Aceite, vino, pescados, frutas, verduras e incluso una biblioteca. Los antiguos foros romanos eran los lugares de comercio por excelencia. En ellos se encontraban infinitud de productos tanto a nivel local como internacional. Se puede decir que, con ellos, nació el primer centro comercial de la historia y lo que sería los primeros lugares de ocio y esparcimiento. Desde aquel entonces, mucho ha cambiado el concepto de centro de comercial. En su mayoría casi todos son grandes superficies destinados a la compra de ropa y accesorios que cuentan con lugares de restauración y ocio adicionales. Pero los hay que asombran por completo al visitante incorporando algún que otro elemento innovador y poco usual. El artículo de hoy quiere hacer un repaso por aquellos centros que pueden llamar la atención no sólo por su superficie, sino también por su decoración y diseño.

[photomosaic ids=»28379,28380,28381,28382,28383,28384″]

El aventurero que decida adentrarse en el Sunway Pyramid de Selangor (Malasia) podrá toparse con una enorme esfinge a su entrada. Jeroglíficos y una decoración basada en el antiguo Egipto son el punto fuerte de este gran centro de negocios y ocio. La pirámide es parte de un ostentoso complejo que no sólo alberga el centro en sí, también consta de una Universidad, un hotel-spa, un club deportivo y un parque de atracciones en su interior. Al interior  la decoración es muy variopinta, pasando por esfinges, columnas papiriformes y jeroglíficos hasta sultanes, dragones, montañas y pagodas.

[photomosaic ids=»28385,28386,28387,28388,28389,28390,28391,28392″]

Sin cambiar de continente, en la ciudad Dubai se encuentra el centro comercial más grande del mundo.El Dubai Mall aloja en su interior  varios centros comerciales a su vez que albergan más de 1.200 tiendas. Además, cuenta con diferentes hoteles para alojarse, así como unos 120 restaurantes para poder disfrutar de cualquier menú del mundo. Lo más destacable es el inmenso acuario que forma parte del zoo que albeerga. No sólo eso. También incorpora un lujoso centro médico y una pista de hockey sobre hielo. Un impresionante gigante que hace las delicias de los ricos magnates dubaitíes.

[photomosaic ids=»28393,28394,28395,28396″]

Viajando hacia el viejo continente hay que hacer una obligada parada en el Krzywy Domek en Sopot (Polonia). Se trata de un centro comercial con una fachada nada convencional. Sus curvas y contracurvas, su falta de sentido de la horizontalidad y su originalidad han hecho que la bauticen con el nombre de “la casa torcida”. Alguno pensará que se ha tomado dos copas de más cuando la observe. Nada más lejos de la realidad. Los arquitectos Szotynski y Zaleski son los culpables de que el visitante vea comprimida esta construcción que alberga no sólo un lugar de ocio y compras, sino también una emisora de radio en su interior.

[photomosaic ids=»28397,28398,28399,28400,28401″]

Algunos edificios fueron construidos para una finalidad distinta con la que fueron edificados. En el Magna Plaza de Ámsterdam tenemos un ejemplo de cómo un edificio de finales del XIX se diseñó para alojar la oficina de correos de la ciudad y ha terminado convirtiéndose en el centro comercial más bello de todo el país. Su estilo es una mezcla entre el neogótico y el neorenacentista y consta de una preciosa cúpula vidriada en su interior que cubre un patio de tres pisos de altura.

[photomosaic ids=»28402,28403,28404,28405″]

Y dentro de esos edificios que fueron construidos con la finalidad de albergar un centro comercial en su interior se encuentra la Galería Vittorio Emanuele de Milán. Con cuatro pisos de altura fue construida por Guiseppe Mengoni entre los años 1865 y 1877, estando formada por dos grandes arcadas de cristal y hierro que convergen en una cúpula del mismo material. El propósito inicial era hacer una galería para proteger a los visitantes de las inclemencias del tiempo mientras realizaban sus compras en el interior. Sin embargo, con el paso de los años, esta idea inicial la ha convertido en una de las más bellas del mundo. A ello hay que añadir que cuenta con establecimientos de gran antigüedad y tiendas de alta costura, joyería, librerías, galerías de arte y una variada oferta de restauración.