Etiqueta: Maléfica

El verdadero y oculto origen de Maléfica

400_1194223170_neuschwanstein-castle-bavariSeguro que algunos de nuestros lectores ya saben que el castillo de La bella durmiente existe. Está situado en Baviera. El Castillo de Neuschwanstein, que así se llama, se ubica en medio de los Alpes bávaros y comenzó a construirse en 1868. Desde el año 1886 a la fecha este castillo es visitado por decenas de personas. Disney se inspiró en él para recrear el palacio de su película y, también, el símbolo de todos sus parques temáticos y el logo de la compañía de animación más emblemática de la historia del cine, responsable de muchas de nuestras fantasías de niños, y también culpable de muchas de nuestras decepciones de mayores.

No podemos evitar imaginarnos cómo fue el momento en el que alguna de las historias que os contamos a continuación, cayó en las manos de Walt Disney, siempre tan observador.

Mañana se estrena el que pretende ser el nuevo taquillazo Disney. De la mano ni más ni menos que de la mismísima Angelina Jolie, la multinacional pretende ahora contarnos aquella historia de un personaje que quedó en la trastienda allá en el año 1959 cuando La bella durmiente veía la luz por primera vez. ¡Como si fuera tan fácil! Ya que no supimos mucho entonces, parece que sí vamos a saberlo ahora. Siempre hubo personajes malvados y, de hecho, las historias de su pasado siempre fueron las mejores. Pero… ¿cuál es el verdadero origen de la diabólica Maléfica?

Pues bien, nunca es tarde para saber que cuando se habla de La bella durm51ilXYHPX6L._SY300_iente y de Maléfica, por ende, también se habla de la serie cuentos titulada Il Pentamerone de Giambattista Basile publicada ni más ni menos que en al 1636 en Italia. Se incluye en esta serie, una de las historias que podría ser la primera versión de La bella durmiente: Sun, Moon and Talia. Una versión para nada light, y en la que curiosamente aún no hay rastro de ninguna reina malvada que lo domine todo y haga la vida imposible a nuestra princesita. En el cuento que Basile relata, tanto la villana como la histora en general son bastante más reales: un reino se ve amenazado por un veneno que ha sido escondido entre las telas importadas del exterior. Talia, hija del rey, se clava una astilla en el dedo y el veneno se apodera de ella, quedando dormida. El rey piensa que Talia ha muerto y decide dejarla descansar para siempre.

¿Pero dónde está Maléfica? ¿Se la inventó Disney? Pues no, y sí.

Como veis, hasta este punto de la historia aún falta mucha chicha para llegar a ser La bella durmiente que todos conocemos, con sus hadas, su malvada reina, su príncipe… Sin embargo salta a la vista que en Disney se leyeron esta historia unas cuantas veces… pero decidieron dejar de leer “tan a pies juntillas” justo en el punto que viene ahora.

Y es que la princesa Talia, abandonada, es encontrada por un tunante que queda prendado de ella y decide besarla, y ya de paso… violarla. Talia queda embarazada del noble violador y a los 9 meses nacen dos esplendorosos niños fruto de todo menos del amor de sus padres: Sun y Moon, que son criados y cuidados por las hadas del bosque (Ejem…¡Hola Flora, Fauna y Primavera!). Cuando los pequeños crecen, el veneno de Talia es eliminado por uno de los niños, que absorbe la astilla clavada en el dedo de su madre. El noble violador se entera de que la princesa ha despertado y decide que deben estar juntos a pesar de que él ya está casado con otra mujer porque claro, ¿por qué tener una cuando se pueden tene dos? en una de sus idas y venidas, la verdadera mujer (¡Hola Maléfica!) se entera de que el noble está con Talia y se pone celosa. Vengativa como es, decide comerse a los niños y quemar a Talia en la hoguera.
El tiro le sale por la culata, porque el cocinero se apiada de los niños y no los cocina a ellos sino a una cabra. Menos mal, porque sino Disney se hubiera tenido que inventar ya demasiado.

[photomosaic ids=»13683,13684,»]

Tras los cuentos de Basile, fueron publicadas varias tiras de cuentos por Charles Perrault en 1697 y por los Hermanos Grimm más tarde en 1705. Ambos autores incluían en sus cuentos versiones parecidas al Sun, Moon and Talia de Giambattista Basile, pero mucho más asequibles para los niños.

La versión de los Hermanos Grimm es la más sencilla y la considerada como la más cercana a la versión de Disney. En la de Charles Perrault por el contrario,  la princesa y el resto del reino son víctimas de un hechizo que les obliga a dormir durante 100 años y del que solo se pueden librar con el beso de amor de un príncipe, que obviamente llega a tiempo. La princesa y el príncipe consiguen casarse y tener dos hijos: Morning y Day. En este cuento, la particular Maléfica es una vieja mitad abuela y mitad ogro, que en un principio es descrita como de buen carácter pero que resulta ser otra enferma que quiere comerse a sus nietos y a su nuera. Cuando cree que lo ha conseguido, se da cuenta de que ha sido engañada y ordena que todos sean asesinados tirándolos a un pozo de serpientes venenosas, al que, ¡sorpresa! termina cayendo ella primero.

