colores básicos y ese carácter geométrico con estilo centroeuropeo tan inspirador” son las bases sobre las que fundamentan el estilo tan característico de Lautēm. Piezas que desprenden armonía y personalidad propia gracias a su apariencia arquitectónica.

My funny Valentine, buque insignia de esta firma española, Night and Day, Temptation y I got Rhythm son los cuatro diseños que componen su primera colección. Una “colección de estructuras”, innovadora y atemporal, que presenta originales y elegantes formas en tres colores: azul, amarillo y tierra, todos ellos bajo el mantra de La Bauhaus como principal inspiración, ya que cada uno de sus diseños buscan –y encuentran- la unión de lo funcional y lo estético. Al igual que sus creadores, Walter Gropius y Mies van der Rohe, sus bolsos y carteras son la prueba evidente de la búsqueda de la perfección y el cuidado de las proporciones y los volúmenes. Una aparente sencillez que esconde mucho más en su interior. A pesar de su aspecto rígido, todos sus bolsos son extremadamente ligeros, suaves al tacto y con detalles basados en la arquitectura más minimalista. Un diseño conceptualmente elegante que aúna lo clásico y lo contemporáneo en un solo producto. Un producto diseñado para mujeres que “no se dejan influenciar por los dictados de la moda, sino que crean su propio estilo y saben apreciar la elegancia, la funcionalidad y la belleza de un objeto por lo que es”. Y es que, ya lo dijo un día Coco Chanel y lo reiteramos nosotros: «La moda es como la arquitectura: se trata de una cuestión de proporciones».

Las 10 tendencias de la MBFWM para la próxima primavera

Tras seis largas jornadas de desfiles para todos los gustos, la 60º edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid cerró ayer sus puertas con muchos puntos positivos. La llegada de Alvarno -ganadores del Premio L’Oreal a la mejor colección– o los desfiles de Ana Locking, Juan Vidal, Moisés Nieto o Etxeberría, entre muchos otros, demuestran que, a pesar de lo que muchos digan, la pasarela madrileña tiene mucho de lo que presumir. Hoy, en Malatinta Magazine, hacemos un breve repaso por las diez tendencias que hemos podido ver sobre la antigua Cibeles y fichamos las novedades que saldrán a pasear las calles la próxima primavera-verano de 2015. ¿Quieres ser el primero en saberlo? Pues…¡adelante!

1. Las chaquetas bomber

La conocimos a principios del siglo XX como un prenda usada por los aviadores. La volvimos a ver en la década de los 80 convertida en una de las prendas más populares entre los adolescentes. Ahora, para el 2015,  diseñadores como Moisés Nieto, María Escoté o Ana Locking retoman este clásico en todas sus versiones.

2. Asimetrías

Una vez más, los cortes asimétricos han conquistado la pasarela en looks elegantes y sofisticados. Así lo hemos podido ver en los desfiles de Rabaneda, Alvarno, Juanjo Oliva o Roberto Torreta.

3. Total White

Dicen que el blanco es sinónimo de pureza y optimismo y sin duda, es uno de los colores triunfadores del verano. Lo que está claro, es que numerosos diseñadores han caído rendido a sus pies con perfectos total looks como los de Amaya Arzuaga, Ana Locking, Juan Vidal o Moises Nieto, entre muchos otros.

4. Caftanes

El próximo año, uno de los mejores aliados del verano serán los vestidos tipo túnica. Vestidos amplios, vaporosos y de infinitos largos perfectos para la temporada estival, como estos ideales looks de Devota & Lomba, Ailanto, Juanjo Oliva o Roberto Verino.

5. Rayas

La próxima primavera llega cargada de rayas en todas las prendas. Vestidos, camisas y pantalones se rinden un año más a uno de los estampados geométricos por excelencia. Las propuestas de Ailanto, Alvarno, Ion Fiz o Juan Vidal, entre otros, así lo corroboran.

6. Monos

Esta prenda de una sola pieza se ha convertido en la alternativa perfecta a los vestidos, gracias a su sencillez y versatilidad a la hora de vestir. Los diseñadores Angel Schlesser, Moisés Nieto, Juana Martín o Teresa Helbig están de acuerdo en que los monos son uno de los must have la próxima temporada.

7. Vestidos sixties

La modelo Twiggy o la actriz Brigitte Bardot fueron algunas de las precursoras de este diseño de corte recto y sencillo. Ahora, una vez más, los vemos en la pasarela de la mano de Juan Vidal, Roberto Torretta, Teresa Helbig o Moisés Nieto.

8. Chalecos

Esta chaqueta sin mangas es perfecta para los días de entretiempo. En esta edición de la MBFWM lo hemos podido ver en variados tejidos y combinando de numerosas formas, en los desfiles de Ailanto, Angel Schlesser, Etxeberría o Moisés Nieto.

9. Crop Top

Ailanto, Amaya Arzuaga, Ana Locking y María Escoté coinciden en que el ombligo seguirá luciéndose la próxima temporada.

10. Falso pelo

En esta edición hemos podido ver una clara apuesta por los vestidos que simulan pelo. Por un lado, Moisés Nieto, Ana Locking y Juanjo Oliva han trabajo el fleco, mientras que David Delfín ha querido arriesgar empleando el clásico espumillón navideño para crear el efecto de pelo.

Eastpak Artist Studio: Mochilas contra el Sida

Octubre y sus lazos rosas. Noviembre y sus bigotes solidarios… Ahora llega el turno de diciembre y esta vez cambiamos el habitual rojo por mochilas llenas de color y creatividad en la lucha contra el sida. Y es que, una vez más, Eastpak se suma a la lucha contra el VIH con la tercera edición del Eastpak Artist Studio con motivo del día Mundial de la Lucha Contra el SIDA. Un proyecto que reúne a jóvenes talentos y reconocidos artistas para imprimir toda su creatividad en la mochila más clásica y de culto de la firma: la Eastpak Padded Pak’r ®. De este modo, el Artist Studio no es sólo una expresión de creatividad, sino también de compromiso, pues todos los beneficios procedentes de la venta de estas piezas se entregarán a la organización Designers Against AIDS (DAA).

Por parte española, Eastpak ha contado con la participación de un grupo heterogéneo de creadores de diferentes disciplinas pero que comparten su visión contemporánea del mundo con una fuente inagotable de curiosidad: Juan Gatti, Javier Mariscal, Moises Nieto y Gala González.

[photomosaic ids=»5603,5604,5605,5602″]

Para el diseño de cada una de las mochilas, la fuente de inspiración ha sido completamente distinta y gracias a ello podemos disfrutar de estas cuatro exquisitas creaciones patrias. La mochila del diseñador, fotógrafo e ilustrador Juan Gatti, representa uno de sus edificios favoritos de Nueva York, mientras que el modelo del diseñador andaluz Moisés Nieto, está inspirado en el clásico traje de luces español. Javier Mariscal, uno de los diseñadores gráficos más importantes del mundo, ha jugado con los volúmenes a través de un estampado hecho mano y la conocida blogger Gala González ha querido proyectar un mensaje positivo a través de sus rayas multicolor.

A nivel internacional, podemos destacar las creaciones de los griegos Pansik, quienes han realizado una increíble jaula-mochila, la del fotógrafo belga Athos Burez, con su impresionante castillo, o la del diseñador gráfico alemán Phillip Grube con su particular visión del ‘circo’ de la vida. Un total de 56 artistas de 14 países diferentes, que han trabajado diseñando a su antojo durante 365 días esta edición limitada que podéis disfrutar -y comprar- desde ya en la web de la firma. Una forma de lo más creativa y original para recordarnos que el SIDA no ha desaparecido y que hay que seguir luchando.

[photomosaic ids=»5617,5616,5615,5614,5613,5612,5611,5610″]

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén