Etiqueta: Low cost (Página 1 de 2)

Las viviendas de alquiler “low cost” de Gus Wüstemann

El precio del alquiler de los pisos está por las nubes. Es todo un hecho. Pero no sólo en España. En Suiza, también.  Tal es así que, en el distrito de Albisrieden, situado en el cinturón urbano exterior de la ciudad de Zúrich, se están construyendo complejos de edificios para alquiler público. Estos apartamentos deben ser asequibles, ya que se van a alquilar a poco precio. Bajo presupuesto de construcción para un alquiler barato, parece ser la dinámica de todos los gobiernos democráticos, independientemente del país en el que se resida.

Leer más

Dormitorio Low Cost a base de palets

Volvemos con los pallets como elemento imprescindible del DIY de la decoración. Barato y reciclado. Este post en cambio lo dedicaremos al uso de pallets en el dormitorio. En esta estancia, el palet se usa básicamente para construir mesillas de noche, cabeceros de cama o somiers o bases de colchón. También los hay quienes los desguazan y forran paredes enteras con los tablones o quien se hace tatamis para dormir más cerca del suelo, pero en general esos son los usos más comunes.

Como somier, es estupendo para espaldas que necesitan una base dura, y además, puede conseguirse un 2×1 si armas la estructura de pallets de modo que quede bastante más ancha que el colchón para que pueda hacer de mesilla de noche o base para apoyar el despertador, el móvil o una lámpara. El único inconveniente es que no puedes aprovechar el hueco inferior como canapé, pero si los pallets son lo suficientemente altos pueden dejar pequeños huecos que podemos utilizar para almacenaje.

Dadas sus posibilidades, puedes pintarlo de blanco, de negro, de colores, o dejarlo de madera natural, perfecto para interiores de estilo escandinavo o con un toque vintage. Como cabecero de cama, igual no es apto para los que leen sentados y apoyados, pues la cabeza reposaría sobre un material duro, pero si ese no es tu caso es un cabecero muy estético y puede completarse con fotografías, letras corpóreas u otros elementos intercalados. También puedes juntar los tablones y hacer una estructura continua (sin separación entre tablillas), bien perfectamente alineada por encima o bien creando una línea irregular, en diagonal, etc.

Como mesilla de noche, podremos desde hacernos con una caja de frutas de gran fondo y colocarla en vertical (dejando la base mirando a la pared) o bien crearnos una estructura más compleja en la que incluso podemos incluir cajones. Si quieres apoyar lámparas u otros objetos y necesitas una base sólida, puedes colocar un DM o un cristal en la parte superior y te quedará perfecta, así como incorporar ruedas en el caso de que desees moverla con facilidad.

Para dormitorios infantiles también puede resultar es interesante. Los cabeceros en este caso son mucho más fáciles de construir por su tamaño, pero también pueden crearse baldas decorativas o incluso cunas de bebé. Además, al poderse pintar de cualquier color, podemos darle a esta estancia el tono que nos guste.

Para todos aquellos que tengáis un presupuesto ajustado, para todos los fans del DIY y para los manitas de la casa, os dejamos la inspiración con unas cuantas ideas para decorar dormitorios con pallets.

31 ideas creativas con plantas para tu cocina

A la hora de decorar la cocina existen muchos recursos para mitigar la homogeneidad de los muebles y darle vida a esta estancia. Lo más habitual es decorar las paredes con baldas, botes, cajas o pintura pizarra. Sin embargo una opción mucho más original consiste en decorar con plantas. Ya sean pequeños tarros de plantas aromáticas, sencillos maceteros colgantes, jarrones con flores o murales vegetales son opciones muy utilizadas habitualmente y aportan mucha naturalidad al ambiente. Veamos algunas de estas opciones.

Leer más

10 ideas Low Cost para diseñar tu casa

Aunque no lo creas siempre puedes redecorar parte de tu casa, sin gastarte mucho dinero. Se conoce como el arte de la decoración low cost, o de bajo presupuesto. Y tiene unos ingredientes básicos: reciclaje, imaginación, DIY (hazlo tú mismo o Do It Yourself) y materia prima barata. ¿No me crees? Pues fíjate en estos ejemplos.

Con cinta aislante de diferentes colores se pueden hacer creaciones fantásticas.

Los libros también los puedes utilizar como mesillas o taburetes…

Utiliza elementos naturales para colgar las cortinas

Incluso puedes colgar tus camisetas viejas que no te atreves a tirar por los recuerdos o los buenos momentos que viviste con ellas.

Los palets reciclados también puedes utilizarlos , pueden servir para un sinfín de cosas: por ejemplo, como repisas para las botellas de vino.

Papel: Con trozos de papel de distintos colores también puedes crear combinaciones dando una imagen más creativa a tu casa, con post-it, periódicos reciclados….

Inclusos las perchas las puedes utilizar para decorar

Enchufaté al sol con tu movil

Con la revolución del mundo electrónico, cada día surgen nuevas necesidades. Uno de los principales problemas de cualquier teléfono móvil es la duración de su batería. Por esto, algunos fabricantes venden accesorios como fundas que además de protegerlo lo cargan. A falta de que se resuelva este pequeño inconveniente que ha dejado a más de uno incomunicado a lo largo del día, dos diseñadores han creado un nuevo concepto que a buen seguro dejará con los ojos abiertos a más de uno. Se trata de Window Socket. Un enchufe solar con una ventosa incorporada para poder pegarlo en cualquier ventana.

Está compuesto por una ventosa y un diminuto panel solar en su parte posterior, que es la que se pega a la ventana. En el otro lado dispone de un enchufe y en su interior una batería que permite almacenar la energía.
Gracias a sus pequeñas dimensiones, se puede dejar pegado en la ventana cargándose y después llevarlo encima fácilmente para cuando sea necesario. Los creadores han explicado que buscaban crear un enchufe fácil de transportar que fuese tan simple e intuitivo que cualquier persona pudiese utilizarlo. 

Lo cierto es que más fácil no puede ser: el panel solar recibe los rayos, el dispositivo los convierte en electricidad y, a través del enchufe, el usuario puede cargar su dispositivo.

 

 

Cambio de armario: 5 modelos de vestidor

Ahora que está punto de llegar el otoño y tenemos que hacer el conocido «cambio de armario» es el momento de aprovechar y darle un giro a nuestro guardarropa. Situados en el dormitorio, en el baño, en una estancia independiente o incluso en una zona de paso, te presentamos 10 vestidores muy prácticos, bien aprovechados y bonitos. Todos ellos cumplen de lujo su función: tener la ropa de la familia bien guardada y ordenada.

Os presentamos vestidores pequeños y low cost, ideas que podemos aplicar en casa y que, seguro, nos vendrán estupendamente en los tiempos que corren, donde escasean las dos cosas, espacio y euros.

1. Juega con las baldas

Las baldas en diferentes grosores, con sistema sujeta láminas, en distintos largos, … es la guinda de cualquier vestidor, nos permiten mucho juego, nos ayudan a tener todo en orden, aprovechando las diferentes alturas, y si se complementan con una gran barra, conseguimos maximizar el espacio de nuestro vestidor.

2. Pon un palo en tu vida

Nunca un palo dio tanto juego, es una solución simple, económica, dinámica y de lo más natural, utilízalo tal cual, si quieres destacarlo en la decoración, o pintado con el color de la habitación para que quede totalmente integrado, y obteniendo un look más moderno y actual.

3. Aprovecha los pasillos

Cada M2 cuenta, mira como si dispones de un pasillo con una cierta anchura, puedes aprovecharlo por ejemplo para colgar abrigos, bolsos, complementos, pero también zapatos, y si ubicas cajas de almacenamiento podrás conseguir muchísimo más espacio, sin dar sensación de agobio y creando un patrón de orden.

4. Y si lo colgamos del techo

Se acabó el encorsetamiento que había en cuanto a los armarios, closets o vestidores, y por fin, podemos tener nuestra ropa, zapatos y complementos, … ordenados, disponibles, pero con una deco más divertida y original, buen ejemplo de ésto son las diferentes ideas que vemos hoy, …las que más triunfan las colgadas del techo, ya que permiten una libertad total sobre la ubicación.

5. Una percha extra larga

Pon una percha en tu vida y podrás colgar en ella todo lo que te imagines, nunca una percha había tenido tantas posibilidades, como estante, con sus correspondientes perchas toda la ropa bien ordenada, complementos, bolsos,… ¿No es genial?

¡Dale movimiento e imaginación! Y conseguirás que además de práctico sea visualmente genial, y a un precio low cost.

Un palet para tu balcón

A todos nos gusta llegar a casa después del trabajo y relajarnos tomando algo y charlando sobre lo que nos ha pasado durante el día. Si tienes balcón o terraza en casa puedes aprovechar para decorarlo a tu gusto y disfrutar de él durante los meses veraniegos. Lo más importante es tener en cuenta el espacio que tenemos para distribuirlo de la mejor forma posible. No consiste en llenarlo de muebles o decorarlo con cosas caras e innecesarias. Nosotros te proponemos el palet como elemento decorativo. Es un objeto sencillo y económico al que se le puede sacar mucho partido. Anteriormente ya hemos hablado de muebles reciclados y muebles low cost, aquí verás lo sencillo que puede resultar decorar el balcón de tu casa.

Hoy si que mostramos el verdadero DIY (Do it yourself=Hazlo tu mismo). Antes de empezar hacer tus muebles, es fundamental que trates debidamente la madera para lograr el acabado deseado. Paso a paso:

1. Aplica un fungicida para eliminar el moho o las bacterias que puedan tener los palets. Esto es importante, si no conoces la procedencia del material.

2. Lija bien las astillas. Para darle un acabado más profesional, haz un cepillado, que consiste en sacar una capa muy delgada de la superficie.

3. Revisa si sobresale algún clavo. Si es el caso, dale con un martillo para que quede bien clavado.

4. Con un pincel, elimina el polvo que haya en la superficie. Así, el palet quedará listo para ser barnizado o pintado.

5.  Si vas a barnizar la madera, usa primero un tapaporos.

6. Si vas a pintarla, aplica primero una capa de imprimación blanca.

Por último tienes que elegir que mueble quieres construir, estanterías, asientos, mesas…. a continuación os mostramos imágenes para que os sirvan de inspiración para vuestro balcón.

Mesas de colores o en blanco neutro, con cristal o sin él…

Asientos y sofás de exterior, más elaborados o más sencillos.

Estantes, estanterías para colocar plantas y flores de verano como margaritas. Incluso herramientas y utensilios de jardín.

¿A qué estas esperando para ir corriendo a buscar un palet para tu balcón?

Página 1 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén