Etiqueta: Mick Jagger

Steve Jobs y Jagger se reencuentran con su ‘yo pasado’

Ilustración de Fulvio ObregónDurante estas fechas es normal que nos pongamos melancólicos y echemos la vista atrás, a tiempos pasados, donde todo parecía más fácil. El calor que ofrece el recuerdo da cobijo en Navidad, pero el siguiente artista ha sabido cómo echar una mirada a los tiempos mozos de grandes nombres del mundo del cine, de la música, de la empresa o de la tecnología sin olvidar que lo que fuimos juega un papel decisivo en lo que ahora somos, por lo que ¡a la porra echar de menos nuestra juventud!

El ilustrador y diseñador gráfico Fulvio Obregón, más popularmente conocido bajo el seudónimo de ‘Fulaleo’, quiso representar esta innecesaria nostalgia en su colección ‘Yo y mi otro yo’, en la que retrata a grandes personajes de la cultura pop con sus versiones pasadas. No es lo mismo ver a Michael Jackson en su años de plenitud profesional que en sus inicios. Su caso es fácil, ni siquiera coincide el color de la piel. Pero, ¿qué sucede con los Rolling Stone, Bill Gates o Steve Jobs?

“Esto fue una inspiración después de ver la publicación de una fotografía de una prima, compuesta por dos de ella misma, una cuando estaba en su etapa de la niñez y otra en su estado actual”, explicaba este artista colombiano afincado en Cali para presentar su trabajo a los medios. Un trabajo cuya espectacularidad no solo reside en el hecho de inmortalizar distintas etapas vitales de personajes famosos, sino también en saber captar su esencia en pequeños detalles de su indumentaria.

Scorsese rompe una guitarra con ‘Vinyl’

Martin Scorsese es noticia estos días con motivo del tráiler que presenta su nueva serie ‘Vinyl’ (HBO). En colaboración con el vocalista de los Rolling Stones, Sir Mick Jagger como productor ejecutivo y un viejo conocido que le ha dado más de una alegría a Scorsese, el señor Terence Winter (‘Boardwalk Empire» ‘El lobo de Wall Street’), juntos han desmantelado el garaje para montar un escenario donde las drogas, el sexo y el movimiento cultural entendido a través de la música, llevan la voz cantante en esta nueva producción para la TV. Con éste trío de Ases no es de extrañar que los espectadores auguren el estreno de una nueva joya televisiva el próximo año.

¿DE QUÉ VA?

Vinyl‘Vinyl’ que contará con 10 episodios, es un paseo por los años 70 a través del negocio discográfico. Los albores del Punk, la música disco y el hip-hop, es visto a través de los ojos de Richie Finestra, presidente y propietario de un sello discográfico que trata de salvar su empresa (y también su alma) sin destruir todo a su paso.

«los temas de los Stones no aparecerán con más frecuencia que cualquier otra canción de la época» -Mick Jagger

EL NACIMIENTO DEL PUNK

Nueva York, 1970, una época de cambio y una generación que ha perdido a grandes glorias como Jimi Hendrix o Janis Joplin, un grupo mayoritario que abandona la esperanza de la etapa hippie tras conocer la separación de los Beatles y llora desconsoladamente la muerte de Jim Morrison (‘The Doors’). El pesimismo de los jóvenes norteamericanos, la decadencia económica y las injusticias sociales, permanecen huérfanas en algún rinconcito de ellos sin una voz provocadora y reivindicativa que les represente.

Con éste panorama, el Rock experimenta un cambio brutal donde los conciertos cobran mayor importancia, reina el espectáculo, el virtuosismo vocal, el glamour y el vestuario extravagante de grupos como Kiss o Queen, ídolos que atraen a las masas y se convierten en los grandes recaudadores de las discográficas. Pero con ellos, de alguna manera, las raíces del Rock callejero se pierden tras los juegos de luces y sombras, ningún grupo de Heavy Metal logra representar la opinión popular de la juventud, no hay un líder que alce la bandera con un grito de anarquía, nadie rompe una guitarra a lo Keith Moon (‘The Who’) bajo el lema «My Generation».

Así llegan los Ramones a Nueva York, con un sonido ruidoso, duro y descontrolado. En esta cruzada también fueron notorios los británicos Sex Pistols y el grupo que por excelencia se dirige al público más intelectual: The Clash. Mientras que el Rock pende de un hilo y la música disco inunda las pistas de baile (y causa dolores de cabeza a otros), el Punk, toma las riendas y se encarga de lanzar alto y claro el mensaje, ya no importa realizar una ejecución vocal brillante, ellos mueven el mundo.

¿JAGGER Y SCORSESE METIDOS EN EL MISMO AJO?

Tiene gracia que Jagger fuese nombrado hace bastantes años «excremento sagrado» por los Sex Pistols. Cosas de la vida, se arriesga con esta propuesta junto a la buena fe de Scorsese, que ya rodó en su día el documental de los Rolling Stones (‘Shine a Light’). Sorprende la participación del propio hijo del cantante (James Jagger) y no precisamente con la intención que se espera, le veremos en el papel de un ídolo Punk. Olivia Wilde (‘House’), Juno Temple (‘Horns’), Ray Romano, Andrew Clay (‘Blue Jasmine’), Ato Essandoh (‘Django desencadenado’), Max Casella, Jack Quaid, Birgitte Sorenson, P.J. Byrne, J.C.MacKenzie y Bobby Cannavale en la piel del empresario discográfico, completan el reparto. El tráiler, bajo el lema «Este es el sonido de una revolución» vibra al ritmo de ‘I wanna be your dog‘ de ‘The Stooges‘.

Tráiler promocional de ‘Vinyl’ estreno 2016

John Malkovich, un egocéntrico en la piel de otras estrellas

El actor se ha cansado de ser él mismo. John Malkovich ya no quiere ser más John Malkovich y para ello se ha metido en la piel de algunas de las celebrities más destacadas de la historia para reproducir algunas de sus fotografías más iconográficas. Imágenes que han marcado una época y que ahora cambian de protagonista. Una vía por la cual muestra que, a sus 60 años de edad, continúa siendo uno de los rostros más camaleónicos de Hollywood.

El intérprete de películas como Viven, Con Air o más recientemente Tansformer: el lado oscuro de la luna será a partir de este 7 de noviembre Marilyn Monroe, John Lennon, Mick Jagger, Salvador Dalí, Picasso, Che Guevara, Andy Warhol, Ernest Hemingway o incluso Albert Einstein y lucirá de esta guisa hasta el próximo 31 de enero en la Catherine Edelman Gallery de Chicago, bajo el título Malkovich, Malkovich, Malkovich: homenaje a los maestros de la fotografía.

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-8

Y es que uno de los propósitos del actor es rendir homenaje a nombres tan destacados en el mundo de la fotografía como pueden ser Diane Arbus, Alberto Korda, Mi o Richard Avedon, que a través de su trabajo han mostrado una forma peculiar de entender el mundo elevando esta práctica en auténticas obras de arte. Un acervo cultural tan importante en el siglo XXI que ahora da un giro de tuerca bajo el objetivo del fotógrafo Sandro Miller, que ha retirado a Malkovich de su verdadero oficio para dar vida a esta particular sesión de fotos.

Entendemos que las instantáneas le hayan robado el corazón o que, cuanto menos, le hayan robado una sonrisa al ver a este actor en la piel de artistas tan dispares. Por ello, desde la citada galería de arte ofrecen la posibilidad de que las instantáneas adornen las paredes de vuestros propios salones por un módico precio que oscila de los 2.500 a los 12.000 dólares. Ale, a rascarse los bolsillos.

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-2

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-14

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-17

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-7

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-16

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-13

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-3

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-5

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-4

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-15

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-1

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-11

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-10

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-12

john-malkovich-homage-to-photographic-masters-sandro-miller-9

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén