Manga, anime, videojuegos, concursos de cosplay, talleres, conferencias, exposiciones, teatro… IFEMA se convierte este fin de semana en el epicentro de la cultura otaku con la celebración de uno de los eventos de entretenimiento y cultura japonesa referente, el Japan Weekend Madrid.
Etiqueta: manga (Página 1 de 2)

Hablar, a estas alturas, de ‘Dragon Ball’, no es solo hacerlo del manga y anime más popular de la historia, sino de una franquicia que, aún habiendo pasado más de treinta años de su estreno, sigue al pie del cañón.
En pleno 2015, la obra maestra de Akira Toriyama sigue en plena forma. Nueva serie bajo el nombre de ‘Dragon Ball Super’,que ocupa siempre el top ten de lo más visto en Japón, comics alrededor de la historia protagonizada por Goku y compañía como Jaco, el patrullero galáctico y, lo que más estaban esperando los seguidores, el estreno de la nueva película, titulada en nuestro país, ‘Dragon Ball Z, La Resurrección de F’.
Desde Malatinta ya os hicimos un adelanto de esta nueva entrega en pantalla grande sobre la posible trama de la película, pero poca información teníamos por aquel entonces. Ahora, os podemos contar todo lo que te podrás encontrar en ‘La Resurrección de F’ ya que, SelectaVisión y Alfa Pictures, han conseguido, una vez más, traerla a nuestro país.
El film que se estrenó en Japón el 18 de abril de 2015, consiguió recaudar sesenta millones de dólares en las salas del país del sol naciente. Estrenada ya en toda Suramérica, Estados Unidos y Francia, llega a nuestro país para hacer las delicias de todos sus seguidores.
La línea argumental se sitúa justo después de la película ‘Dragon Ball Z Battle of Gods.’ Nos encontramos por un lado a Goku y Vegeta entrenando justo a Wish, el maestro de Bills, el dios de la destrucción y, por otro, a un pequeño ejercito residual de las fuerzas de uno de los villanos más emblemáticos como es Freezer, buscando las bolas de dragón para hacerlo revivir. Una vez reunidas y que el dragón Shen-Ron les conceda el terrorífico deseo, empieza la pesadilla para los Guerreros Z. Un ejército de más de mil soldados, llegan a la tierra y ponen el peligro la existencia de Gohan, Piccolo, Krilin y sus amigos.
- Goku
- Tagoma
- Bills
- Son Gohan
- Freezer
- Vegeta
- Wills
Nuevas transformaciones, nuevos niveles de poder y la introducción en el anime de Jaco que, seguramente, sea una de las grandes sorpresas del largometraje, además de la participación de Sorbet y Tagoma.
Con guión y supervisión del mismísimo Akira Toriyama que decidió realizar esta película después de escuchar la canción del grupo nipón ‘Maximum The Hormone’ titulada ‘F’ y que hablaba del propio Freezer que se convertiría, poco después, en el tema central de la banda sonora. Os prometemos que no tiene ningún desperdicio. A todo esto, le debemos sumar la dirección de Tadayoshi Yamamuro que ya había dirigido ‘Battle of Gods’ o un mito como ‘El Castillo en el cielo’ y que, además, participará en el próximo Salón del Manga que se celebrará en Barcelona del 28 al 1 de noviembre de este año firmando una ilustración, en exclusiva, de su última película.
Un vez más, Selecta Visión y Alfa Pictures apoyan el manga y anime en nuestro país. Después de largas negociaciones, traen a España, la última película de ‘Dragon Ball’, pero no sólo apuestan por la franquicia de Toriyama, sino que series tan míticas como ‘Mazinger Z’ o ‘Los Caballeros del Zodiaco’ son dos de las grandes bazas que nos trae la productora y distribuidora a nuestro país, haciendo las delicias de mayores y pequeños.
Si queréis disfrutar de las nuevas aventuras de Goku y Vegeta, no te puedes perder el estreno en cines a partir del día 5 de noviembre de ‘Dragon Ball Z La Resurrección de F’ en 2D y, por primera vez en la historia, también en 3D. Puedes reservar tus entradas en este link para disfrutar de una de las grandes películas de animación de los últimos años. ¡Ah!, además, desde Malatinta, recomendamos que te quedes sentado en la butaca del cine hasta el final de los títulos de crédito.
Gracias a Selecta Visión y Alfa Pictures, sorteamos dos copias en blu-ray de la película ‘Dragon Ball Z La Batalla de los Dioses’ y dos pósters del próximo film ‘La Resurrección de F?. ¿Quieres saber cómo participar?

¿Quién es David Alcalá?
David Alcalá es un simple dibujante que siempre ha estado fascinado por la animación y el mundo del cómic.
¿Cuándo surgió la vena de ilustrador?
Desde que tengo uso de razón ya sabia que mi futuro sería con un lápiz en la mano.
Por tu trabajo, podemos ver que tomas como referente el mundo del anime y del manga pero lo llevas hacia tu propio estilo ¿Cómo lo definirías?
Definieron una vez mi estilo como «manga bizarro» jajajaja. La verdad es que he mamado influencias del cómic patrio humorístico, el que más JAN autor de SuperLópez o Pulgarcito, mezclado con el manga mas humorístico tales como el Toriyama, más ochentero, y de NoboruRokuda, autor de Chicho Terremoto, pero tengo muchas influencias y sinceramente no tengo filtro.
Se puede ver a través de tu Facebook cómo subes, día a día, una ilustración del personaje de DragonBall que es protagonista en el capítulo emitido en la televisión autonómica catalana ¿Cuánto tiempo te lleva a realizar dicha ilustración?
En mi trabajo diario tengo que dibujar cosas un poco impuestas por el encargo de turno, por lo que, para quitarme el estrés, decidí realizar cada día un dibujo de Dragon Ball conforme al capítulo que se emite en el canal Super3. Sinceramente, al ser a lápiz no tardo mucho, apenas media hora, mientras tomo el café de la mañana.
- Son Gohan/ Dibujo David Alcalá
- Dabra/ Dibujo David Alcalá
- Vegeta Oozaru/ Dibujo David Alcalá
- Son Goku / Dibujo David Alcalá
- Kaio Shin / Dibujo David Alcalá
- Goku-Oozaru / Dibujo David Alcalá
- Mr. Satán / Dibujo David Alcalá
A parte de estos trabajos hemos visto una fan cómic parodiando ‘DragonBall Z TheBattle of God’ bajo el título ‘La Batalla de los Monguers’, ¿Cómo surgió esta idea?
Eso tiene miga. Hace tiempo, unos ocho años atrás más o menos y después de que parodias como Dragon Fall finalizara, me quedé con ganas de que se parodiaran muchas cosas de esa serie de la que soy un gran seguidor, pero tampoco quería que fuera una secuela o mala copia de Dragon Ball y decidí hacer un spin off de un capítulo que me fascinó de la obra de Toriyama.
En ese capítulo veíamos a Napa ,Vegeta y Raditz sometidos a Freezer y los suyos. Así nació un fanzine llamado 100% Saiyan donde se parodiaba dicho momento y me recreaba especialmente en los enemigos de Goku en el planeta Namek.
Después, nos unimos varios colegas que trabajábamos en fanzines y decidimos parodiar las películas y los animes relacionados con Goku. Hasta hoy llevamos cuatro números, entre ellos Dragon Ball La Batalla de los Monguers que subí gratuitamente a MisionTokyo, web donde colaboro, y en Facebook.
Ahora ya estamos planteando el quinto número que podréis ver en el próximo Salón del Manga y donde versionaremos la próxima película de Dragon Ball La Resurección de Freezer.
Vimos que, en el pasado Saló Del Manga, hiciste un mural gigante y que recibiste una visita muy especial. ¿Nos puedes contar un poco cómo fue el proceso de elaboración?
Como se suele decir, soy un ‘culo inquieto’. Dos años atrás, vi un cartel en Facebook donde habían realizado un fanart de varios personajes pero encontré que se repetían muchas ilustraciones de series y me propuse realizar una versión mejorada ¿La idea? Realizar un megapóster de quinientos personajes de series de manga donde solo salieran los protagonistas.
Así que cada día dibujaba tres personajes y los fines de semana los que se me antojara, en ocasiones cinco, otras diez y así estuve todo un verano. De esa manera, descubrí muchísimos títulos que no llegaban a nuestro país y, gracias al stand de MisionTokio pude exponerlo en el Saló del Manga.
El primer año fue un éxito rotundo y este año ha sido mucho mejor ya que el gran Kenzo Hanazawa, autor de I am a Hero, se acercó a verlo y nos hicimos una fotografía juntos.
- David Alcalá y Kenzo Hanazawa
- David Alcalá y su mural gigante
- Mural gigante de David Alcalá
Además de esto, ¿dónde podemos ver más trabajo de David Alcalá?
Creo que mi Facebok es el sitio idóneo ya que todo lo que hago lo enlazo a dicha red social y sinceramente, gracias a ello, me han abierto muchas puertas.
A parte de las redes sociales, también se me puede ver en la web de MisionTokyo donde colaboro con Dales Caña, una tira donde me meto con el mundo del manganime y, cuando tengo suficiente tiempo, subo unas veinte páginas de Gatuso, un gato bastante peculiar muy al estilo del maestro Toriyama de los ochenta.
Otra de las webs donde colaboro es La Máquina de Albóndigas donde, junto a Daniel Ochando, hacemos unas páginas sobre unas albóndigas bastante frikis. En definitiva, hago mil cosas.
- Dale Caña
- Gatuso
¿A qué se dedica David cuando no está dibujando?
Mi trabajo es básicamente dibujar e enseñar los chavales ha hacerlo, y si no hago eso, estoy frikeando con amigos. Todo mi entorno gira alrededor de la ilustración.
Desde hace poco, has abierto una tienda on-line donde se puede adquirir productos con tus ilustraciones, ¿Cómo surgió la idea?
Más que abrirla yo, la han abierto jajajaja. Yo colaboro haciendo dibujines y poco más, algún día tendré mi imperio jajajaja.
A todos los que se están iniciando en el mundo de la ilustración, ¿qué consejo le darías?
Practicar mucho, saber encajar las criticas constructivas, pasarlo bien con ello y sobretodo ¡¡¡No desanimarse!!!

Aries, Tauro o Virgo son para muchos signos del zodiaco pero, para una generación, son algo más que constelaciones, son los nombres de las armaduras que portan unos caballeros más que conocidos: Los Caballeros del Zodiaco.
Saint Seiya, como se llama el manga creado por Masami Kurumada, nació en Japón en 1986 cuando la revista que dio a conocer a personajes tan conocidos como Son Goku, Shonen Jump, editó el primer número de las aventuras de Seiya, el protagonista principal.
La serie, durante más de más de cien capítulos, se dividió en tres temporadas llamadas Santuario, Poseidón y Hades. En estas tres temporadas, las luchas se mezclan con deidades a través de diferentes mundos y constelaciones para conseguir la paz.
- Saint Seiya
- Seiya
- Los Caballeros del Zodiaco
- Seiya
Saint Seiya se basa, según su creador, en la mitología griega, aunque une diferentes religiones como el budismo, cristianismo o la mitología nórdica aunque la serie no iba a ser tal y como la conocemos. Kurumada, había pensado que el protagonista fuera el caballero bajo la constelación del león y no de pegaso, pero indagando más sobre la historia mítica de esta última, decidió cambiarla y cambiar toda la línea argumental antes de editarla. Fue en ese momento cuando decidió cambiar el nombre al protagonista haciéndolo llamar Seiya (flecha con puntas). Un protagonista un tanto peculiar ya que, en una encuesta realizada en Japón, es el menos popular de todos los que aparecen en las diferentes sagas.
Algo que siempre ha destacado en Los Caballeros del Zodiaco es la androginia de sus protagonistas. Aunque el Kurumada reconociera que a todos los personajes protagonistas los dibujaba igual, muchos de los rasgos de dichos personajes, jugaban con la dualidad del sexo.
- Prototipo armadura Saint Seiya
- Shun Saint Seiya
- Saint Seiya
- Misty Lagarto Saint Seiya
Claro ejemplo es el de Shun, el caballero de Andrómeda. Originariamente su armadura porta senos, aunque en el dibujo, después, desapareciera. De color rosa, odia combatir y es muy sentimental, totalmente lo contrario que los demás protagonistas. Pero estos no son los únicos: Sorrento de Sirena o Misty de Lagarto, son dos guerreros que, estéticamente, son mujeres aunque sus personajes sean masculinos. Además, hay algunas escenas que pueden llegar a confundir.
Aunque ahora vamos a lo realmente interesante y que, después de algunos años del inicio de la saga, muchos de los seguidores van a celebrar por todo lo alto.
Los Caballeros del Zodiaco, como todo gran manga que se precie, ha sido llevado al anime y, además, se han realizado películas, los famosos OVA’s. Pero el pasado 21 de junio de 2014 se estrenó en Japón la película Sant Seiya: Legend of Sanctuary.
Esta película, reinicia la historia de los caballeros más famosos del anime e introduce diferentes e importantes modificaciones en los personajes y en las casas de la serie original.
La película, que recaudó en Japón más de dos millones de dólares, llega a España después de cosechar un éxito abrumador en México, llegando a ser la cuarta película más vista en el fin de semana de su estreno, en Argentina el quinto, en Chile el segundo lugar, en Colombia el tercero y en Paraguay fue directamente al número uno.
De la mano de Selecta Visión y Alfa Pictures, Los Caballeros del Zodiaco: La Leyenda del Santuario aterrizan en nuestros cines el 6 de marzo para hacernos vibrar, una vez más, con las batallas más épicas: caballeros de bronce contra los caballeros de oro.
- Saint Seiya Legend of Sanctuary
- Saint Seiya Legend of Sanctuary
- Saint Seiya Legend of Sanctuary
Como ya ocurrió con Dragon Ball: Battle of God, la distribuidora barcelonesa, arriesga una vez más con un manga de sobra conocido y se lanza a exhibirlo en pantalla grande en cines comerciales cuando nadie antes lo había hecho.
Con una intensa campaña de promoción en cines, televisión, prensa y radio, esta nueva entrega nos vuelve a situar una vez más en la actualidad, muchos años después de la última Guerra Santa, Saori Kido es una chica abrumada por sus misteriosos poderes. Aunque ella no lo sepa, está destinada a convertirse en la reencarnación de Atenea y defender la paz y el amor custodiada por sus caballeros. Pero el Patriarca, la máxima autoridad del Santuario, tiene otros planes… Tras ser salvada de un intento de asesinato por Seiya, el Caballero de Pegaso, Saori acepta finalmente su destino y pone rumbo al Santuario acompañada por un pequeño grupo de Caballeros de Bronce. Allí deberán hacer frente al Patriarca y librar una batalla desesperada contra los legendarios Caballeros de Oro.
La película, es la segunda que realiza Toei Animation en 3D y la primera dentro de Saint Seiya, además de ser la que mayor presupuesto ha tenido dentro de la productora.
En MalatintaMagazine, somos muy fan del manga y del anime, queremos celebrar el estreno en España de Saint Seiya: La Leyenda del Santuario y, gracias a Alfa Pictures y Selecta Visión, vamos a sortear en nuestro Facebook el Box número uno del anime “Los Caballeros del Zodiaco: Saga del Santuario” en una edición remasterizada. ¡No te lo pierdas!

Y llegó el día, después de un año esperando, los amantes del manga y anime tenían una cita en el recinto de la Fira de Barcelona, situado en la capital catalana. La XX edición del Saló del Manga de Barcelona, ampliaba espacio, con más de cincuenta y cinco mil metros cuadrados; y ampliaba también horarios, con doce horas ininterrumpidas durante los cuatro días para vivir intensamente la animación, la música y mucha cultura japonesa.
El protagonista indiscutible de esta edición ha sido uno de los videojuegos más populares de todos los tiempos: Pokémon. Pikachu, Charmander y demás personajes de las sagas de Nintendo, han ocupado parte principal de cada uno de los espacios. En el primer pabellón, un gran Pikachu gigante que daba la bienvenida a todos los asistentes que además tenían a su disposición varios photocalls para hacerse fotos con los personajes más populares de la saga; había también zona de videojuegos, en las que disfrutar durante un rato de una partida.
En el pabellón número dos, una exposición de bocetos, ilustraciones e hinchables con personajes de la saga reunía a fans y curiosos. Además, las azafatas, repartían viseras con la imagen característica del amarillo personaje de Pokémon.
Pero no sólo los personajes de Nintendo han sido los aclamados en la vigésima edición del salón realizado por Ficomic; Sant Seiya, más conocidos como Los Caballeros del Zodiaco, Ataque a los Titanes y la mítica Dragon Ball han sido también recibidos fervientemente por sus seguidores.
De Los Caballeros del Zodiaco, hemos podido ver una extensa galería de imágenes y bocetos de los personajes, realizados por Toei Animation. Además, los asistentes podían hacerse fotos en el photocall que había instalado y, además, hacerse con una visera al más puro estilo Pegaso.
Por su parte, Selecta Visión, puso el lado más espectacular del salón ya que trajo, directamente de Madrid, una réplica exacta de la cabeza de un Titán de la serie Ataque de Titanes. Esta réplica fue una de las más codiciadas a la hora de fotografiarse junto a ella. Además, la distribuidora, sacó a la venta de forma exclusiva, el dvd/blu-ray del último gran éxito de Akira Toriyama. Dragon Ball: Battle of God, en sus cuatro ediciones, ha sido uno de los productos más vendidos.
Y no dejamos de lado Dragon Ball, porque si hay una serie que vende simplemente con decir su nombre es la obra protagonizada por Son Goku y eso lo sabe muy bien Bandai, en cuyo stand se podía jugar, entre otros muchos más juegos, al próximo lanzamiento para la nueva generación de consolas, titulado Dragon Ball Xenoverse. Las colas para poder jugar a esta demo eran interminables.
Otras dos exposiciones dignas de admirar fueron, por un lado, la de la Filatelia Manga, donde se podían ver colecciones de sellos protagonizadas por personajes ilustres del manga como Mazinger Z, Doraemon o Once Piece. Por otro lado, se pudieron contemplar los veinte carteles de las pasadas ediciones del Salón.
Pero no solo de manga vive el Salón. El rincón del Bonsai e Ikebana, al igual que el gran jardín que se podía disfrutar en la parte superior del segundo pabellón, han sido otros de los lugares más visitados por el público que acudía al Salón. Además, en este mismo espacio, se podían contemplar una serie de ilustraciones representativas de las costumbres y los valores de la cultura japonesa.
También, encontrábamos stands donde los asistentes podían hacerse con todo tipo de merchandaising de todas y cada una de las series de más éxito, conferencias de la mano de profesionales del dibujo, distribuidoras y editoriales, además de la tradicional asistencia de reconocidos dibujantes que dedicaban sus obras a sus seguidores, como fue el caso de Takeshi Obata, creador de Ataque a los Titantes, aunque el dibujante exigiese que no se hicieran fotografías.
Cada año, uno de los puntos más divertidos del salón, es la asistencia de los visitantes disfrazados de sus personajes favoritos: Elsa y Anna de Frozen, personajes de Dragon Ball o Monkey de One Piece, han sido los más vistos en todo el festival.
Si te lo has perdido, desde MalaTinta puedes disfrutar de la galería de imágenes y, esperar 365 días a que regrese una nueva edición en la que, seguro, los organizadores se volverán a superar.

Un año más y, ya van veinte, comienza en Barcelona el festival más importante del manga y el anime del territorio español. El XX Salón del Manga de Barcelona nos trae cuatro días, en los que la cultura, el ocio y la restauración del país del sol naciente está más cerca que nunca.
El pistoletazo de salida se dará el jueves día 30 y hasta, el domingo día 02 de noviembre se podrá disfrutar de todas las actividades que FiComic, la empresa organizadora, ha preparado para esta nueva edición.
Este año, el salón contará con innumerables actividades que harán que los visitantes puedan disfrutar horas y horas de auténtica pasión por la cultura japonesa, contando con dos de los pabellones más grandes de la Fira de Barcelona, al lado de la mítica Plaza de España de la ciudad condal, que cuenta con más de cincuenta mil metros cuadrados siendo, esta edición, la que más espacio contará además de la Plaza Universo que une dichos pabellones.
Las exposiciones harán las delicias de los seguidores de Sant Seiya, Im a Heroque además de contar con una amplia exposición del famoso manga, asistirá su creador Kengo Hanazawa y, como plato fuerte del salón, se podrá ver una gran exposición del universo Pokémon, donde podremos disfrutar de una gran colección de obras de arte relacionadas con el videojuego así cómo y, por primera vez en España, de una exposición de los bocetos preliminares de las sagas negra, gris X & Y. Además, todos los asistentes que el domingo vayan disfrazados de personajes de la saga de Pikachu y compañía, tendrán la entrada gratuita al recinto.
- Cartel XX Edición del Saló Del Manga especial Pokémon
- La cultura japonesa
- Muestra de ikebana
- Fan Art de Sant Seiya
- Exposición J-Pop
Uno de los platos fuertes del Salón del Manga de Barcelona, es la dedicada a la cultura y tradiciones japonesas. El arte del Ikebana, del que ya os hablamos en MalaTinta, que consiste en la decoración a base de flores con un arte minimalista, estará presente en el salón de la mano de la directora de la escuela Bonsakeibana, Reiko Ishimatsu, que además de mostrar más de cuarenta ikebanas, un ikebanes montará un jardín zen con bonsáis.
Otro de los puntos fuertes de la exposiciones relacionadas con la cultura japonesa, es la muestra de las ilustraciones que, a través de catorce de ellas, ilustran el concepto de la cultura japonesa. Dicha muestra, intenta definir al ser humano y el sentimiento de los japoneses con conceptos como la hospitalidad, el respeto a la naturaleza, el esfuerzo en el trabajo, entre otros muchos. Las ilustraciones serán a cargo de Alex Gallego y, los textos, de Carla Tronu, doctora en historia de Japón por la universidad de Londres.
Pero no solo de exposiciones vive el salón, también las actuaciones musicales, desfiles y concursos están presentes. En la parte musical, contará con actuaciones musicales de grupos de tendencia J-Pop como Loverin Tamburin o Asian Club, además de una gran exposición sobre la corriente musical J-Pop donde explorarán la tendencia, cada vez más importante, de la música pop japonesa en la cultura occidental.
Lo que ya es una tradición, dentro del Salón del Manga de Barcelona, es el concurso de cosplay que se celebra cada año. Los asistentes que vayan disfrazados de personajes de manga, anime, películas o grupos musicales japoneses, podrán participar en el concurso que, tiene cómo premio, la posibilidad de asistir como representante nacional de los diferentes certámenes que se celebrarán el próximo año en París y Londres, además de ganar un pack de objetos por parte de los patrocinadores del salón.
- Cosplay de Pokémon. Imágenes extraídas de la web http://manga-xx.ficomic.com
- Cosplay Nacional. Imágenes extraídas de la web http://manga-xx.ficomic.com
Pero si de algo se caracteriza el salón del manga son por los estrenos que guardan las editoriales para esta fecha. Al igual que, el día del libro, es una plataforma ideal para mostrar las novedades literarias en nuestro país, todas las empresas especializadas en manga y anime sacan su artillería pesada para estos días.
De la mano de Planeta de Cómics, viene la estrella indiscutible del manga y anime en nuestro país: Dragon Ball. La mítica serie estará más que presente en el stand de la filial de cómics de Planeta DeAgostini con sus principales novedades cómo son: Dragon Ball, Ilustraciones completas y, la llegada a España de las ediciones en color del cómic Dragon Ball, en castellano y catalán, al igual que Dragon Ball SD. La primera, es una recopilación de tomos desde Dragon Ball Z, a todo color y editada en lectura japonesa. La segunda, Dragon Ball SD, es la edición japonesa que se editó para acercar a los niños a la obra de Akira Toriyama; menos violencia, más humor, al igual que los dibujos más infantilizados. A todo esto, debemos sumarle que se pone a la venta la edición en DVD, Blu-Ray y DeLuxe, del último gran éxito Dragon Ball, Battle of Gods y además, podrás encontrar el cómic de la película.
Y si aún te has quedado con ganas de más de la obra de Toriyama, la empresa Funko, se encarga de estrenar, en exclusiva en nuestro país, los muñecos al estilo que nos tiene acostumbrados la empresa, de los personajes más reconocibles de la historia de las bolas del dragon: Goku, Vegeta, Picolo, Frezzer y Cell son los cinco elegidos para ser caracterizados al más estilo Funko.
- Muñecos editados por Funko de Dragon Ball
- Edición Especial Dragon Ball, Battle of Gods
A todo esto, Norma Editorial, saca la artillería pesada. Con la visita de Takeshi Obata al salón, la editorial barcelonesa, lanza varias de las obras del autor como Blue Dragon o la archiconocida Death Note. La primera obra nos trae una nueva edición revisada y, los dos primeros tomos, se pondrán a la venta en el Salón. Podremos ver la nueva edición con doble cubierta y diseño exclusivo de Death Note. Además, nos traerán el tomo final de Sailor Moon con el final de la obra de Naoka Takeuchi.
Con tantas actividades, seguro que entra hambre. Pues no te preocupes, el Salón del Manga, contará con zonas de restauración para que puedas saborear los platós más típicos de Japón y, además, poder realizar la compra de sus ingredientes y, si quieres descansar y meditar, contará con una gran zona de meditación.
- Plano Fira de Barcelona
- Zona 1, Saló del Cómic de BCN
- Zona 2 inferior, Saló del Cómic de BCN[s]
- Zona 2 superior, Saló del Cómic de BCN
Si eres de Barcelona o estarás entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, no te puedes perder la mayor exposición, en nuestro país, de la cultura japonesa. Nosotros, estaremos allí y podrás ver todo lo que acontece a través de nuestras redes sociales Twitter, Facebook e Instagram.