[photomosaic ids=»13691,13692″]

No tanto tuvo que inventar como sí tuvo que leer Walt Disney y todo su equipo para crear el personaje de Maléfica y toda la historia que envuelve a La Bella Durmiente y a su protagonista, Aurora: por supuesto, bella como una estrella.

[photomosaic ids=»13694,13695,13698,13700,13718,13719,13720″]

La cinta, que se estrenó por primera vez en el 1959 tardó 10 años en llevarse a cabo y costó casi 6 millones de dólares, una cifra que se le queda muy, pero que muy corta a esta nueva versión que aterriza mañana en nuestras pantallas y para la que se han requerido 6 estudios de sonido y más de 40 sets de rodaje diferentes, entre los que se incluyen exteriores de bosques, un salón de más de 400 metros cuadrados y una Angelina Jolie con unas cuantas horas de maquillaje diarias.

Sabemos que ya nunca más podréis obviar que la supuesta Aurora fue violada cruelmente, así que para que se os pase un poco os dejamos con una maravillosa versión del ‘Once upon a dream’ compuesto para la película. Lana del Rey se encarga de poner voz.

Maléfica, el poder del mal llega a Madrid

malefica-la-exposicion-427x600El mal se acerca… El próximo 30 de mayo aterriza en las carteleras de nuestro país Maléfica, una nueva versión del clásico de La Bella Durmiente, esta vez contada a través de la más mala entre las malas de Disney. Sí, aquella que lanzó una maldición a la pobre Aurora porque sus padres no la habían invitado al bautizo de la pequeña. ¡Qué osados!

Ahora, con motivo del inminente estreno de la superproducción de Disney, la magia de Maléfica llega a Madrid con una exposición que dará comienzo el próximo sábado 10 hasta el domingo 18 de mayo (excepto lunes y martes). Será en el Palacio de Santa Bárbara (C/Hortaleza 87), donde se podrán descubrir todos los secretos que envuelven al esperadísimo film.

En ella podremos ver los trajes originales y complementos que usaron Angelina Jolie y Elle Fanning para reencarnar a Maléfica y Aurora, así como la rueca original que aparece en la película con la que la bruja hace su maldición a la pequeña princesa. Aunque sin duda, una de las piezas más llamativas de la exposición, serán las características e impresionantes alas de cuervo usadas por Angelina durante el rodaje, fabricadas con pluma natural y de aproximadamente dos metros de ancho.

Tanto si vivís en Madrid como si estáis de paso durante estos días en la capital, no os perdáis esta exposición que seguro que hará las delicias de todo mitómano.

[photomosaic ids=12829,12830,12826,12825,12824]

El inquietante encuentro entre Maléfica y Aurora

Por fin contamos con los primeros minutos sobre la malvada hechicera de La Bella Durmiente a la que da vida Angelina Jolie.
Si quieres saberlo todo acerca de esta película, pincha aquí.

Primeras imágenes de la nueva ‘Maléfica’ de Disney

¿Qué ocurrió con Maléfica para que quisiese lanzar aquella maldición sobre la pequeña Aurora?

Tras meses de espera, hoy por fin han salido a la luz las primeras imágenes de la nueva andanza Disney: Maléfica. El clásico de 1959, La Bella Durmiente, es revisitado años después en una versión más oscura y malvada del cuento, contemplado ahora desde el otro lado de…la rueca. Si ayer ya pudimos disfrutar del cartel, hoy se ha presentado el nuevo trailer de menos de minuto y medio en el que podemos ver el primer e inquietante encuentro entre la joven princesa Aurora y Maléfica, la malvada hechicera.

Con un guión escrito por una personalidad como Linda Woolverton, no podemos esperar nada malo. No todo el mundo puede cargar con Mulán, El Rey León, Alicia en el país de las maravillas o La Bella y la Bestia a sus espaldas.

Primer póster oficial de la película 'Maléfica'

Primer póster oficial de la película ‘Maléfica’

La trama gira en torno a una joven cuyo reino se ve invadido. Tras convertirse primero en la defensora de los más necesitados, se ve traicionada y su corazón, ansioso de venganza, se convierte en piedra. Una batalla contra el nuevo rey y su hija Aurora se inicia en ese momento y la maldición de Maléfica cae sobre la recién nacida Aurora. Con el tiempo, Maléfica se dará cuenta de que esa joven niña es clave para la paz y para su propia felicidad.

A la cabeza del proyecto se encuentra Robert Stromberg, el oscarizado director artístico de Alicia en el país de las Maravillas y Avatar en el que será su primer largometraje como director.

La elegida para interpretar a la villana del cuento no es otra que Angelina Jolie, esperemos que su interpretación esté a la altura de la lograda caracterización del malvado personaje. Tanto es así, que la niña que interpreta a Aurora en su versión más pequeña no es otra que la propia hija de Jolie ya que, en propias palabras de la actriz: «Ella era la única niña de cuatro años que se ponía delante de mí y no gritaba«.

Otros nombres como Elle Fanning, Sam Riley, Imelda Staunton, Miranda Richardson, Juno Temple o Lesley Manville terminan de completar el reparto del film. Se estrena el 30 de Mayo de 2014, aún queda mucho tiempo pero para ir abriendo boca, ya puedes deleitarte con el trailer: no te lo pierdas y pincha aquí.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén