Etiqueta: Los Caballeros del Zodiaco

ArtbyFab nos muestra el lado más afeminado de los superhéroes

¿Qué habría pasado si Superman o el temido rey de los mares Aquaman fueran gais?, ¿habría cambiado la historia?, quizás en lugar de salvar a su amada y compañera Lois Lane, habría vivido una loca historia de amor con su compañero de escritorio en el Daily Planet. Bueno todo son suposiciones. Lo que sí es cierto es que, ahora, gracias al ilustrador ArtbyFab nos podemos hacer una ligera idea de qué aspecto habrían tenido estos superheroes o los famosos caballeros del zodiaco, perseguidos eternamente por su «extraña» apariencia afeminada.

Leer más

¿Qué nos depara lo último de ‘Los Caballeros del Zodiaco’?

Dejad que os cuente algo. Algo que tiene que ver con la infancia de mucha gente que ahora medio niega que fueron chavales apasionados y soñadores, niños locos por esos mundos fantasiosos que veíamos tan reales y geniales frente a nuestro televisor. Saint Seiya o Los Caballeros del Zodíaco, que era como conocíamos el título de una de las series que más encandiló, fue casi una religión para muchos. Parábamos lo que teníamos que hacer o implorábamos a nuestros padres que nos dejaran ver la televisión a las ocho de la tarde para ver el capítulo y poderlo comentar al día siguiente en clase con todos los compañeros y amigos de clase.

©Daniel Pascual - Los Caballeros del Zodiaco

©Daniel Pascual – Los Caballeros del Zodiaco

Una serie que hablaba de términos que ahora casi no se comprenderían porque han pasado 25 años de aquellos momentos y la evolución de los dibujos animados desde aquel entonces ha sido dirigida hacia otro lugar. «Luchar por un mundo mejor», hoy en día ha derivado a otros toques cómicos e incluso ácidos dentro de la animación infantil. Ya no solamente el mensaje si no el nivel de acabado en su dibujo, en sus fondos, la música e incluso el doblaje estaban muy cuidados, respetando mucho la calidad en cada una de sus sagas. Es difícil encontrarte con esto hoy encendiendo la televisión en canales abiertos, por eso es de agradecer haber estado allí, haber vivido esos momentos y haber vibrado como lo hicimos.

El planteamiento de la serie no era demasiado complicado ni estructurado. Unos cuantos chavales huérfanos tienen que luchar para defender las fuerzas del bien, provistos de unas armaduras que protegen y otorgan poderes a quien sea digno de vestirlas. Todo cambia cuando empiezan a explicar de dónde provienen cada uno, cuando veíamos que daban sus vidas por luchar por aquello en lo que creían, que eran caballeros románticos sacados del siglo XIX e incorporados en un insólito mundo donde el genial Shingo Araki, inspirándose en el manga de Masami Kurumada, tuvo a bien mezclar mitologías Nórdica, Griega, Egipcia, Celtas y guiños a una cultura clásica que nos inspiró y, en muchas ocasiones, hizo que no diera tanta pereza estudiar cultura clásica en el cole.

El próximo 6 de Marzo, después de 25 años de la serie original, se estrena en los cines de este país La Leyenda del Santuario, que relata la batalla entre los caballeros de bronce y los caballeros de oro que custodian las doce casas del zodíaco, algo que queda imborrable en muchos treintañeros de hoy. Una de las cosas que parece muy interesante de esta película es el del doblaje español. Han incorporado las voces originales de la serie que todos vimos dando con ello una pista del cuidado por el detalle y es de agradecer.

Si es la mitad de buena que la saga original de dibujos animados iremos muchos a disfrutar de Seiya, Siryu, Hyoga, Ikki y Shun, emocionados haciendo de nexo a una nueva generación que puede descubrir un mundo que no dejará indiferente a ninguno.

Ilustraciones de ©Dani Pascual para Malatinta Magazine

Los Caballeros del Zodiaco vuelven al Santuario

Aries, Tauro o Virgo son para muchos signos del zodiaco pero, para una generación, son algo más que constelaciones, son los nombres de las armaduras que portan unos caballeros más que conocidos: Los Caballeros del Zodiaco.

Saint Seiya, como se llama el manga creado por Masami Kurumada, nació en Japón en 1986 cuando la revista que dio a conocer a personajes tan conocidos como Son Goku, Shonen Jump, editó el primer número de las aventuras de Seiya, el protagonista principal.

La serie, durante más de más de cien capítulos, se dividió en tres temporadas llamadas Santuario, Poseidón y Hades. En estas tres temporadas, las luchas se mezclan con deidades a través de diferentes mundos y constelaciones para conseguir la paz.

Saint Seiya se basa, según su creador, en la mitología griega, aunque une diferentes religiones como el budismo, cristianismo o la mitología nórdica aunque la serie no iba a ser tal y como la conocemos. Kurumada, había pensado que el protagonista fuera el caballero bajo la constelación del león y no de pegaso, pero indagando más sobre la historia mítica de esta última, decidió cambiarla y cambiar toda la línea argumental antes de editarla. Fue en ese momento cuando decidió cambiar el nombre al protagonista haciéndolo llamar Seiya (flecha con puntas). Un protagonista un tanto peculiar ya que, en una encuesta realizada en Japón, es el menos popular de todos los que aparecen en las diferentes sagas.

Algo que siempre ha destacado en Los Caballeros del Zodiaco es la androginia de sus protagonistas. Aunque el Kurumada reconociera que a todos los personajes protagonistas los dibujaba igual, muchos de los rasgos de dichos personajes, jugaban con la dualidad del sexo.

Claro ejemplo es el de Shun, el caballero de Andrómeda. Originariamente su armadura porta senos, aunque en el dibujo, después, desapareciera. De color rosa, odia combatir y es muy sentimental, totalmente lo contrario que los demás protagonistas. Pero estos no son los únicos: Sorrento de Sirena o Misty de Lagarto, son dos guerreros que, estéticamente, son mujeres aunque sus personajes sean masculinos. Además, hay algunas escenas que pueden llegar a confundir.

Aunque ahora vamos a lo realmente interesante y que, después de algunos años del inicio de la saga, muchos de los seguidores van a celebrar por todo lo alto.

Los Caballeros del Zodiaco, como todo gran manga que se precie, ha sido llevado al anime y, además, se han realizado películas, los famosos OVA’s. Pero el pasado 21 de junio de 2014 se estrenó en Japón la película Sant Seiya: Legend of Sanctuary.

Esta película, reinicia la historia de los caballeros más famosos del anime e introduce diferentes e importantes modificaciones en los personajes y en las casas de la serie original.

La película, que recaudó en Japón más de dos millones de dólares, llega a España después de cosechar un éxito abrumador en México, llegando a ser la cuarta película más vista en el fin de semana de su estreno, en Argentina el quinto, en Chile el segundo lugar, en Colombia el tercero y en Paraguay fue directamente al número uno.

De la mano de Selecta Visión y Alfa Pictures, Los Caballeros del Zodiaco: La Leyenda del Santuario aterrizan en nuestros cines el 6 de marzo para hacernos vibrar, una vez más, con las batallas más épicas: caballeros de bronce contra los caballeros de oro.

Como ya ocurrió con Dragon Ball: Battle of God, la distribuidora barcelonesa, arriesga una vez más con un manga de sobra conocido y se lanza a exhibirlo en pantalla grande en cines comerciales cuando nadie antes lo había hecho.

Con una intensa campaña de promoción en cines, televisión, prensa y radio, esta nueva entrega nos vuelve a situar una vez más en la actualidad, muchos años después de la última Guerra Santa, Saori Kido es una chica abrumada por sus misteriosos poderes. Aunque ella no lo sepa, está destinada a convertirse en la reencarnación de Atenea y defender la paz y el amor custodiada por sus caballeros. Pero el Patriarca, la máxima autoridad del Santuario, tiene otros planes… Tras ser salvada de un intento de asesinato por Seiya, el Caballero de Pegaso, Saori acepta finalmente su destino y pone rumbo al Santuario acompañada por un pequeño grupo de Caballeros de Bronce. Allí deberán hacer frente al Patriarca y librar una batalla desesperada contra los legendarios Caballeros de Oro.

La película, es la segunda que realiza Toei Animation en 3D y la primera dentro de Saint Seiya, además de ser la que mayor presupuesto ha tenido dentro de la productora.

En MalatintaMagazine, somos muy fan del manga y del anime, queremos celebrar el estreno en España de Saint Seiya: La Leyenda del Santuario y, gracias a Alfa Pictures y Selecta Visión, vamos a sortear en nuestro Facebook el Box número uno del anime “Los Caballeros del Zodiaco: Saga del Santuario” en una edición remasterizada. ¡No te lo pierdas!

 

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén